EE UU condena a 14 a?os a Carrascosa por secuestrar a su hija
"Soy inocente, le pedir¨ªa una nueva oportunidad", rog¨® al juez
Donald Venezia no tuvo compasi¨®n. En la v¨ªspera de Nochebuena, el juez estadounidense conden¨® a la valenciana Mar¨ªa Jos¨¦ Carrascosa a 14 a?os de c¨¢rcel por el secuestro de su propia hija. "Ent¨¦rese: el juego se ha acabado", le dijo el magistrado. El suyo "es un caso de odio y venganza que ha creado usted, quien ha considerado a su hija una mera propiedad, una pieza en el tablero de ajedrez". La sentencia, que puede ser recurrida, pone cifra al veredicto de culpabilidad emitido en noviembre por un jurado popular por nueve delitos: uno por desacato a una orden judicial y ocho por interferencia en la custodia de la ni?a, que tuvo con un nacional estadounidense.
Mar¨ªa Jos¨¦ Carrascosa, de 44 a?os, encarcelada desde hace tres en una prisi¨®n de Nueva Jersey, sac¨® del pa¨ªs a su hija, Victoria Solenne, en 2005. Acababa de separarse de Peters Innes, el padre de la menor, con el que estuvo casada desde marzo de 1999. ?l decidi¨® recurrir a la justicia de los dos pa¨ªses, ella, s¨®lo a la espa?ola. En el verano de 2006, con Carrascosa ya soltera por anulaci¨®n matrimonial en Espa?a y divorciada, seg¨²n la legislaci¨®n estadounidense, la Corte Superior de Nueva Jersey le dio un plazo de 10 d¨ªas para que entregara la ni?a a su padre. Se neg¨® y se present¨® ante el tribunal de EE UU con sus sentencias espa?olas bajo el brazo para defender su decisi¨®n de llevarse a la ni?a a Espa?a. Pens¨® que todo se aclarar¨ªa. Pero fue detenida y desde entonces est¨¢ encarcelada y metida en un terrible embrollo judicial.
La espa?ola se llev¨® a la menor a Espa?a tras su divorcio de un estadounidense
"Ha considerado que su ni?a es una mera propiedad", le afe¨® el magistrado
La familia de la valenciana lleg¨® a proponer al juez Baltasar Garz¨®n como mediador entre la justicia espa?ola y la estadounidense para conseguir una soluci¨®n del caso, pero la Corte General del Poder Judicial rechaz¨® la petici¨®n. Incluso trat¨® de llevar su caso al Tribunal Supremo de EE UU, sin ¨¦xito.
"Sostengo que soy inocente. Le pedir¨ªa una nueva oportunidad para demostrar mi inocencia", rog¨® Carrascosa tras escuchar el fallo en la sala. El magistrado, que impuso la pena solicitada por la Fiscal¨ªa del condado de Bergen (Nueva Jersey) no tuvo piedad y fue severo con ella. "Es lo que se merece por arrancar a su hija de sus propios brazos y de los brazos de su ex marido", le afe¨®. "Usted deber¨ªa pensar que en estas Navidades su hija no tendr¨¢ ni a una madre ni a un padre a los que abrazar, ni abrir¨¢ los regalos con ninguno de ustedes". S¨®lo tuvo con ella una concesi¨®n. Le dijo que podr¨ªa reconsiderar la condena en el caso de que devuelva la ni?a a territorio estadounidense. Carrascosa no aguant¨® las palabras del juez y llor¨® durante la vista.
Anoche se desconoc¨ªa la argumentaci¨®n jur¨ªdica de la condena, que previsiblemente se har¨¢ p¨²blica en los pr¨®ximos d¨ªas. Pero s¨ª sus consecuencias m¨¢s all¨¢ de la privaci¨®n de libertad de la mujer valenciana. Su hija Victoria Solenne, nacida en 2000, ser¨¢ mayor de edad para cuando Carrascosa salga de la c¨¢rcel si cumple la pena en su totalidad. De esta forma, podr¨¢ salir libremente de Espa?a y entonces, seg¨²n el juez, no ser¨¢ capaz de reconocer ni a su padre ni a su madre.
