Bilbao re¨²ne a 400 m¨¦dicos de familia para compartir sus experiencias
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El consumo de alcohol y de cannabis entre la poblaci¨®n joven fue ayer uno de los pilares de las d¨¦cimas jornadas de Actualizaci¨®n de Medicina en Familia, que se celebran en Bilbao hasta hoy en el Euskalduna. La cita tiene como objetivo debatir sobre problemas cl¨ªnicos y sociosanitarios a los que se enfrentan los m¨¦dicos de cabecera todos los d¨ªas. En ¨¦l participan cerca de 400 facultativos del Pa¨ªs Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja, y es el primero de los seis similares que se celebrar¨¢n a lo largo del a?o en toda Espa?a.
El responsable del Grupo de Intervenci¨®n en Drogas de la Sociedad Espa?ola de Medicina de Familia y Comunitaria, Jos¨¦ Zarco, hizo hincapi¨¦ en la ingesta de alcohol por los j¨®venes. El 88% de la poblaci¨®n de 14 a 18 a?os aseguran haberlo probado, a lo que se suma un tipo de consumo con unas caracter¨ªsticas especiales: gran cantidad en poco tiempo.
Zarco destac¨® que la prevenci¨®n debe focalizarse en ofrecer una alternativa a los j¨®venes en la que encuentren la desinhibici¨®n y la socializaci¨®n que les ofrece el alcohol. "Adem¨¢s, los da?os biol¨®gicos que puede provocar el abuso no se detectan de forma inmediata, por lo que la percepci¨®n de riesgo a corto plazo desaparece. Mucho m¨¢s preocupante es que el 30% reconocen haber conducido bajo los efectos del alcohol y un 50% haberse montado en un coche que conduc¨ªa una persona ebria", destac¨®.
Consumo de cannabis
Otro de los caballos de batalla de la jornada fue c¨®mo intervenir ante el abuso de cannabis entre los j¨®venes y c¨®mo alertarles sobre los riesgos de su consumo. "Se tiene la percepci¨®n de que existe menos riesgo en fumar cannabis de forma habitual que en probar una pastilla de ¨¦xtasis, cuando el riesgo mayor se produce con un consumo continuado en el tiempo y en cantidades elevadas", sostuvo Zarco.
Desde su posici¨®n como m¨¦dico de cabecera, este especialista reconoce que abordar este tipo de asuntos con un adolescente es dif¨ªcil. "Es un colectivo que raramente acude al m¨¦dico", pero cuando lo hace "hay que aprovechar para abordar temas como la sexualidad o el consumo de drogas, pero siempre aclarando dudas, creando un v¨ªnculo de confianza y no desde el castigo".
A lo largo de hoy se celebrar¨¢n 12 talleres por la ma?ana y otros tantos por la tarde en los que se analizar¨¢n otras cuestiones, como la nutrici¨®n, la anticoncepci¨®n, la ¨¦tica o conceptos b¨¢sicos sobre la violencia contra la mujer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.