Microsoft y Google se acusan de pr¨¢cticas monopol¨ªsticas
Los dos grandes titanes de Internet se han enzarzado en una guerra de acusaciones sobre el supuesto poder monopol¨ªstico de Google en el mercado de las b¨²squedas online y tambi¨¦n sobre c¨®mo asigna un nivel de popularidad determinado a las p¨¢ginas web que analiza. El pasado viernes, Microsoft admiti¨® estar detr¨¢s de dos de las quejas que han llegado recientemente hasta la Comisi¨®n Europea y alent¨® a las instituciones p¨²blicas para que investiguen a su principal competidor.
Consciente de que pide para Google el nivel de escrutinio que ¨¦l mismo sufri¨® en los a?os 90 por su control del mercado de los navegadores y los sistemas operativos, Microsoft dijo en su blog: "Obviamente no vamos a ser los primeros en decir que las compa?¨ªas l¨ªderes deber¨ªan ser castigadas por su ¨¦xito". Tras esto, la empresa a?adi¨® una excepci¨®n: "Nos preocupan las pr¨¢cticas de mercado de Google, que bloquean a los publicistas y anunciantes y hacen m¨¢s dif¨ªcil que Microsoft gane volumen de b¨²squedas".
Google revel¨® el pasado 23 de febrero que dos de las tres empresas que pidieron a la Comisi¨®n Europea que investigue sus supuestas pr¨¢cticas monopol¨ªsticas en el mercado de los buscadores de Internet est¨¢n relacionadas estrechamente con Microsoft. Uno es el buscador brit¨¢nico Foundem, que pertenece a una organizaci¨®n financiada en parte por Microsoft. El otro es Ciao, un sitio web alem¨¢n que la misma empresa compr¨® en 2008.
Trabas
En aquella entrada del blog de Google Julia Holtz, abogada de la empresa, dec¨ªa: "Siempre hemos trabajado duro para asegurar que nos ganamos el ¨¦xito de un modo adecuado, sin crear trabas artificiales a la competici¨®n".
Microsoft respondi¨® el viernes con duras palabras. El vicepresidente de la empresa, Dave Hiner, escribi¨®: "La Comisi¨®n Federal de Comercio de EE UU, el Departamento de Justicia de EE UU y la Comisi¨®n Europea, todos han determinado que Google tiene una posici¨®n de dominio en determinados mercados, incluido el de la publicidad en los buscadores. La respuesta de Google ha sido apuntar hacia otro sitio: a Microsoft. Google le est¨¢ contando a los medios que las preocupaciones por abuso de poder en el mercado no son reales porque provienen de uno de los pocos competidores en el mercado de las b¨²squedas que les quedan".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.