Vuelven las divergencias
Los ¨²ltimos indicadores publicados confirman que la econom¨ªa mundial est¨¢ inmersa en la fase de recuperaci¨®n, pero que ¨¦sta, adem¨¢s de ser lenta y de contar con elementos de riesgo de reca¨ªda, se caracteriza por ser dispar entre pa¨ªses. La implicaci¨®n m¨¢s directa ser¨¢ los distintos ritmos a los que los bancos centrales reconducir¨¢n sus pol¨ªticas monetarias, tanto en lo que respecta a los tipos de inter¨¦s como a la cantidad de dinero.
Esta semana hemos tenido una buena muestra de ello. La Reserva Federal ha reiterado que pone fin a sus programas de liquidez y aunque se?ala que puede volver a utilizarlos en caso de que sea necesario, no parece que vaya a ser el caso. En sentido contrario, el Banco de Jap¨®n anuncia una inyecci¨®n adicional de 10 billones de yenes, lo que constituye un nuevo paso en la lucha contra la deflaci¨®n, toda vez que la recuperaci¨®n de la econom¨ªa ha encontrado apoyo en mayor medida en la demanda externa que en la interna, y que considera que la recuperaci¨®n de ¨¦sta tal vez no sea sostenible. Es obvio que en este contexto la subida de tipos de inter¨¦s en EE UU est¨¢ m¨¢s cercana que en Jap¨®n, situ¨¢ndose en un punto intermedio en el tiempo las expectativas para que lo hagan el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra.
Las divergencias en la recuperaci¨®n se van a materializar en evoluciones dispares en tipos de cambio
Aunque son m¨²ltiples las variables que condicionan la evoluci¨®n de un tipo de cambio, algunas de las m¨¢s relevantes son los diferenciales de tipos de inter¨¦s monetarios y las expectativas para su evoluci¨®n. Tras dos a?os de convergencia en niveles cercanos al 0%, a partir de ahora deber¨ªan comenzar las divergencias, impactando en la evoluci¨®n de los tipos de cambio. En consecuencia, podr¨ªa volver a generalizarse el carry trade, una estrategia consistente en la financiaci¨®n en monedas con tipos de inter¨¦s reducidos y de inversi¨®n en las que ofrecen mayores rentabilidades. Esta estrategia, que es todo un desaf¨ªo a la teor¨ªa financiera, aport¨® importantes beneficios entre 2004 y 2007, es decir, mientras el yen se depreciaba, las monedas con altos tipos de inter¨¦s se apreciaban.
Es posible que el coste de financiaci¨®n en moneda japonesa siga siendo reducido durante un periodo prolongado de tiempo (desde luego, muy superior al del d¨®lar) y que el diferencial se ampl¨ªe con aquellas divisas cuyos bancos centrales ya est¨¢n subiendo los tipos de inter¨¦s, como es el caso de Australia (lo acaba de situar en el 4% frente al 3% vigente en octubre) o Noruega (1,75% desde el 1,25% de septiembre). Pero a corto plazo se le sumar¨¢n aquellos pa¨ªses que m¨¢s r¨¢pido se est¨¢n recuperando y que tambi¨¦n aplicaron est¨ªmulos monetarios durante la crisis. Nos estamos refiriendo a China, India, Brasil y Corea (en claro contraste con otros pa¨ªses "emergentes" como Rusia o Hungr¨ªa que a¨²n siguen reduciendo tipos).
En definitiva, las divergencias en la recuperaci¨®n econ¨®mica se materializar¨¢n en dispares evoluciones de las pol¨ªticas monetarias y, con ello, de los tipos de cambio, lo que genera oportunidades para la gesti¨®n de inversiones que podr¨ªan intensificar las tendencias apreciadoras o depreciadoras de las divisas. -
David Cano y ?lvaro Liss¨®n son profesores de la Escuela de Finanzas Aplicadas, Afi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.