Huguet promete 5.300 millones en I+D+i a cuatro a?os vista

La Generalitat pretende poner orden y focalizar los objetivos de la Investigaci¨®n, Desarrollo e Innovaci¨®n (I+D+i) catalanas. Y lo har¨¢ a trav¨¦s de un extenso plan, aprobado ayer por el Ejecutivo catal¨¢n, que prev¨¦ fusionar centros de investigaci¨®n, sustituir titulaciones universitarias caducas por otras acordes con los sectores econ¨®micos de futuro y, a partir de 2013, destinar el 30% de los recursos a 17 retos prioritarios. En conjunto, el Gobierno aportar¨¢ 5.308 millones de euros a I+D+i en los pr¨®ximos cuatro a?os. Las elecciones son en oto?o.
La recesi¨®n ha hecho que el Departamento de Innovaci¨®n, Universidades y Empresa, dirigido por el republicano Josep Huguet, dedique a I+D+i 136 millones menos de los previstos para el periodo 2010-2013 en el pacto que en octubre de 2008 sell¨® con universidades, partidos pol¨ªticos, sindicatos y empresas. Huguet record¨®, no obstante, que esas previsiones se hicieron con un escenario que contemplaba unos a?os de crecimiento econ¨®mico.
El Ejecutivo catal¨¢n pretende poner orden a la I+D+i ante la recomendaci¨®n de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE) de reducir centros de investigaci¨®n. Por ello, propondr¨¢ fusiones de algunas instituciones de investigaci¨®n y favorecer¨¢ 17 objetivos en los que varios expertos consideran que Catalu?a puede ser m¨¢s competitiva.
Estos retos, que concentrar¨¢n el 30% de la inversi¨®n p¨²blica a partir de 2013, son ambientales -cambio clim¨¢tico, energ¨ªas renovables, gesti¨®n del agua o edificaci¨®n-, de servicios -alimentaci¨®n, salud, turismo, seguridad- y cient¨ªficos y organizativos. Huguet remarc¨® que, de entrada, el Ejecutivo ya ha culminado la estructura de agencias p¨²blicas que deben gestionar la I+D+i.
La inversi¨®n p¨²blica debe movilizar, adem¨¢s, la privada. Al menos en ¨¦poca de bonanza. Hasta 2008, por cada euro que sal¨ªa de las arcas p¨²blicas para I+D+i, las empresas pon¨ªan dos de su bolsillo. La crisis, explic¨®, ha frenado esta tendencia, y deber¨¢n ser las Administraciones -tambi¨¦n el Gobierno central y los fondos europeos- los que lideren estas actividades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
