Todo un mes para vivir otras historias
'Metr¨®polis', 'D¨ªas de vino y rosas', Fedra' y 'Fiebre del s¨¢bado noche', en el Festival de Teatro de M¨¢laga
S¨¢tiros, ogros, dromedarios, m¨²sicos y bailarinas de m¨¢s de cuatro metros sorprendieron ayer con sus danzas e historias a los malague?os que se entreten¨ªan de tienda en tienda en las calles Larios y Granada. La fanfarria que acompa?aba a estos descomunales t¨ªteres de la compa?¨ªa francesa Le Caramantran serv¨ªa de aviso de la inauguraci¨®n de la 27? edici¨®n del Festival de Teatro de M¨¢laga, que este a?o, y pese a la crisis y la reducci¨®n de su presupuesto, propone 12 espect¨¢culos de sala de primer nivel, cuatro de calle, y diversos encuentros y lecturas dramatizadas.
Los teatros malague?os Cervantes y Echegaray calentar¨¢n durante algo m¨¢s de un mes las fr¨ªas noches del invierno. Por sus escenarios desfilar¨¢n hasta el 14 de febrero todo tipo de historias, de tendencias y estilos esc¨¦nicos, desde la arriesgada y multidisciplinar actualizaci¨®n de Metr¨®polis, de Fritz Lang, facturada esta vez por Teatro Che y Moche, hasta Fedra, de Juan Mayorga, que protagonizan el malague?o Fran Perea y la veterana Ana Bel¨¦n. Protagonista ser¨¢ tambi¨¦n Noviembre del reputado guionista, director y dramaturgo estadounidense David Mamet, producida por Antonio Resines y con Santiago Ramos en el papel de un presidente de los EE UU venido a menos.
La malague?a Laura Insausti y la Free Soul Band, juntos en un musical
La cita incluye 12 espect¨¢culos de sala, cuatro de calle y varias lecturas
El festival se abre ma?ana lunes en el Cervantes con la versi¨®n teatral de D¨ªas de vino y rosas, que dirige Tamzin Townsend y protagonizan Silvia Abascal y Carmelo G¨®mez, pareja que se autodestruye ahogada en alcohol. Por su parte, el Teatro Echegaray se estrena como escenario del festival (viernes 15 y s¨¢bado 16) con Historia de Juan, nacido de un oso, una f¨¢bula escalofriante basada en la tradici¨®n oral que dirige y protagoniza Albert Vidal, actor heredero de la l¨ªnea de Dario Fo o Jacques Lecoq.
"Cada una de las obras del festival tiene su por qu¨¦, pero yo destacar¨ªa la adaptaci¨®n de Metr¨®polis, de Fritz Lang, que ha hecho Joaqu¨ªn Murillo. Es una obra poco conocida, pero bell¨ªsima. Viene s¨®lo un d¨ªa porque est¨¢ muy demandada", explica el director de producci¨®n del teatro Cervantes, Miguel Gallego, sobre la versi¨®n teatral de esta influyente pel¨ªcula que se representa el d¨ªa 7 de febrero.
Antes, dos obras de peso: Fedra, de Juan Mayorga, (22, 23 y 24 de enero) y Noviembre (27 y 28 de enero).
"Tambi¨¦n hemos incluido en la programaci¨®n dos musicales, g¨¦nero que el p¨²blico ha puesto de moda. Adem¨¢s de Fiebre del s¨¢bado noche (15 y 16 de enero), un musical con canciones de los Bee Gees, se representa Do you love me? (29 y 30 de enero), una arriesgada apuesta local de la cantante y actriz malague?a Laura Insausti y la Free Soul Band que homenajea a la ¨¦poca dorada del soul y del funk", a?ade Gallego, satisfecho por la participaci¨®n de artistas locales en el festival.
La m¨²sica seguir¨¢ siendo la protagonista gracias a la propuesta que trae la actriz polaca Hanna Schygulla. La musa de directores como Fassbinder repasar¨¢ su vida acompa?ando los distintos acontecimientos con las canciones que la han marcado (22 y 23 de enero).
Junto al teatro, la animaci¨®n callejera seguir¨¢ sorprendiendo a los viandantes. Tras la actuaci¨®n ayer de Le Caramantran pasear¨¢n sus travesuras por el centro de M¨¢laga Beb¨¦ Charly, un gigante de un a?o algo malvado y el tr¨ªo Homs Fums, tres t¨ªteres humanos con m¨¢scaras inspiradas en c¨®mics (13 y 14 de enero). Adem¨¢s, el alem¨¢n Johan Lorbeer se colgar¨¢ de las paredes del Centro de Arte Contempor¨¢neo los d¨ªas 20 y 21 de enero. Ajeno a la gravedad, Lorbeer se convierte en escultura humana, en una obra de arte viva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.