Nueva Orleans, entre el moho y el jazz
David Simon reconstruye la vida despu¨¦s del hurac¨¢n Katrina en la serie 'Trem¨¦'

Tras la tromba de agua que el 29 de agosto de 2005 aneg¨® Nueva Orleans lleg¨® el calor abrasador. Y con los d¨ªas, todas esas casas cerradas a cal y canto se llenaron del maldito moho. Los t¨ªtulos de cr¨¦dito de Trem¨¦, la nueva serie de David Simon -el talento de la peque?a pantalla m¨¢s admirado del momento- muestra una sucesi¨®n de im¨¢genes abstractas de esa peste que tras el desastre del Katrina lo invadi¨® todo.
La nueva serie del creador de The wire y Generation kill nos sit¨²a en noviembre de 2005, tres meses despu¨¦s de la rotura de los diques que mat¨® a 1.300 personas en la ciudad. Los efectos del desastre, marcado por una p¨¦sima gesti¨®n gubernamental, son evidentes en el ¨¢nimo y en las calles. Algunos de los residentes de los barrios m¨¢s pobres, los m¨¢s afectados por la inundaci¨®n, se atreven a volver a sus casas, que est¨¢n destrozadas. La gente intenta rehacer sus vidas. M¨²sicos como Antoine Batiste (Wendell Pierce), cocineros como Janette Desautel (Kim Dickens), profesores como Creighton Bernette (John Goodman).... "?C¨®mo est¨¢ tu casa?", se preguntan. "Dios, no me preguntes por mi puta casa".
El creador de 'The wire' retrata las ra¨ªces de la cultura de EE UU
Hacen cameos Elvis Costello, Steve Earle o el 'chef' Anthony Bourdain
Estamos en Nueva Orleans, en la sure?a Luisiana, y el clima est¨¢ muy revuelto. Tras un d¨ªa abrasador, el lunes 1 de marzo el fr¨ªo cala y el cielo plomizo augura un diluvio que llegar¨¢ en unas horas. Son las 12.30. Dos coches de polic¨ªa cortan los extremos de la calle Trem¨¦, a una manzana del barrio franc¨¦s, el coraz¨®n tur¨ªstico de la ciudad. En el n¨²mero 1212 se est¨¢ rodando una secuencia de interior. A pocas calles, una vieja iglesia mas¨®nica sin calefacci¨®n hace de comedor del equipo de rodaje. Como es habitual en Simon, muchos de ellos son personas reales, vecinos de la ciudad reclutados para la ocasi¨®n. ?Ser¨¢ aquella mujer negra con el pelo lleno de rulos una vecina del barrio de Trem¨¦? ?Y aquel tipo alto y vitalista que irradia buen rollo?
Este ¨²ltimo es Davis McAlary y es un tipo real. Un m¨²sico de la ciudad al que Simon ha fichado para que participe en el desarrollo de las tramas y supervise que los guiones son fieles a la realidad. Uno de los personajes de Trem¨¦ se inspira directamente en ¨¦l. Davis, 41 a?os, daba clases de m¨²sica en un colegio cuando Simon le llam¨®. "Me pas¨® lo que nunca pasa: hice un buen disco, alguien escribi¨® una buena cr¨ªtica y alguien importante lo ley¨® y me contact¨®. La vida es rara y maravillosa", sonr¨ªe. ?Y qu¨¦ tal est¨¢n retratando a la aut¨¦ntica Nueva Orleans? "No es perfecto, porque no hacen todo lo que les digo, pero le doy un 90 sobre 100. Teniendo en cuenta que a la mayor¨ªa de las pel¨ªculas sobre esta ciudad les doy un 25, no est¨¢ nada mal".
Adem¨¢s de por su estilo, crudo como la vida misma, Simon destaca por saber elegir a sus colaboradores. Escribi¨® las cinco temporadas de The wire junto al ex comisario Ed Burns, una de sus fuentes durante los a?os en que fue el redactor de sucesos del Baltimore Sun. En Trem¨¦, Simon se ha vuelto a rodear de un potente equipo de escritores -Eric Overmyer, David Mills, George Pelecanos, Tom Piazza-, as¨ª como por personajes ilustres de Nueva Orleans, como Susan Spicer, una de las mejores chefs de la ciudad, o el trompetista Kermit Ruffins. Tambi¨¦n hay cameos de for¨¢neos, como el cocinero m¨¢s cr¨¢pula de Nueva York, Anthony Bourdain, o los m¨²sicos Elvis Costello, Patty Griffin y Steve Earle. Como no pod¨ªa ser de otra manera, la m¨²sica es uno de los ejes de la serie (HBO planea vender los temas por iTunes), as¨ª como los coloridos funerales de la ciudad, que marcar¨¢n el ritmo de una serie que en EE UU se estrena el 11 de abril y en Espa?a en mayo (en TNT, dial 24 y 45 de Digital +). De momento est¨¢n confirmados los 10 episodios de la primera temporada, de una hora cada uno. Est¨¢ por ver qu¨¦ opina la audiencia. Si gusta, Simon espera rodar cuatro temporadas m¨¢s.
A quien espere la crudeza de The wire, ese retrato directo al est¨®mago de las capas de la corrupci¨®n, Simon le avisa: esto es otra cosa. "The wire iba sobre c¨®mo el poder y el dinero pervierten la ciudad", dice ya al caer la tarde desde la cafeter¨ªa de un c¨¦ntrico hotel, a resguardo del diluvio que truena fuera. "Trem¨¦, sin embargo, trata sobre la cultura. Es el retrato de una ciudad y de la gente corriente que la forma. Muchos se preguntaban qu¨¦ ser¨ªa de Nueva Orleans tras el Katrina porque esta ciudad y su identidad musical es lo m¨¢s real que hemos logrado en todo Estados Unidos".
Y su entusiasmo es contagioso. El actor Clarke Peters, con el que ya trabaj¨® en The wire y que en Trem¨¦ interpreta a Albert Lambreaux, un l¨ªder comunal que en las primeras escenas de la serie regresa a su casa, invadida por el moho, es ya un enamorado de esta carism¨¢tica ciudad. "Trem¨¦ reivindica el valor de la cultura de Nueva Orleans", dice. "Sus ra¨ªces son de ?frica, Francia, Espa?a... Es como un gumbo, el guiso criollo t¨ªpico de aqu¨ª. Y eso es lo bonito de esta ciudad".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
