La carretera olvidada
La M-607 sufre una media de siete accidentes semanales - Recorrido con un guardia civil para destacar los puntos negros de la v¨ªa regional
Susana par¨® el coche y se puso a llorar. En la curva del kil¨®metro 28,8 de la M-607 sentido Colmenar Viejo, se le cruz¨® un coche que empez¨® a dar vueltas de campana. Se le soltaron algunas piezas, que ella consigui¨® esquivar a duras penas. No se lo comi¨® de milagro. Por eso lloraba. Era domingo, 21 de febrero. No llov¨ªa. El susto fue may¨²sculo. Al domingo siguiente, la misma curva. Una gr¨²a se llevaba un amasijo de hierros cuando Susana pas¨®. Y el s¨¢bado posterior, una mujer tendida en el suelo. "No s¨¦ qu¨¦ ser¨ªa de ella", asegura la conductora.
Susana no lo grab¨®. S¨ª lo hizo Esther Rinc¨®n. A finales de febrero condujo hasta la que algunos vecinos llaman la curva de la muerte. Quer¨ªa pruebas del mal estado de la carretera que, asegura, fue lo que provoc¨® la muerte de su hijo un a?o antes en ese mismo punto. El coche que viajaba a su izquierda, como le ocurri¨® a Susana, derrap¨® y se sali¨® de la v¨ªa. Su v¨ªdeo apareci¨® en las televisiones. La madre coraje de la M-607 convirti¨® en actualidad el mal trazado de la carretera regional con m¨¢s tr¨¢fico. Cada d¨ªa m¨¢s de 100.000 conductores transitan por esta autov¨ªa con una media de siete accidentes semanales desde 2008 y nueve v¨ªctimas mortales desde entonces.
"La M-607 tiene el peor asfalto que conozco", asegura un guardia civil
Esther Rinc¨®n dej¨® al descubierto una carretera olvidada, cuyo trazado inicial se construy¨® a finales del franquismo para dar accesos a la Divisi¨®n Acorazada Brunete, en El Goloso; a la Universidad Aut¨®noma y a los cuarteles de Colmenar Viejo. La Fiscal¨ªa de Seguridad Vial ha abierto un expediente, algo in¨¦dito en la regi¨®n, para estudiar su posible mala conservaci¨®n, que supondr¨ªa hasta dos a?os de c¨¢rcel para la responsable de mantenerla, la Comunidad de Madrid.El pasado lunes, con las declaraciones de la madre coraje a¨²n calientes, aparecieron los t¨¦cnicos para colocar bandas sonoras en la curva ya famosa, en la que han reducido la velocidad de 100 a 80 kil¨®metros por hora. La Consejer¨ªa de Transportes e Infraestructuras ampliar¨¢ el trazado de la curva con fondos propios en los pr¨®ximos dos meses. Y ha redactado un proyecto, publicado en enero, para reasfaltar 10 kil¨®metros de la M-607. "Tras revisar el incremento de accidentes desde 2009, vimos que el asfalto est¨¢ en condiciones no del todo ¨®ptimas. Es un tramo muy castigado porque hemos vivido inviernos muy duros", asegura el director general de Carreteras de la Comunidad de Madrid, Borja Carabante. Los accidentes de esa curva, seg¨²n Transportes, se deben sobre todo a la falta de adherencia de la carretera y al exceso de velocidad de algunos conductores.
La Consejer¨ªa mejorar¨¢ esa curva, pero no tocar¨¢ el resto del trazado. Y tampoco construir¨¢ de momento el tercer carril de la M-607 entre Tres Cantos y Colmenar, un proyecto para el que han reservado 20,3 millones de euros desde 2005 y que figuraba en el programa electoral del PP. La promesa no llegar¨¢ a tiempo. Carabante asegura que el proyecto est¨¢ terminado desde el verano pasado. Pero no se empez¨® la construcci¨®n por problemas de presupuesto. Dedicaron los 20 millones presupuestados en 2009 a mejoras de la seguridad vial en la red de carreteras regionales, con 2.600 kil¨®metros. Mientras, ni un euro para la M-607.
El PSOE llevar¨¢ al pr¨®ximo pleno de la Asamblea una pregunta sobre el tercer carril. "No lo han terminado por falta de inter¨¦s, porque en el mismo periodo s¨ª han desdoblado parte de la M-501, que tambi¨¦n prometieron, y el argumento era el mismo: la seguridad", se?ala el diputado socialista Modesto Nolla. Carabante se?ala que en ninguna otra curva ha habido un incremento de siniestralidad que hiciera saltar las alarmas.
"La M-607 tiene uno de los peores asfaltos que conozco. Es liso, brillante, drena muy mal el agua y tiene muchos baches. Es decir, tiene todos los elementos para provocar un accidente". El agente que hace esta valoraci¨®n, un responsable de la Secretar¨ªa T¨¦cnica de la Asociaci¨®n Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Madrid. Patrulla casi a diario por la carretera de Colmenar. "Cuando llueve, casi se convierte en una pista de patinaje. Es cuando m¨¢s venimos", reconoce. El agente accede a recorrer la v¨ªa con EL PA?S, ida y vuelta de Madrid a Colmenar Viejo.
