Un Bar?a genial hace grande al Sevilla
Los azulgrana quedan eliminados pese a ganar con una exhibici¨®n en la segunda mitad

Magistral en la victoria, el Barcelona supo responder tambi¨¦n con grandeza a la derrota, simbolizada en la eliminaci¨®n copera, que no en el marcador del S¨¢nchez Pizju¨¢n. A los azulgrana no les alcanz¨® con el tanto de Xavi, despu¨¦s de un excelente partido, para suerte del Sevilla, vencedor por el valor doble de los goles fuera. La leyenda del Bar?a como equipo invencible comenz¨® y acab¨®, pues, en la Copa. Una vez coronado en Mestalla, gan¨® cinco finales m¨¢s de una tacada y hab¨ªa superado diez rondas seguidas hasta que ayer fue apeado por el Sevilla, el mismo equipo que en su d¨ªa borr¨® la sonrisa al de Ronaldinho. Anoche las pasaron canutas los sevillistas ante un adversario que, por una vez, no tuvo la suerte que mereci¨® en su d¨ªa en estadios como el de Stamford Bridge o el de Abu Dabi. Le falt¨® el gol de Iniesta o el de Pedro o el n¨²mero 100 de Messi despu¨¦s de un muy buen encuentro de car¨¢cter colectivo.
SEVILLA 0 - BARCELONA 1
Sevilla: Palop; Konk¨®, Escud¨¦, Dragutinovic, Navarro; Navas, Duscher (Lolo, m. 58), Romaric (Cala, m. 92), Adriano (Capel, m. 64); Renato y Negredo. No utilizados: Javi Varas; Kon¨¦, Jos¨¦ Carlos y Stankevicius.
Barcelona: Pinto; Alves (Pedro, m. 84), Piqu¨¦, Puyol, Abidal; Xavi, Busquets, Iniesta; Messi, Ibrahimovic (Bojan, m. 84) y Henry. No utilizados: Vald¨¦s; Milito, Chigrinski, Maxwell y Jonathan.
Gol: 0-1. M. 63. Xavi, desde la frontal del ¨¢rea, empalma un tiro a media altura y ajustado al palo.
?rbitro: Clos G¨®mez. Mostr¨® la tarjeta amarilla a Duscher, Lolo, Navas, Messi, Navarro, Romaric, Henry y Piqu¨¦.
Unos 35.000 espectadores en el estadio S¨¢nchez Pizju¨¢n.
Al juego sublime de Iniesta replic¨® Palop en lo que fue el mejor resumen del choque
Los barcelonistas asumieron el traspi¨¦ con la misma entereza que las victorias
A un equipo parido para atacar se supone que la defensa de los t¨ªtulos siempre le ser¨¢ m¨¢s dif¨ªcil y menos rom¨¢ntica que su conquista. No parece ser el caso del Bar?a, que se marc¨® un partido estupendo en Sevilla con la pelota por bandera e Iniesta a la cabeza. Al juego sublime del volante azulgrana replic¨® el portero Palop en un resumen de una contienda muy competida. No quedaron dudas de la importancia que el Bar?a dio al partido desde que Guardiola cant¨® la alineaci¨®n, seguramente la considerada titular en el imaginario del barcelonismo, a excepci¨®n del portero. Jug¨® Pinto y tambi¨¦n el equipo titular que el club pondr¨ªa en los posters y que exigir¨ªan los patrocinadores. No se disputaban simplemente los octavos de final de la Copa, sino que de alguna manera se cuestionaba la trayectoria del Bar?a, la posibilidad de que el equipo de Guardiola quedara eliminado por vez primera de un torneo. Y el t¨¦cnico asumi¨® el reto sin concesiones y sin renunciar al aura de final de la contienda. No hab¨ªa lugar para las medias tintas ni las rotaciones.
Al Sevilla le pareci¨® bien la afrenta del Bar?a. Le incomoda tener que tomar la iniciativa y, en cambio, agradece afrontar a adversarios del calado del Bar?a, ejercer de cazarrecompensas. As¨ª que plante¨® la vuelta como una continuaci¨®n de la ida. Aunque se ha quedado sin punto y final por la ausencia de sus delanteros, el juego por las bandas de Navas y Adriano y sus transiciones vertiginosas le pod¨ªan alcanzar a partir de una sobria defensa y una poderosa medular. A favor del marcador, Jim¨¦nez prefiri¨® a Adriano en lugar de Capel para marcar mejor a un lateral como Alves. Y, ciertamente, el Sevilla fue un equipo fuerte, intimidador en la estrategia y estupendo a la hora de poner centros, sobre todo desde el flanco de Navas, extremo de carrera imparable y gran desborde. No cedi¨® un palmo y apret¨® fuerte al Bar?a.
A los azulgrana les llev¨® un rato agarrarse a la cancha anegada por la lluvia. A veces se ca¨ªan, la mayor¨ªa resbalaban, dif¨ªcilmente se combinaban, faltos de finura en un partido desbocado, de ida y vuelta, muy copero. Hasta Pinto se columpi¨® en un mal control que no fue gol de Navas porque el ¨¢rbitro pit¨® falta cuando pareci¨® un tropez¨®n del portero. El encuentro era una preciosidad por la garra local y la ambici¨®n forastera. Los barcelonistas empezaron a jugar poco a poco, progresivamente, cada vez mejor. Les fallaba s¨®lo el ¨²ltimo eslabon: Alves no acababa de llegar, Henry no profundizaba e Ibrahimovic no afinaba en el tiro, siempre con Messi al acecho. La laboriosidad era tan abundante como escasas resultaban las ocasiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
