El ex alcalde de Ll¨ªber, implicado en otro esc¨¢ndalo urban¨ªstico
El fiscal le pide a?o y medio de c¨¢rcel por un presunto delito de prevaricaci¨®n
El fiscal de Medio Ambiente solicita un a?o y medio de c¨¢rcel al ex alcalde de Ll¨ªber Jos¨¦ Mas, del PP, por un delito de prevaricaci¨®n derivado de la concesi¨®n de 24 licencias para construir otros tantos chal¨¦s en suelo r¨²stico. Este esc¨¢ndalo urban¨ªstico, pendiente del juicio en un Juzgado de Lo Penal de Benidorm, es anterior a la investigaci¨®n judicial que motiv¨® el encarcelamiento del ex regidor el pasado mi¨¦rcoles por avalar otros 300 chal¨¦s ilegales a cambio de regalos y dinero. Mas autoriz¨® las licencias ilegales entre 1999 y 2003.
La investigaci¨®n de ambos casos arranc¨® a ra¨ªz de denuncias de particulares. En el proceso por las 24 licencias, adem¨¢s de Jos¨¦ Mas tambi¨¦n est¨¢n acusados el ex aparejador municipal y el por entonces edil de Urbanismo, ya fallecido, del PP. El aparejador, igualmente en prisi¨®n por el segundo sumario, se enfrenta a la misma pena de un a?o y medio de c¨¢rcel.
La investigaci¨®n de los dos casos parti¨® de denuncias de particulares
El actual regidor asegura que tuvo amenazas por frenar casas ilegales
La magistrada de la trama de los 300 chal¨¦s imputa a Mas los delitos de cohecho, estafa, contra la ordenaci¨®n del territorio y prevaricaci¨®n. Fuentes del caso aseguran que el ex regidor aval¨® las construcciones ilegales a cambio de regalos y dinero de los promotores de las casas.
En el apartado de las d¨¢divas, el ex regidor habr¨ªa recibido un lujoso turismo (un Mercedes) por parte de uno de los promotores, "aunque el cohecho en este caso va mucho m¨¢s all¨¢ de esos regalos", precisaron esas fuentes del caso. En su declaraci¨®n ante la juez, Jos¨¦ Mas rechaz¨® esas acusaciones y mantuvo que el coche lo pag¨® de su bolsillo.
Aparte del ex alcalde Jos¨¦ Mas y el aparejador municipal, por el sumario de los 300 chal¨¦s los agentes de la Brigada de Delitos Urban¨ªsticos de la Guardia Civil arrestaron a otras cinco personas (constructores y promotores). Los guardias dejaron en libertad a dos de los detenidos antes de ponerlos a disposici¨®n judicial por motivos "personales y de salud", se?alan fuentes del caso. Mientras, la juez orden¨® el encarcelamiento del ex alcalde, el aparejador y el promotor cabecilla de la trama y dej¨® en libertad con cargos a los otros dos constructores.
Por su supuesta implicaci¨®n en estos hechos, la Guardia Civil interrog¨® el mi¨¦rcoles al actual alcalde de Ll¨ªber, el socialista Juan Bautista Reus, y a otros cuatro concejales. Estos ¨²ltimos deber¨¢n comparecer ante la juez imputados por prevaricaci¨®n, siempre seg¨²n las mismas fuentes.
La investigaci¨®n policial sospecha que el actual alcalde de Ll¨ªber, el socialista Juan Bautista Reus, el hoy edil de Urbanismo y otros dos regidores del PP podr¨ªan haber incurrido en un presunto delito de prevaricaci¨®n. Los cinco, ediles en el mandato entre 1999 y 2003, votaron a favor de algunas de las licencias que les propuso el ex alcalde popular Jos¨¦ Mas. Los permisos permitieron la construcci¨®n de viviendas en parcelas de menos de 5.000 metros cuadrados, muchas veces con licencias para restaurar ruinas o instalar almacenes.
No obstante, la Guardia Civil no equipara su comportamiento al de Jos¨¦ Mas, debido a que ¨¦ste no hab¨ªa delegado en el pleno la facultad de conceder permisos urban¨ªsticos. Ayer, Reus declar¨® estar muy "tranquilo" por esa acusaci¨®n, dijo que en ning¨²n momento fue c¨®mplice de Mas y a?adi¨®: "Cuando ganamos las elecciones intentamos paralizar aquellas construcciones, por lo que recibimos amenazas, presiones y difamaciones, hasta el punto de que a mi primer teniente de alcalde le acusaron de violar a sus hijas, cuando ¨¦l tiene hijos".
Es m¨¢s, el actual alcalde socialista asegur¨® que desde que accedi¨® al cargo en 2003 ya sab¨ªa que se hab¨ªa abierto una investigaci¨®n sobre la gesti¨®n de su antecesor: "El primer d¨ªa que llegu¨¦ al Ayuntamiento ya estaba esper¨¢ndome la polic¨ªa para investigar la trama". "Hicimos lo que pudimos para colaborar, aunque es verdad que no pudimos parar todo lo que hizo el PP y que cometimos algunos errores, pero fue sin mala intenci¨®n y yo no me llev¨¦ ning¨²n dinero al bolsillo" a?adi¨® Reus.
El alcalde tambi¨¦n revel¨® que los populares, antes de perder las elecciones, esbozaron un concierto previo que recalificaba no aquellos terrenos r¨²sticos donde ya se hab¨ªa construido sino suelo a¨²n virgen donde ten¨ªan inter¨¦s los promotores ahora encausados. De cara al futuro, el actual gobierno del PSPV planifica un nuevo Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) del municipio para legalizar la mayor parte de las viviendas -"ya que las personas que compraron de buena fe no tienen culpa de lo que ha pasado"-, si bien Reus no descart¨® la demolici¨®n de algunas de ellas.
Parte de esas viviendas ilegales ni siquiera tienen luz y agua y en una zona de 70 casas impulsada por de uno de los promotores implicados en la trama los propietarios se ven obligados a funcionar con placas solares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.