En el kil¨®metro 14 en sentido Colmenar, se?ala la primera dificultad: una curva regulada a 80 kil¨®metros por hora a la que le sigue una contracurva. "En este punto no se producen accidentes mortales, pero s¨ª muchos sustos porque la gente entra m¨¢s r¨¢pido de lo debido, sobre todo las noches de los fines de semana, cuando alguno ha bebido m¨¢s de la cuenta", explica. M¨¢s adelante, en el kil¨®metro 21 que coincide con la entrada sur a Tres Cantos, el agente detalla m¨¢s problemas. La curva, que parece ligera hacia la izquierda, se cierra sobre s¨ª misma. M¨¢s de un conductor ha chocado con el guardarra¨ªl met¨¢lico y ha salido lanzado contra los quitamiedos de piedra del lateral derecho. "Aqu¨ª hemos visto accidentes graves", comenta el miembro de la AUGC al terminar el giro.
Tras el kil¨®metro 24, cambio radical. La carretera se estrecha, de tres a dos carriles. Los baches surgen por doquier y mantener el coche recto resulta casi un reto. El peor es el carril derecho, pero la conducci¨®n tambi¨¦n se complica en el izquierdo. "Lo han parcheado muchas veces, pero nunca queda bien", se lamenta el guardia civil.
En el kil¨®metro 28,8, donde Esther Rinc¨®n grab¨® el v¨ªdeo, el agente endurece el gesto. En los arcenes quedan restos de coches: parachoques, ejes de ruedas, retrovisores,... "Muchos han seguido de frente o la curva les ha echado al lado contrario, por lo que se han subido en el mont¨ªculo", reconoce el guardia. Esa curva, seg¨²n Transportes, tiene los d¨ªas contados. Pero deber¨¢n ser m¨¢s.
"Hay m¨¢s curvas que suavizar en esa carretera", seg¨²n Edelmiro R¨²a, presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, que propone un nuevo trazado, con expropiaciones de terreno que permitan curvas menos pronunciadas y v¨ªas de servicio paralelas a la carretera para facilitar los accesos. Para M¨¢ximo Sant, un experto de la Fundaci¨®n Mapfre que el pasado jueves coment¨® el recorrido para ELPA?S.com, el problema fundamental es que la M-607 comenz¨® como v¨ªa comarcal y se ha quedado obsoleta.
En el camino de vuelta, el agente alude a los accesos. Por ejemplo, la incorporaci¨®n desde la zona militar de Colmenar. Se hace desde una curva muy cerrada pavimentada con adoquines y con una se?al de ceda el paso en la que casi no da tiempo a frenar. La salida ya desde Colmenar incluye una pronunciada cuesta con una curva a la derecha por la que entra en un carril de baja visibilidad. La valla de la derecha est¨¢ repleta de flores, recuerdo de accidentes pasados.
El siguiente punto negro es el enlace con la M-40 hacia la autov¨ªa de Burgos (A-1). "Aqu¨ª tenemos que venir cada dos por tres", dice el agente. En ese punto son frecuentes los golpes laterales y las salidas de v¨ªa. Una curva hacia la derecha y una contracurva hacia la izquierda hacen que los conductores pierdan el control del veh¨ªculo y se golpeen contra las protecciones del puente. Y eso que la velocidad est¨¢ reducida y se?alizada a 60 kil¨®metros por hora. Pero justo en ese punto hay una junta de dilataci¨®n y el coche pega "un bote impresionante", seg¨²n el integrante de la AUGC.
A 11 kil¨®metros de Madrid, hay una curva se?alizada como peligrosa, con una velocidad m¨¢xima de 80 kil¨®metros por hora. A ello se une la desviaci¨®n hacia Alcobendas y Fuencarral. La salida e incorporaci¨®n hacia Tres Olivos tambi¨¦n sufre grandes atascos.
"No es para tanto"
Mi hijo falleci¨® en la llamada curva de la muerte (Km. 28,800), en la carretera de Colmenar, catalogada, sorprendentemente, como autov¨ªa M-607, a pesar del lamentable estado que presenta.
Mi hijo Juan no es el ¨²nico que perdi¨® la vida en esta carretera. Son muchos los fallecidos y heridos. En los dos ¨²ltimos a?os fallecieron 9 personas, 21 resultaron heridas graves y m¨¢s de 400 heridas leves. Es una verg¨¹enza que una carretera tan transitada est¨¦ en condiciones tan precarias, que cuando llueve se convierta en una pista de patinaje. No hablo de pol¨ªtica, ni de una campa?a de acoso al PP. Hablo de vidas humanas. Me gustar¨ªa que la presidenta, la se?ora Esperanza Aguirre, fuera capaz de mirarme a los ojos y decirme: "No es para tanto". Que mirara a los ojos de la hermana de Juan, a su novia, a sus t¨ªos, primos y amigos, y que les dijera: "No es para tanto". Que mirara a los familiares que han perdido a un ser querido y les dijera que... "no es para tanto".
Se?ora presidenta que tanto trabaja por la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos de nuestra autonom¨ªa, muchas gracias por sus desvelos, sus preocupaciones y por el respeto que nos demuestra con sus actitudes y sus declaraciones. Deseo de todo coraz¨®n que no tenga que pasar por un trance como el m¨ªo y el de muchas madres, ya que usted tiene tambi¨¦n hijos, y que no tenga que escuchar a nadie decir: "No es para tanto".
Esther Rinc¨®n, madre de Juan, fallecido en la carretera M-607.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vicepresidencia auton¨®mica
- VIII Legislatura CAM
- Declaraciones prensa
- Puntos negros
- Esperanza Aguirre
- Gobierno Comunidad Madrid
- Presidencia auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Estad¨ªsticas
- Accidentes tr¨¢fico
- Accidentes
- Seguridad vial
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Transporte urbano
- Comunidad de Madrid
- Tr¨¢fico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Transporte
- Pol¨ªtica