Balance de las leyes contra el tabaco
La Organizaci¨®n Mundial de la Salud define fumador como la persona que consume cualquier cantidad de cigarrillos diariamente durante el ¨²ltimo mes. Una encuesta del INE realizada en el marco de una encuesta global europea revela un discreto aumento del 0,8% sobre datos parecidos del INE en 2006 (Encuesta Nacional de Salud) en los fumadores diarios, siendo en estos momentos del 27,3%. Algunos utilizan este dato para argumentar que las leyes del tabaco no son eficaces.
Nada m¨¢s lejos de la realidad. Las leyes que regulan el consumo ni tienen como objetivo prohibir la venta y el consumo privado de tabaco, sino proteger a los no fumadores. No restringen derechos fundamentales, sino que generan derechos de rango superior a los que pueden limitar (no suprimir). La Ley 28/2005 redujo el primer a?o en 750.000 la cifra total de fumadores y protegi¨® a millones de trabajadores de un agente t¨®xico y cancer¨ªgeno, derecho reconocido por otra parte por la Ley de Riesgos Laborales.
Pero, evidentemente, durante los a?os 2007 y 2008 la tasa de fumadores se ha estancado y en algunas CC AA puede haber aumentado ligeramente. Sin embargo, entre los j¨®venes y, contra lo que pueda parecer, el porcentaje de fumadores diarios pas¨® del 21,5% al 14,8% entre 2004 y 2006. Ese mismo a?o, los ingresos por infarto en el ¨¢rea de Barcelona se redujeron en un 11%. El 70% de trabajadores informan de que ya no est¨¢n expuestos al humo de tabaco en su empresa y el clima laboral ha mejorado a pesar de no haber salas para fumar.
Una ley que asegure espacios p¨²blicos 100% libres de humo conseguir¨¢ sin duda mejores indicadores de salud que la ya caduca ley del tabaco. Confiemos en que los pol¨ªticos sean, al menos en este asunto de salud, parte de la soluci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.