'El pacto' m¨¢s embarazoso
EE UU estrenar¨¢ un telefilme sobre el mismo caso de la miniserie de Telecinco
![Yolanda Monge](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f94747b-ed91-4cd6-ae93-5f38eaeb9401.png?auth=52a120c1fd7459d2b9ba6d5ce93ed526e64467c61e42012dc715f9e77ffb5223&width=100&height=100&smart=true)
La tranquila -casi aburrida- localidad pesquera de Gloucester (Massachusetts) se despert¨® un d¨ªa de final de primavera de 2008 y sus calles estaban inundadas de c¨¢maras de televisi¨®n y reporteros de todo el pa¨ªs y de lugares tan remotos como Jap¨®n a la busca de adolescentes encintas. La revista Time acababa de publicar que 17 chicas del instituto local -ninguna mayor de 16 a?os- hab¨ªan hecho "un pacto" para quedarse embarazadas a la vez y criar a sus beb¨¦s juntas.
El esc¨¢ndalo fue may¨²sculo. Y el paroxismo se alcanz¨® cuando el director del centro escolar, Joseph Sullivan, quien confirm¨® la existencia del pacto, inform¨® de que una de las j¨®venes hab¨ªa "recurrido" a un vagabundo de 24 a?os para lograr su prop¨®sito. ?sas fueron las primeras noticias, los supuestos hechos que conmovieron los cimientos morales del mayoritariamente blanco, cat¨®lico y trabajador Gloucester. Un n¨²mero inusual de chicas, con ning¨²n acceso a educaci¨®n sexual y en general pertenecientes a familias desestructuradas, descubr¨ªan un d¨ªa, con ilusi¨®n, que estaban embarazadas.
Las dos producciones est¨¢n inspiradas en el mismo suceso real
En Espa?a, una asociaci¨®n conservadora ha criticado la ficci¨®n
Pero cuando las c¨¢maras intentaron acercar el foco y los periodistas pretendieron poner nombres y caras a las protagonistas, se encontraron con un muro de silencio y las m¨¢s rotundas negativas. No. Nunca hubo pacto de silencio, dijo la alcaldesa de la ciudad, Carolyn Kirk. No. Nadie confes¨® nunca al director del instituto que hubiese existido semejante acuerdo. Es m¨¢s, declar¨® la alcaldesa, el director ten¨ªa "la memoria confusa" y no era capaz de recordar ahora d¨®nde o de qui¨¦n hab¨ªa o¨ªdo semejante locura.
Las adolescentes tuvieron sus beb¨¦s y siguieron en el anonimato. Ahora nadie accede a hablar de "aquello". Nadie devuelve las llamadas de este peri¨®dico o concede entrevistas. Todo ello incluso a pesar de que el pr¨®ximo s¨¢bado una cadena de televisi¨®n norteamericana estrenar¨¢ la pel¨ªcula Pregnancy pact, que ya se promociona asegurando que est¨¢ basada en "hechos reales". En Gloucester se insiste en que lo ¨²nico que pas¨® en el curso de 2008 es que 17 chicas, un n¨²mero algo m¨¢s alto de lo habitual, ya de por s¨ª elevado -en 2006 los embarazos adolescentes aumentaron un 3%, ¨²ltima fecha de la que se ten¨ªa entonces datos-, fueron "descuidadas" y quedaron embarazadas. El llamado pacto del embarazo es ya un pacto de silencio.
Todo lo contrario al silencio es lo que ha encontrado en Espa?a El pacto, el telefilme firmado por el director de cine Fernando Colomo (Los a?os b¨¢rbaros, Al sur de Granada). El primer episodio, que estren¨® Telecinco el domingo pasado, reuni¨® una media de 3,4 millones de espectadores. La cadena privada ofrecer¨¢ esta noche (22.30) el desenlace. El pacto est¨¢ basado en los hechos sucedidos en Gloucester y, tras convertirse en la emisi¨®n m¨¢s vista de las cadenas privadas, no ha dejado indiferente a nadie, a juzgar por las reacciones. Que siete estudiantes de 4? de ESO decidan por razones que se desvelar¨¢n hoy, confabular un plan para quedarse todas embarazadas, ha escandalizado a algunos, s¨®lo a algunos. Porque est¨¢n los que aplauden la serie y consideran que es eso y nada m¨¢s que eso, un buen producto de ficci¨®n. Pero, como siempre, est¨¢n los que ven conspiraciones y peligros y consideran la miniserie como una frivolizaci¨®n de la maternidad y la idea del sexo que se transmite a los j¨®venes.
Estos ¨²ltimos adem¨¢s temen que lo que transmite la pantalla sea imitado en la vida real y han pedido la retirada de la pel¨ªcula. La bandera de la causa contra el filme de Colomo la porta la Confederaci¨®n de Padres y Madres de Alumnos (Cofapa), cercana a la asociaci¨®n cat¨®lica Concapa. En la real Gloucester optaron por el silencio.
![Imagen de la miniserie <i>El pacto,</i> cuyo desenlace emite hoy Telecinco.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D643VZB5X6O63QWYCIUPSZHLZI.jpg?auth=0c68854d00ccac07eb287a573206f796efb4d25eeaa64d89dc009f5d029a8cda&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Yolanda Monge](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f94747b-ed91-4cd6-ae93-5f38eaeb9401.png?auth=52a120c1fd7459d2b9ba6d5ce93ed526e64467c61e42012dc715f9e77ffb5223&width=100&height=100&smart=true)