_
_
_
_
Reportaje:vida&artes

Perder la calle, ganar el discurso

El movimiento antiglobalizaci¨®n pierde visibilidad pero sus mensajes entran en la agenda pol¨ªtica - Diez a?os despu¨¦s de Seattle, las contradicciones internas persisten

Impuestos sobre las primas a los banqueros, erradicaci¨®n de los para¨ªsos fiscales, tasas a las transacciones financieras. Estas bofetadas a la ortodoxia del sistema no son propuestas de un grup¨²sculo de radicales, sino de algunos de los dirigentes de los pa¨ªses m¨¢s ricos del planeta. La crisis econ¨®mica ha puesto en boca de todos debates que coloc¨® sobre la mesa el movimiento antiglobalizaci¨®n hace a?os. No es que Gordon Brown, Angela Merkel o Nicolas Sarkozy se hayan afiliado a ATTAC. Los Gobiernos no arden en deseos de dar un vuelco al sistema, s¨®lo pretenden estabilizarlo. Calmar a la opini¨®n p¨²blica y mitigar las consecuencias m¨¢s negativas de la crisis. Pero, ?d¨®nde est¨¢n los llamados antiglobalizaci¨®n, o c¨®mo prefieren ser denominados ahora los altermundistas? El movimiento parec¨ªa haberse retirado a las trincheras, al menos hasta que volvi¨® a hacerse visible en la cumbre del clima de Copenhague, donde miles de activistas participaron en las protestas callejeras. La bandera verde se ha convertido en la nueva ense?a de este conglomerado que en la d¨¦cada anterior enarbolaba la de la lucha contra la pobreza.

Los incidentes en la cumbre del G-8 en G¨¦nova marcaron el punto de inflexi¨®n
La nueva bandera es la ecolog¨ªa sin abandonar la causa de los pobres

Sin embargo, hace ya 10 a?os, este marasmo de activistas radicales de izquierda, ecologistas, feministas, anticapitalistas, y un largo etc¨¦tera, sorprendi¨® al mundo con una revuelta masiva en Seattle que hizo fracasar la Ronda del Milenio de la Organizaci¨®n Mundial del Comercio (OMC). Una convocatoria masiva por Internet reuni¨® a unos 50.000 manifestantes. Al ¨¦xito repentino se fueron sumando organizaciones de todo el mundo. Sigui¨® la creaci¨®n de un Foro Social Mundial, en Porto Alegre, como contrapeso a los encuentros del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial o las cumbres de los pa¨ªses m¨¢s ricos del mundo (G-8).

La capacidad de convocatoria era cada vez mayor. La Ronda de Seattle fue un fracaso. La presi¨®n popular consigui¨® incluso que el Banco Mundial anulase su reuni¨®n en Barcelona, en 2001, por miedo al boicoteo de los activistas. Mantuvo el encuentro, pero por teleconferencia. Aun as¨ª, entre victoriosos, desconcertados e impotentes, m¨¢s de 300.000 manifestantes inundaron las calles de la capital catalana esos d¨ªas. Entre ellos, desde la izquierda parlamentaria hasta Batasuna.

Y luego llego G¨¦nova. La cumbre del G-8 marc¨® el punto de inflexi¨®n del movimiento. 150.000 activistas se dieron de bruces con una represi¨®n policial sin parang¨®n en anteriores convocatorias. El italiano Carlo Giuliani se convirti¨® en la primera v¨ªctima mortal de la rebeli¨®n, un m¨¢rtir que muri¨® tiroteado por un carabiniere.

Susan George, vicepresidenta de ATTAC Francia, cabeza visible del movimiento y autora del Informe Lugano (la biblia de los antiglobalizaci¨®n) sostiene que la estrategia de ir de cumbre en cumbre era un "modelo insostenible", sobre todo despu¨¦s de la muerte de Giuliani y la violencia de la polic¨ªa en Gotemburgo (Suecia) en una reuni¨®n de l¨ªderes europeos en 2001. "No parec¨ªa que esta fuera la forma de avanzar en el futuro", explica. "Nos pas¨¢bamos meses negociando con la polic¨ªa y luego incumpl¨ªan las promesas. Decidimos que no quer¨ªamos darles la oportunidad de presentar las manifestaciones como demostraciones de violencia".

Los cr¨ªticos, sin embargo, argumentan que el movimiento estaba falto de coherencia desde el principio y que en su interior conviv¨ªan facciones que, en alg¨²n caso, llegaban a defender posturas opuestas. "Una floja confederaci¨®n de muchas visiones e ideolog¨ªas pol¨ªticas, muchas, demasiado alejadas como para permitir una postura com¨²n". As¨ª caracteriza al movimiento Fredrik Erixon, director del Centro Europeo de Pol¨ªtica Econ¨®mica Internacional, con sede en Bruselas. "Sus l¨ªderes eran, en esencia, no s¨®lo antiglobalizaci¨®n, sino anti-capitalistas, con una agenda muy radical. No se entend¨ªan con los grupos ecologistas o los centrados en la pobreza", explica Erixon, quien cree que el desenga?o inicial con ciertas posturas ejemplifica los problemas posteriores del movimiento. "Un hombre como Jos¨¦ Bov¨¦, primera cabeza visible, anim¨® al principio a los grupos antipobreza a unirse al vag¨®n antiglobalizaci¨®n. Pero ¨¦stos se dieron cuenta pronto de que lo que dec¨ªa Bov¨¦, en realidad, contradec¨ªa los intereses de los pa¨ªses pobres". Bov¨¦, un sindicalista agr¨ªcola franc¨¦s que destac¨® por sus posiciones antiliberales, gan¨® notoriedad por atacar un McDonald's y hoy ocupa una silla en el Parlamento Europeo.

