Kjell Laugerud, ex presidente de Guatemala
Obtuvo el poder despu¨¦s de unas elecciones fraudulentas
El general Kjell Eugenio Laugerud Garc¨ªa, ex presidente de Guatemala, muri¨® el pasado 10 de diciembre, a los 79 a?os, en la ciudad de Guatemala. Laugerud Garc¨ªa ocup¨® la presidencia de este pa¨ªs centroamericano de 1974 a 1978, tras unas elecciones fraudulentas que, seg¨²n testimonios de la ¨¦poca, gan¨® el general Efra¨ªn R¨ªos Montt.
Laugerud inici¨® una serie de mandatos, fruto de elecciones ama?adas, que permitieron al Ej¨¦rcito mantener el poder durante ocho a?os, dando apariencia de alternabilidad democr¨¢tica. El c¨ªrculo s¨®lo se rompi¨® el 23 de marzo de 1982, cuando un grupo de oficiales j¨®venes, hartos de la corrupci¨®n de las c¨²pulas, derroc¨® a Lucas Garc¨ªa en la recta final de la presidencia.
El Gobierno de Laugerud estuvo marcado por el violento terremoto que el 4 de febrero de 1976 destroz¨® el pa¨ªs. Esto dio al mandatario un s¨®lido prestigio por c¨®mo lider¨® la reconstrucci¨®n. Guatemala atraves¨® por una buena etapa econ¨®mica, merced a los precios favorables en el mercado internacional del caf¨¦ y el algod¨®n, los dos productos de exportaci¨®n m¨¢s importantes de la ¨¦poca.
La matanza de Panz¨®s
Pero una mancha indeleble marc¨® su presidencia: la matanza de Panz¨®s. En este municipio de Alta Verapaz (norte), los militares dispararon contra una multitud de campesinos que reclamaban derechos ancestrales sobre la posesi¨®n de la tierra. Seg¨²n los lugare?os, entre 600 y 700 ind¨ªgenas de la etnia keqch¨ª, entre ellos mujeres y ni?os, se dirig¨ªan al centro de la poblaci¨®n para entregar un pliego de demandas. Sin aviso previo, los militares abrieron fuego contra la multitud. El n¨²mero de muertos se desconoce a¨²n hoy. Oficialmente se admitieron 35 fallecidos, pero los supervivientes hablaron de "centenares". La matanza sigue impune.
Laugerud, de padre noruego y madre guatemalteca, naci¨® en la ciudad de Guatemala el 24 de enero de 1930. Militar de vocaci¨®n, realiz¨® una carrera brillante, seg¨²n recuerdan algunos condisc¨ªpulos. Fue agregado militar en Washington y director de la Escuela Polit¨¦cnica (academia militar), un cargo de s¨®lido prestigio entre la oficialidad. Durante el Gobierno de Carlos Arana Osorio (1970-1974) fue nombrado ministro de Defensa y ascendido a general. M¨¢s tarde, el general Arana Osorio le cedi¨® el poder, Antes, ¨¦ste reprimi¨® hasta casi extinguir a la guerrilla, en una etapa particularmente sangrienta de la historia del pa¨ªs.
Cat¨®lico practicante, Laugerud particip¨® durante su mandato, vestido de penitente, en las procesiones de Semana Santa. Tras entregar el poder a su sucesor, Romeo Lucas Garc¨ªa, se retir¨® a la vida privada.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.