Es exactamente lo que lamentaba el padre de la ni?a, Peter Innes, a la salida del juzgado. "No estoy nada feliz. No estoy aqu¨ª para celebrar nada. Es sumamente triste, sobre todo para mi hija, quien no tiene padre ni madre". Innes acus¨® a su ex mujer de "haber intentado manipular a todo el sistema judicial, algo que habr¨ªa conseguido en Espa?a pero no en Estados Unidos". A lo largo del proceso, Carrascosa le ha llegado a acusar de malos tratos e incluso de intentar envenenarla.
"Podr¨ªa haber sido una condena mucho m¨¢s fuerte, porque el juez le podr¨ªa haber impuesto unos 30 a?os. Igualmente estamos decepcionados porque 14 a?os son m¨¢s de los cinco que esper¨¢bamos", resumi¨® decepcionado a Efe su abogado, Scott Finkenauer. El letrado se reunir¨¢ con Carrascosa en prisi¨®n para decidir si apela o no la sentencia, para lo que disponen de un plazo de mes y medio, aunque apunt¨® a otra posibilidad de excarcelaci¨®n: "La junta que supervisa la puesta en libertad bajo fianza de presos podr¨ªa estudiar su caso y, si se decanta por dejarla en libertad, podr¨ªa estar fuera en 18 meses".
El abogado de la espa?ola esperaba que el magistrado aplicara a su cliente la condena m¨ªnima, de cinco a?os de prisi¨®n. Eso le habr¨ªa permitido salir de la c¨¢rcel en breve, si se ten¨ªa en cuenta el tiempo que la valenciana llevaba entre rejas.
El Gobierno espa?ol lament¨® mucho la condena de 14 a?os de prisi¨®n de Mar¨ªa Jos¨¦ Carrascosa. Pero fue prudente, muy prudente en este caso penal que tensa las relaciones entre las jurisdicciones espa?ola y estadounidense. "Tenemos como norma no entrar a valorar nunca las sentencias de pa¨ªses que nos ofrecen todas las garant¨ªas", dijo un portavoz del Ministerio de Exteriores. "El consulado le seguir¨¢ prestando apoyo".

Dos pa¨ªses, dos sentencias
- 1998. La abogada valenciana Mar¨ªa Jos¨¦ Carrascosa, de 34 a?os, dedicada a mercadotecnia, conoce por Internet en Estados Unidos, donde ella trabajaba, a Peter Innes. Inician una relaci¨®n.
- Marzo de 1999. La pareja se casa.
- Abril de 2000. Nace Victoria, hija de Carrascosa e Innes. Seg¨²n la mujer, a partir de ese momento se destapa el car¨¢cter violento de su marido.
- 2001. El Servicio de Inmigraci¨®n estadounidense concede a Carrascosa el estatus de mujer maltratada.
- 2004. La pareja se separa.
- Enero de 2005. Carrascosa deja Estados Unidos con la ni?a. Vuelve a Bu?ol.
- Julio de 2005. Un tribunal valenciano otorga a la abogada la custodia de la ni?a, y le retira el pasaporte para evitar que pueda salir de Espa?a.
- 2006. Innes denuncia a Carrascosa por secuestro de su hija Victoria. El juez Edward Torack, de Nueva Jersey, le concede la custodia de la ni?a.
- Agosto de 2006. Carrascosa regresa a Estados Unidos para poner orden en sus negocios y zanjar el proceso de divorcio.
- 1 de septiembre de 2006. El tribunal de EE UU dicta la orden y captura de Carrascosa. La mujer se esconde en casa de amigos.
- 21 de noviembre de 2006. Carrascosa es detenida. El juez pide una fianza de 500.000 d¨®lares.
- 2007-2008. Carrascosa intenta que la justicia estadounidense le deje salir de la c¨¢rcel. No lo logra.
- 28 de octubre de 2009. Comienza el juicio de Carrascosa en Nueva York.
- 23 de diciembre de 2009. La abogada es condenada a 14 a?os de c¨¢rcel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.