La renta variable sopla a favor
Fuertes ganancias para fondos y planes de pensiones
Si se repetir¨¢ este a?o la historia es algo por lo que hoy por hoy apuestan la mayor¨ªa de los analistas, con matices y aconsejando prudencia. En 2009, la renta variable ha impulsado de forma decidida la rentabilidad de los fondos de inversi¨®n y los planes de pensiones. Los fondos cerraron el pasado a?o, seg¨²n los datos de la Asociaci¨®n de Instituciones de Inversi¨®n Colectiva (Inverco), con un rendimiento medio del 4,93%, algo que no habr¨ªa sido posible si los especializados en mercados emergentes no se hubieran revalorizado, en promedio, un 71,63%; si los internacionales no lo hubieran hecho en un 36,67%; los de la zona euro, en un 33,2%; los de renta variable europea, en un 24,09%, o los de renta variable nacional, en m¨¢s de un 32%. No se hubieran podido compensar, en un marco de tipos de inter¨¦s a la baja, los rendimientos ligeramente por encima del 1% de los fondos monetarios y de renta fija a corto plazo. Los fondos de renta variable mixta en activos de la zona euro o de renta variable mixta internacional, en los que se concentra el mayor patrimonio de los inversores espa?oles, obtuvieron unas ganancias del 14,82% y un 18,27%, respectivamente. Por primera vez en ejercicios completos, la rentabilidad media ponderada del total de fondos en todos los plazos analizados es positiva. El empuje de la renta variable ha contribuido igualmente a que, en determinada medida, se frene la salida de dinero de estos productos. En 2009 se registraron 11.640 millones de reembolsos, frente a los 57.647 de 2008. De esta forma, el patrimonio se situ¨®, a 31 de diciembre, en 162.567 millones de euros, lo que supone un descenso de activos de 5.077 millones de euros (3%). El n¨²mero de part¨ªcipes se coloc¨® en 5.608.725, con un retroceso de 456.689.
Los analistas creen que la buena racha seguir¨¢ en 2010, pero con prudencia
M¨¢s de lo mismo en los planes de pensiones del sistema individual. Seg¨²n datos de VDOS Stochastics, los planes generaron rentabilidades positivas en 2009 para todas las categor¨ªas, con una rentabilidad ponderada por patrimonio medio del 6,1%. La renta variable se erige como la estrella del a?o con una revalorizaci¨®n de 26,47% seguida de los planes de renta variable mixta (+12,92% por ciento), renta fija mixta (+6,27%) y renta variable garantizada (+4,42%). En lo que se refiere a patrimonio, ¨¦ste aument¨® en 2009 en un 6,88% -se registraron entradas netas de dinero por m¨¢s de 500 millones y el resto corresponde a revalorizaciones- hasta los 51.628 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.