El Gobierno tailand¨¦s planta a los 'camisas rojas'
El primer ministro rechaza la convocatoria de elecciones en 60 d¨ªas
El primer ministro tailand¨¦s, Abhisit Vejjajiva, rechaz¨® ayer la propuesta realizada por los camisas rojas para poner fin a la crisis pol¨ªtica que vive Tailandia. Los manifestantes, que desde hace seis semanas han tomado el centro de Bangkok para pedir la dimisi¨®n de Abhisit, ofrecieron el viernes un compromiso por el cual estaban dispuestos a aceptar la disoluci¨®n del Parlamento en un plazo de 30 d¨ªas y la convocatoria de elecciones 60 d¨ªas despu¨¦s, en lugar de con car¨¢cter inmediato como hab¨ªan pedido hasta entonces. A cambio, pondr¨ªan fin a la protesta. Abhisit respondi¨® ayer "no". "Contin¨²an diciendo que intensificar¨¢n la presi¨®n. Por esta raz¨®n, el Gobierno no puede aceptar la propuesta", afirm¨® el dirigente tailand¨¦s.
La oposici¨®n teme que el Ejecutivo opte por la represi¨®n violenta
La respuesta de los manifestantes no se hizo esperar. Aseguraron que abandonan las conversaciones que han mantenido en los ¨²ltimos d¨ªas con el Gobierno para poner fin a la crisis porque, una vez rechazada su oferta, no tiene sentido continuarlas. "Las negociaciones ser¨¢n paralizadas. No hablaremos m¨¢s", declar¨® Nattawat Saikuar, uno de los l¨ªderes del movimiento opositor.
Los camisas rojas a?adieron que se est¨¢n preparando ante la posibilidad de que las autoridades decidan acabar de forma violenta con las manifestaciones. "Abhisit ha ordenado que las protestas sean reprimidas en un plazo de 48 horas, esta es la informaci¨®n que me ha llegado", dijo Nattawat, informa France Presse.
El cabecilla no explic¨® de d¨®nde hab¨ªa obtenido la informaci¨®n, aunque otros dirigentes del movimiento aseguraron con anterioridad que algunos militares que simpatizan con su causa les hab¨ªan contado que las tropas estaban siendo movilizadas a pesar de las negociaciones en marcha. Nattawat afirm¨® tambi¨¦n que los rojos se desprender¨¢n de todos los s¨ªmbolos que les identifican, como las camisetas de este color, para ayudarles a luchar contra el Gobierno. Pero insisti¨® que seguir¨¢n fieles a su pol¨ªtica de no violencia. "Abhisit ha cerrado la puerta a todo el pueblo tailand¨¦s al rechazar nuestro compromiso", dijo. "Har¨¢ lo que sea con tal de conservar su puesto como primer ministro".
El no del dirigente tailand¨¦s a la oferta supone un fuerte rev¨¦s a lo que parec¨ªa un suavizamiento de la crisis, y plantea serios interrogantes sobre su desenlace. El viernes, el jefe del Ej¨¦rcito y m¨¢ximo responsable de Seguridad Nacional, Anupong Paochinda, dijo que no habr¨¢ represi¨®n violenta contra los manifestantes. Pero la situaci¨®n contin¨²a siendo vol¨¢til. El d¨ªa anterior fueron lanzadas cinco granadas en las cercan¨ªas del campamento de los camisas rojas -donde se hab¨ªa concentrado un grupo de contramanifestantes-, que provocaron la muerte de una joven tailandesa y heridas a m¨¢s de 80 personas, entre ellas cuatro extranjeros. Se desconoce la identidad de los autores del ataque. El 10 de abril murieron 25 personas en un enfrentamiento entre manifestantes y las fuerzas de seguridad.
Los camisas rojas, seguidores del ex primer ministro Thaksin Shinawatra, denuncian que Abhisit lleg¨® al poder de forma ileg¨ªtima, y exigen su dimisi¨®n y la convocatoria de elecciones. Tambi¨¦n piden una sociedad m¨¢s igualitaria en este pa¨ªs, en el que existe una gran fractura social entre la poblaci¨®n rural y la ¨¦lite que tradicionalmente ha controlado el poder.
La crisis est¨¢ pasando una elevada factura a la industria tur¨ªstica de la capital, donde varios hoteles de lujo, centros comerciales, bancos y otros negocios han echado el cierre a la espera de que se calme la situaci¨®n. Los manifestantes, varios miles, est¨¢n acampados en el barrio m¨¢s comercial de la ciudad, atrincherados detr¨¢s de barricadas de neum¨¢ticos, bloques de hormig¨®n y palos de bamb¨². Cientos de polic¨ªas y soldados est¨¢n apostados en los alrededores.
El turismo supone el 6% de la econom¨ªa de Tailandia. Seg¨²n la Oficina de Exposiciones y Convenciones, el pa¨ªs ha dejado de ingresar m¨¢s de 23 millones de euros debido a las cancelaciones de ferias y actos, y prev¨¦ que perder¨¢ varias veces m¨¢s en los pr¨®ximos meses.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.