El Estado costea hasta un centenar de reformas y obras escolares
Los alcaldes piden 29 millones para sortear la burocracia auton¨®mica
La reforma de un gimnasio, la adecuaci¨®n de un despacho y el pintado de parte de una fachada del colegio p¨²blico de Ondara; el acondicionamiento de pistas deportivas y la ampliaci¨®n del patio en varios colegios de la ciudad de Alicante; la creaci¨®n de un comedor escolar en un colegio de Benlloch o el vallado y la reforma del recreo del colegio p¨²blico Ausi¨¤s March de Alzira.
Todas son obras menores, pero necesarias para el buen funcionamiento de la red educativa p¨²blica. Y los Ayuntamientos han decidido sufragarlas con el Fondo de Inversi¨®n Local que el Gobierno socialista puso en marcha en 2008. M¨¢s conocido como Plan E de Zapatero, el fondo se ha convertido en el trampol¨ªn para sortear la burocracia y la lentitud de la Administraci¨®n auton¨®mica para resolver este tipo de equipamientos escolares.
Del fondo estatal se construyen 18 escuelas infantiles con cargo a 2009
Pero el Plan E tambi¨¦n ha sido el puente para sacar adelante la paralizada red de escuelas infantiles que la Consejer¨ªa de Educaci¨®n -dentro del convenio tambi¨¦n gubernamental conocido como Plan Educa 3 para hacer plazas p¨²blicas de infantil- no sac¨® a concurso hasta el pasado 7 de julio, pese a que desde diciembre de 2008 contaba con 11,3 millones estatales para ello.
La orden valenciana limit¨® tanto el acceso de los Ayuntamientos -exigiendo el visado y la adjudicaci¨®n de obras antes del 30 de julio- que los alcaldes de medio centenar de poblaciones de todos los tama?os y signos pol¨ªticos han recurrido al plan de Zapatero para ampliar el parque de plazas p¨²blicas para menores de 3 a?os. Un nivel educativo precario que hace que la Comunidad Valenciana ocupe el puesto 14 por tasa de escolarizaci¨®n. Antes de final de a?o, el Ministerio de Hacienda ha autorizado ya un centenar de obras escolares por 29 millones a los ayuntamientos valencianos.El Fondo de Inversi¨®n Local del Gobierno de Espa?a naci¨® con vocaci¨®n de generar empleo y, en paralelo, aligerar la factura municipal para la modernizaci¨®n del alumbrado, la pavimentaci¨®n y saneamiento de los barrios, la renovaci¨®n de aceras y calzadas, el ajardinamiento, la eliminaci¨®n de barreras arquitect¨®nicas (que por ley debe estar listo en todos los edificios y lugares p¨²blicos en enero de 2010) y as¨ª un largo etc¨¦tera.
No obstante, la falta de liquidez de la Generalitat y la deuda con los ayuntamientos acumulada desde que Francisco Camps lleg¨® al Ejecutivo auton¨®mico en 2003 ha dado un giro al fondo. A ello han contribuido tambi¨¦n el repunte demogr¨¢fico y la llegada de m¨¢s inmigrantes en edad de escolarizaci¨®n, que han aumentado la presi¨®n sobre el sistema educativo valenciano.
Con todo, la Consejer¨ªa de Educaci¨®n difundi¨® ayer el que posiblemente sea el balance m¨¢s euf¨®rico de la historia de este organismo, en el que subraya el "tremendo esfuerzo inversor" de la Generalitat en materia educativa que ha supuesto la creaci¨®n de 343 centros escolares y una inversi¨®n de 1.900 millones. El consejero Alejandro Font de Mora puntualiza que el programa de construcciones escolares Crea Escola funciona a un ritmo de 50 colegios nuevos por a?o.
Pero el consejero olvid¨® que el plan de reformas menores Millor Escola se ha dejado en el camino m¨¢s de un centenar de centros que requieren peque?as adecuaciones, obras, ampliaciones de vestuarios, gimnasios, aulas polivalentes -sobre todo en las grandes capitales con colegios con d¨¦cadas de antig¨¹edad como Valencia- a los que no llega presupuesto auton¨®mico ni municipal.
En Valencia capital, de 88 colegios p¨²blicos, al menos 22 necesitan este tipo de reformas, como es el caso del colegio p¨²blico Primer Marqu¨¦s del Turia, cuya fachada y patio se pagar¨¢n del fondo estatal. Este es el caso tambi¨¦n de los colegios municipales de Pinedo, el del barrio de Benimaclet, el CP Fernando de los R¨ªos o el CP Santiago Grisol¨ªa.
La alcaldesa del PP, Rita Barber¨¢ -que desde que lleg¨® al Ayuntamiento de Valencia no ha construido ninguna escuela infantil- se beneficiar¨¢ tambi¨¦n de que el Ministerio de Hacienda le autorice la financiaci¨®n de la construcci¨®n de guarder¨ªas.
De este fondo, no del Plan Confianza de Francisco Camps, se construir¨¢n en total 18 guarder¨ªas p¨²blicas con cargo al ejercicio de 2009, de las cuales cuatro son para Valencia.
En este contexto, la responsable de Educaci¨®n del PSPV-PSOE, Pilar Sarri¨®n denunci¨® ayer que "el Consell est¨¢ arruinado y no ha aportado el 50% de los fondos a los que se comprometi¨® con la firma del convenio con el Gobierno de Espa?a para la construcci¨®n de una red p¨²blica de escuelas infantiles de 0 a 3 a?os".
Sarri¨®n critic¨® que con este modelo de gesti¨®n "Camps s¨®lo contribuye a perjudicar a todos los ayuntamientos con escuelas municipales infantiles".
Sarri¨®n tambi¨¦n record¨® el incumplimiento de la Generalitat no s¨®lo con los planes estatales como el citado Plan Educa 3 o el desechado plan estatal Escuela 2.0 para digitalizar las aulas, sino con sus propios planes auton¨®micos. "El Consell ha faltado a su palabra no cumpliendo con los compromisos de escolarizaci¨®n del plan valenciano de fomento al empleo Pavace".
"El Consell sufre una par¨¢lisis sin precedentes", a?adi¨®. "Los valencianos necesitan un Gobierno que mire por sus necesidades y no uno que s¨®lo se preocupe de salir airoso de su profunda implicaci¨®n en trama G¨¹rtel".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.