La actual mayor¨ªa del Consejo Escolar vota contra su reforma
El cambio legal cede al Consell el control del ente a costa de la cuota social
El pulso de la Generalitat con los agentes sociales por el control oficial del Consejo Escolar Valenciano (CEV) est¨¢ empatado. Los 11 consejeros que la confederaci¨®n de padres Gonzalo Anaya, la asociaci¨®n de alumnos Faavaem, los sindicatos CC OO, STEPV y UGT y el representante de los Movimientos de Renovaci¨®n Pedag¨®gica a¨²n mantienen en la permanente del consejo lograron, en la sesi¨®n de ayer, imponer su mayor¨ªa contraria al proyecto de reforma de la composici¨®n del CEV que cede el control pol¨ªtico de este ¨®rgano consultivo al Consell , a trav¨¦s de nueve representantes directos y hasta 11 indirectos nombrados a dedo.
Este ¨²ltimo mecanismo de nombramiento digital de cargos nuevos, como el defensor del discapacitado o la unidad de salud -sin someterse a consenso-, con la excusa de "adaptar el consejo a la nueva Ley Org¨¢nica de Educaci¨®n (LOE)" convierte el proyecto valenciano en un caso ¨²nico en todo el Estado.
Por el estrecho margen de un solo voto, la permanente del consejo aprob¨® que "el pr¨®ximo pleno devuelva la propuesta a sus autores, la Administraci¨®n auton¨®mica", ya que "la reforma de la ley no es ni oportuna, ni necesaria". Esta valoraci¨®n choca de plano con el voto a favor que la Administraci¨®n tuvo en la ¨²ltima comisi¨®n de proyectos. El desempate se resolver¨¢ en dos semanas.
Albert Sansano, consejero del STEPV, coment¨® ayer que "al igual que otras organizaciones progresistas, el sindicato est¨¢ preocupado por la intenci¨®n del Gobierno valenciano de hacer callar las voces mayoritarias de la comunidad educativa, al imponer una ampliaci¨®n de la representaci¨®n de la Administraci¨®n a costa de la participaci¨®n educativa".
Para Luis Garc¨ªa Trapiello, de CC OO "es un hecho que en la comisi¨®n de proyectos las enmiendas fueron derrotadas y en la permanente ha sido al rev¨¦s. Por eso me pregunto: ?para qu¨¦ sirve un consejo que no resuelve por consenso sino por equis votos?". Por su parte, fuentes de la patronal de centros religiosos admiten su preocupaci¨®n porque hacerse con el poder pol¨ªtico ahora es entregarlo a los socialistas ma?ana.
Un proyecto de ley ¨²nico
La Federaci¨®n de Ense?anza de UGT distribuy¨® ayer un estudio comparativo de los diferentes consejos escolares en el resto de comunidades y en ninguna se da el hecho de que haya 11 puestos nombrados a dedo por la Administraci¨®n auton¨®mica, lo que convierte el proyecto de ley valenciano en ¨²nico en todo el Estado.
En la comparativa se aprecia c¨®mo en la mayor¨ªa de comunidades socialistas el profesorado tiene una representaci¨®n de entre el 20% y el 26,7% como en Andaluc¨ªa; mientras que con la reforma en Valencia se queda en el 18%. Un modelo que ni siquiera reproducen Madrid y Castilla-Le¨®n, gobernadas por el PP igual que la Generalitat.
La reforma de la composici¨®n del Consejo Escolar Valenciano reduce los consejeros de 68 a 60, a costa de la participaci¨®n de las cinco universidades p¨²blicas, que alternar¨ªan tres consejeros; de la cuota de padres, que pasa de 11 a 8 y de la de alumnos que de 11 pasan a 4.
En la mayor¨ªa de autonom¨ªas, los alumnos, que son el grueso del sistema, tienen una representaci¨®n de entre el 10% y el 13%, mientras que en Valencia, con cerca de 600.000, se quedar¨¢n con un p¨ªrrico 6,6%. Lo mismo ocurre con los padres, que pierden tres consejeros, y los Movimientos de Renovaci¨®n Pedag¨®gica, que se quedan sin representaci¨®n.
Fete-UGT "refuta esta reforma legislativa" porque "nace del inter¨¦s perverso y ego¨ªsta de Educaci¨®n por controlar ese ¨®rgano de participaci¨®n educativa, para castigar a quienes se manifestaron en la calle contra la pol¨ªtica del consejero [Alejandro] Font de Mora".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.