En el seno del movimiento, explica Iolanda Fresnillo, del Observatorio de la Deuda en la Globalizaci¨®n, se extendi¨® la sensaci¨®n de que "otros marcaban la agenda" y de que las organizaciones deb¨ªan tratar de imponer la suya propia y no s¨®lo reaccionar a citas fijadas por el Banco Mundial, el FMI o la UE. Pero el principal motivo del debilitamiento de la protesta callejera se cuajaba desde Seattle. "Pese a lograr que se cancelara alguna que otra cita, no se ve¨ªan decisiones a largo plazo. La gente se dio cuenta de su poca capacidad de influencia. La voluntad disminuy¨®", dice Eric Toussaint, miembro del comit¨¦ internacional del Foro Social Mundial.

Los acontecimientos en los albores de la guerra de Irak fueron el paradigma de esta decepci¨®n, seg¨²n Toussaint. "Nunca hab¨ªamos conseguido sacar tanta gente a la calle", recuerda. Millones de personas se rebelaron contra la administraci¨®n de Bush y sus aliados el 15 de febrero de 2003 en decenas de capitales europeas. "Y EE UU invadi¨® Irak tan s¨®lo un mes despu¨¦s". A partir de entonces, el silencio. A pesar de las grandes movilizaciones, no se vieron respuestas. "La gente acud¨ªa con la expectativa de cambiar el curso de la reuni¨®n. En Seattle lo conseguimos porque ellos no lograron tomar decisiones, por las contradicciones y la presi¨®n de los antiglobalizaci¨®n. Pero luego, la gente se dio cuenta de que no lograba incidir sobre estas cumbres", concluye.

Josep Maria Antentas, activista y coautor del libro Resistencias Globales junto a Esther Vivas, opina que el movimiento vive ahora "una etapa de fragmentaci¨®n". Aumentan las luchas locales y la rebeli¨®n se especializa. La misma Vivas decidi¨® presentarse a las elecciones europeas a la cabeza de Izquierda Anticapitalista. Ella lo justifica as¨ª: "La resistencia en el terreno social no basta; es fundamental, pero no podemos quedarnos s¨®lo ah¨ª. Hay que luchar en todos los terrenos y no dejar el terreno pol¨ªtico y electoral en manos de los partidos que hoy monopolizan este ¨¢mbito".

El Foro Social Mundial, que naci¨® en 2001 con apenas 12.000 participantes, cuenta hoy con 140.000 delegados. Salvatore Cannavo, miembro del Foro Social de G¨¦nova, es cr¨ªtico con el proceso de Porto Alegre. "Est¨¢ muy vinculado a grandes organizaciones. El Foro no ha sido capaz de absorber las protestas masivas de los estudiantes europeos por los planes de la reforma educativa de Bolonia en Espa?a, Italia, Francia o Alemania". Diez a?os despu¨¦s la pregunta es evidente: ?Cu¨¢les han sido los logros reales del movimiento antiglobalizaci¨®n? Aunque los m¨¢s optimistas consideran que sus presiones han conseguido frenar la ferocidad del sistema capitalista, Cannavo es tajante: "Poco o nada, la verdad". "Es cierto que muchos pa¨ªses recogen ahora algunas de nuestras reivindicaciones, pero son anuncios, intenciones, y pocos hechos", explica Toussaint.

"No han tenido ninguna influencia en la agenda pol¨ªtica", abunda Erixon. "La crisis ha sido tan profunda y peligrosa que no ha dejado espacio para baratos puntos de vista ideol¨®gicos. Si quieres que te escuchen tienes que tener algo serio que decir", argumenta. Cree que ni siquiera el debate sobre la tasa Tobin o los bonus de los banqueros es m¨¦rito de los antiglobalizaci¨®n, sino la consecuencia de una crisis que a punto estuvo de llevarse por delante el sistema financiero. "El tema de los sistemas de primas est¨¢ relacionado con el riesgo que suponen para la estabilidad financiera, y no con la mera explotaci¨®n de personas inocentes, que era el argumento de los grupos antiglobalizaci¨®n hace 10 a?os".

Aun as¨ª, con el reciente protagonismo del G-20, muchos piensan que sus nuevos integrantes, pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo como India, China o Brasil, que hab¨ªan hecho suyas algunas de las reivindicaciones -como la necesidad de abrir los ¨®rganos de decisi¨®n de los organismos internacionales a nuevos pa¨ªses-, tienen ahora poder para poner en pr¨¢ctica recetas m¨¢s sociales e igualitarias. "Eso es cierto en el caso de Brasil, pero no se da con China o India. El Gobierno brasile?o integr¨® parte de las demandas, pero a su presidente le interesa todav¨ªa m¨¢s buscar el reconocimiento de Washington", opina Toussaint.

