Herrero rectifica su receta para el recorte de gastos
Partidos, sindicatos y artistas critican la propuesta del presidente de la CEA
Unas palabras del presidente de la Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa (CEA), Santiago Herrero, han abierto la caja de los truenos. En pleno debate sobre la reducci¨®n de gastos en la Administraci¨®n para cumplir con la directriz europea de alcanzar un d¨¦ficit del 3% en 2013, Herrero sugiri¨®, el pasado mi¨¦rcoles, disminuir la aportaci¨®n en igualdad y en flamenco.
En concreto, Herrero abog¨® por meter la tijera en dos aspectos: la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, que cuenta con un presupuesto de seis millones de euros anuales, y el plan de igualdad. Y recibi¨® un chaparr¨®n de cr¨ªticas procedentes de distintos sectores. Fue tal el rechazo que provocaron sus declaraciones que el jefe de la patronal andaluza se vio ayer obligado a rectificar.
"Mantendremos la Agencia del Flamenco", afirma Paulino Plata
Herrero reconoci¨® que fue desafortunado poner como ejemplo para defender una reducci¨®n del gasto p¨²blico a la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, si bien insisti¨® en que es necesario que la Administraci¨®n acometa un recorte del gasto, informa Efe. Herrero dijo que "no fue un ejemplo feliz" el que puso en la asamblea de la patronal sevillana, en la que defendi¨® reducir gastos en las pol¨ªticas de igualdad y replantearse las de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco. "No me duele reconocer que no fue el ejemplo m¨¢s feliz; soy un aficionado al flamenco y viven muchas personas" de este arte, se?al¨® Herrero, quien a?adi¨® que se le ocurri¨® ese ejemplo porque acababa de pasar por delante de la sede de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, en Sevilla.
Por su parte, el consejero de Cultura, Paulino Plata, afirm¨®: "Las palabras de Herrero son desafortunadas e inapropiadas. M¨¢xime este a?o porque ¨¦ste es un a?o muy especial". Centenares de artistas y colectivos flamencos, as¨ª como los grupos pol¨ªticos con representaci¨®n en el Parlamento de Andaluc¨ªa y algunos ayuntamientos, han cerrado filas para que el arte jondo se convierta en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Todas estas personas y grupos han sumado sus apoyos a la candidatura ante la Unesco.
Plata defendi¨® el trabajo de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, dependiente de la Consejer¨ªa de Cultura. "No nos planteamos cuestionar a la Agencia del Flamenco. Por supuesto que mantendremos la agencia", a?adi¨®. De hecho, Plata quiere potenciar la dimensi¨®n econ¨®mica del flamenco. "Yo le dir¨ªa a Santiago Herrero que vamos a hablar serenamente y le animar¨ªa a que se sume a estas iniciativas. El presupuesto del flamenco es muy razonable, tirando a modesto", asever¨® Plata.
El consejero recalc¨® la importancia del arte jondo. "El flamenco no s¨®lo es identidad y una manera de expresi¨®n de nuestro pueblo, sino que es tambi¨¦n una oportunidad de generar riqueza. El flamenco genera riqueza. Hay un tejido empresarial muy importante en torno al flamenco. Hablamos, por ejemplo, de la moda flamenca, que es industria textil, de complementos, de calzado", concluy¨® el consejero de Cultura.
Por su parte, la consejera para la Igualdad y el Bienestar Social, Micaela Navarro, recalc¨® ayer que el plan de igualdad del Gobierno andaluz "amortigua las dificultades que muchas familias andaluzas sufren por la crisis econ¨®mica", informa Europa Press.El PSOE, Izquierda Unida y CC OO tambi¨¦n expresaron su rechazo a las palabras del jefe de la patronal andaluza.
A los artistas flamencos tampoco les gustaron las declaraciones de Herrero. El bailaor Javier Latorre record¨® que, "en momentos de crisis, la primera v¨ªctima es la cultura". "A Santiago Herrero le dir¨ªa que el motor del mundo y del progreso es la cultura. Si Espa?a est¨¢ a la cola de Europa econ¨®micamente, es tambi¨¦n porque estamos a la cola culturalmente", coment¨® Latorre.
El cantaor Jos¨¦ Merc¨¦ tild¨® de "aberraci¨®n" la opini¨®n de Herrero. "Me parece que el flamenco es una de las culturas m¨¢s grandes que tenemos en nuestro pa¨ªs y, sobre todo, en Andaluc¨ªa. Parece mentira que, precisamente en Andaluc¨ªa, digamos que hay que reducir gastos en flamenco. Hay much¨ªsimas cosas para reducir gastos, sobre todo en muchas comidas, muchos hoteles buenos y muchos eventos que se hacen sin ton ni son para decir tres tonter¨ªas", afirm¨® Merc¨¦.
Y el guitarrista Mora¨ªto Chico concluy¨®: "Ya est¨¢ bien de s¨®lo darle las migajas al flamenco. Un pa¨ªs sin cultura es un pa¨ªs sin identidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.