El secretario de Santa Pola paraliza un pleno por falta de documentos de un PAI
El secretario municipal del Ayuntamiento de Santa Pola, Jos¨¦ Luis Pascual, se plant¨® ayer al impedir al PP, que gobierna con mayor¨ªa absoluta, tramitar por v¨ªa de urgencia el PAI de las Salinas, contemplado en el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) para la construcci¨®n de algo m¨¢s de 800 nuevas viviendas.
Las prisas no son buenas consejeras. El PP present¨® a ¨²ltima hora del jueves una moci¨®n para que en el pleno extraordinario del d¨ªa siguiente se aprobara esta propuesta urban¨ªstica. Por la ma?ana, en la junta de portavoces previa al pleno extraordinario, el secretario, seg¨²n informaron fuentes municipales, ya advirti¨® de "la falta de documentaci¨®n necesaria" y del escaso tiempo que ten¨ªan los concejales del Ayuntamiento para estudiar el proyecto. Pese a la advertencia, el PP, que goza de una amplia mayor¨ªa absoluta (con 14 concejales, por seis del PSOE y uno de Comprom¨ªs) decidi¨® seguir adelante con el plan y aprob¨® la urgencia para someterlo a su tramitaci¨®n por el pleno extraordinario.
"Estamos hartos del oscurantismo y poca transparencia del PP"
El alcalde, Miguel Zaragoza, no acudi¨® a la sesi¨®n por estar enfermo, y en su lugar presidi¨® el debate la concejal del PP Lola Gadea. En esos momentos, el secretario pidi¨® intervenir para advertir a todos los concejales de que, seg¨²n su criterio, la tramitaci¨®n de este PAI "no se ajusta a la legalidad y falta tiempo para analizar los detalles". Por todo ello el secretario municipal exigi¨® que se aplazara el pleno. La alcaldesa accidental interrumpi¨® durante unos minutos la sesi¨®n para deliberar e intentar deshacer el entuerto. El secretario insisti¨® en que son necesarios tres d¨ªas de margen, entre la presentaci¨®n y su aprobaci¨®n, para estudiar la documentaci¨®n y aprobarla, tal y como exige la legislaci¨®n. Al final el PP se vio obligado a recular, y dej¨® en suspenso el debate hasta la pr¨®xima semana.
La oposici¨®n exigi¨® que el pleno se convocara en tiempo y forma para tener tiempo suficiente y poder "conocer todos los detalles", explic¨® la portavoz socialista, Mar¨ªa de la Fuente. La oposici¨®n record¨® que no pudieron consultar con ning¨²n asesor urbanista o abogado por la premura con la que el PP pretend¨ªa aprobar este PAI. "Estamos acostumbrados y al mismo tiempo hartos del oscurantismo y falta de transparencia con la que gobierna el alcalde, Miguel Zaragoza", dijo la portavoz socialista tras la sesi¨®n. La oposici¨®n recuerda adem¨¢s que la urbanizaci¨®n de las Salinas es un proyecto "sensible y muy delicado" porque se trata de llenar de hormig¨®n el entorno de esta zona natural, y por este motivo quieren tener la m¨¢xima informaci¨®n y documentaci¨®n posible.
El nuevo PGOU de Santa Pola, aprobado en 2006, contempla la construcci¨®n de 20.963 viviendas en 15 a?os, lo que supondr¨¢ un parque inmobiliario para 63.937 nuevos habitantes, adem¨¢s de los 23.220 actuales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.