Josep Maria Antentas ve a Am¨¦rica Latina como el gran vivero del altermundismo. Una influencia evidente, aunque controvertida, es la llamada revoluci¨®n bolivariana, con Hugo Ch¨¢vez en Venezuela, Evo Morales en Bolivia o Rafael Correa en Ecuador. La nacionalizaci¨®n de recursos naturales, el discurso antiimperialista, el desprecio al libre comercio o el rechazo de la presencia militar de EE UU en el continente reflejan algunos principios del primer gran hito de esta revuelta: el levantamiento zapatista en M¨¦xico contra el Tratado de Libre Comercio de Am¨¦rica del Norte (NAFTA, en siglas en ingl¨¦s), que entr¨® en vigor en enero de 1994.

A principios del siglo XXI, el clima se perfila como el punto de encuentro de todas las organizaciones que apuestan por un modelo econ¨®mico alternativo. "Es el eje que va a aglutinar las redes en el futuro", analiza Paul Nicholson, dirigente de V¨ªa Campesina. En el cambio clim¨¢tico confluyen muchas cuestiones. Una de ellas, el desequilibrio en la relaci¨®n entre los pa¨ªses pobres y ricos, est¨¢ en el centro del movimiento antiglobalizaci¨®n desde sus inicios. Si primero ped¨ªan la abolici¨®n de la deuda de los pa¨ªses m¨¢s pobres, ahora exigen que no sean ¨¦stos los m¨¢s perjudicados por el cambio clim¨¢tico, ya que son los que menos han contribuido al mismo. Seg¨²n Nicholson, el clima ayudar¨¢ a articular nuevas redes sociales en el futuro pr¨®ximo.

La crisis econ¨®mica, al contrario de lo que se pod¨ªa esperar, no ha azuzado la rebeld¨ªa social. Hasta ahora, los Gobiernos han hecho esfuerzos para mitigar las consecuencias de la crisis con sus paquetes econ¨®micos para estimular la econom¨ªa y aliviar la situaci¨®n de los desprotegidos, como en Espa?a, donde se han ampliado las ayudas al desempleo.

Pero esto tiene un fin. La imperante necesidad de recortar d¨¦ficit llevar¨¢ a los Gobiernos a cebarse con las clases populares. "La ofensiva contra estos sectores va a reforzarse", explica Toussaint. ?Ser¨¢ entonces cuando las masas salgan a la calle en contra de los banqueros, organismos internacionales o Gobiernos liberales con la misma fuerza que irrumpi¨® en Seattle o G¨¦nova? Habr¨¢ que esperar para verlo. De todas formas, seg¨²n Susan George, a¨²n es pronto para juzgar. "La historia del movimiento apenas tiene una d¨¦cada. Y 10 a?os, en t¨¦rminos hist¨®ricos, no son nada".

Activistas detenidos durante la Conferencia de la Organizaci¨®n Mundial del Comercio, en Seattle (1999)
Activistas detenidos durante la Conferencia de la Organizaci¨®n Mundial del Comercio, en Seattle (1999)AP

Cronolog¨ªa del movimiento

- Enero de 1994. Entra en vigor el NAFTA (Tratado de Libre Comercio de Am¨¦rica del Norte). Levantamiento Zapatista.

- Noviembre de 1999. Ronda del Milenio de la OMC en Seattle. Fracasa por el boicoteo del movimiento antiglobalizaci¨®n y por la negativa de los pa¨ªses del Sur.

- Enero de 2001. Primer Foro Social Mundial en Porto Alegre (Brasil). 12.000 asistentes.

- Junio de 2001. El Banco Mundial suspende la reuni¨®n de Barcelona. Unos 300.000 manifestantes mantienen la protesta y salen a la calle.

- Julio de 2001. Cumbre del G-8 en G¨¦nova. Fuerte represi¨®n policial. Muere el manifestante Carlo Giuliani.

- 11 de septiembre 2001. Atentado contra las Torres Gemelas en Nueva York.

- Noviembre de 2002. Primer Foro Social Europeo en Florencia. 60.000 delegados.

- Febrero de 2003. Masiva manifestaci¨®n mundial contra la Guerra de Irak.

- Marzo de 2003. EE UU invade Irak.

- Enero de 2004. El Foro Social Mundial deja Porto Alegre por primera vez y tiene lugar en Bombay.

- Septiembre de 2008. Wall Street se hunde.

- Abril de 2009. Cumbre del G-20 en Londres. Este nuevo grupo cobra el mismo protagonismo que el G-8.

- Diciembre de 2009. Cumbre del Cambio Clim¨¢tico en Copenhague (Dinamarca). M¨¢s de 5.000 manifestantes.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
seductrice.net
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
prowp.net
webmanicura.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
kftz5k.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
casino-natali.com
iprofit-internet.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
healthandfitnesslives.com
androidnews-jp.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
britsmile.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
rajasthancarservices.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
hemendekor.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com