Los constructores piden al Gobierno que suprima el IVA sobre vivienda
Dur¨¢ plantea una bonificaci¨®n temporal para mover los 110.000 pisos en venta
Los constructores valencianos solicitaron ayer al Gobierno central la inmediata supresi¨®n del IVA para la compraventa de viviendas de nueva construcci¨®n como v¨ªa para agilizar el mercado inmobiliario.
Eloy Dur¨¢, presidente de la Federaci¨®n Valenciana de Empresarios de la Construcci¨®n (Fevec), entreg¨® a Ricardo Peralta, delegado del Gobierno, un informe que recoge varias medidas para mover un parque de 110.000 viviendas de nueva construcci¨®n que est¨¢ paralizado por la falta de fluidez del cr¨¦dito.Dur¨¢ asegur¨® que s¨®lo ser¨ªa necesario aplicar la bonificaci¨®n del IVA para los compradores de vivienda durante "un a?o o a?o y medio", pero urgi¨® al Gobierno a regularla "cuanto antes".
Peralta apunta que ya se ha doblado el tope de renta para optar a la VPO
Fevec entreg¨® el mismo informe a la Generalitat hace unos d¨ªas y tiene prevista una presentaci¨®n formal de su conjunto de medidas en Madrid, a partir de la segunda semana de enero. "Madrid tiene la voz y la decisi¨®n m¨¢s fuerte", coment¨® Dur¨¢, si la Generalitat actuara en solitario, el efecto de las medidas de apoyo que pudiera impulsar el Consell ser¨ªa "mucho menos atractivo".
Peralta se comprometi¨® a transmitir "inmediatamente" a los ministerios de Vivienda y de Econom¨ªa las propuestas de Fevec para intentar alcanzar acuerdos "que mejoren la situaci¨®n actual" y aporten "mayor dinamismo al mercado inmobiliario".
Tambi¨¦n aprovech¨® la ocasi¨®n para recordar que el Gobierno acaba de duplicar el volumen de ingresos que se fija como tope para poder acceder a una vivienda de protecci¨®n oficial, una medida que multiplica los clientes potenciales de las viviendas de precio tasado.
Los promotores han reclamado al Gobierno que deje de financiar la construcci¨®n de nuevas viviendas protegidas y que, en cambio, acepte modificar la catalogaci¨®n de viviendas que fueron construidas como libres para que sus compradores puedan acceder a las ayudas p¨²blicas previstas para la compra de vivienda protegida.
El delegado del Gobierno tambi¨¦n coment¨® las declaraciones de Jorge Alarte, secretario general del PSPV, quien invit¨® al Gobierno central a "reconsiderar la situaci¨®n sobre los chiringuitos y dialogar con los establecimientos afectados" por la Ley de Costas. Alarte apunt¨®: "Debe aplicarse la ley, porque estamos en un Estado de derecho, pero la realidad econ¨®mica y geogr¨¢fica de nuestras playas tambi¨¦n debe tenerse en cuenta".
Peralta, que hoy se reunir¨¢ con representantes del sector hostelero y propietarios de chiringuitos, asegur¨® que tendr¨¢ "en consideraci¨®n" las palabras de Alarte porque sus opiniones siempre est¨¢n "fundamentadas y razonadas". Pero record¨® que "la ley es una garant¨ªa para los usuarios de los chiringuitos y para los que lo son del dominio p¨²blico mar¨ªtimo terrestre".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.