Varela afirma que rectific¨® a los acusadores en defensa de Garz¨®n
Falange dice que el instructor es "absolutamente imparcial"
El juez del Tribunal Supremo Luciano Varela, que instruye la causa abierta al juez Baltasar Garz¨®n por su investigaci¨®n del franquismo, ha asegurado que las resoluciones en las que asesor¨® a Falange Espa?ola de las JONS y a Manos Limpias sobre c¨®mo deb¨ªan rehacer sus escritos de acusaci¨®n "estaban dirigidas, ¨²nica y espec¨ªficamente, a ordenar el debate procesal para garantizar mejor el derecho de defensa del imputado", es decir, de Garz¨®n.
Varela present¨® ayer el preceptivo informe sobre la recusaci¨®n instada por el juez Garz¨®n contra ¨¦l por tener "inter¨¦s indirecto" en la causa, al haber dado a Manos Limpias y Falange la oportunidad de rectificar las incorrecciones de sus escritos, en vez de expulsarles directamente del procedimiento como hizo el Tribunal Supremo con el PP en el caso Filesa.
Varela sostiene en su informe que adopt¨® esas decisiones para garantizar mejor la defensa de Garz¨®n, pese a que "resulta obvio", dice, "que no es as¨ª como lo interpreta el juez querellado en su recusaci¨®n".
Respecto al escrito de acusaci¨®n de Falange Espa?ola de las JONS, el juez Varela asegura que "era subsanable", pero que "por no atender en plazo el requerimiento efectuado, acord¨¦ el pasado d¨ªa 23 de abril el apartamiento de la causa de Falange Espa?ola de las JONS".
Sin embargo, lo cierto es que Falange no s¨®lo ha recurrido su expulsi¨®n de la causa, sino que sigue actuando en el procedimiento contra Garz¨®n. De hecho, ayer el Supremo remiti¨® al abogado de Garz¨®n, Gonzalo Mart¨ªnez-Fresneda, el informe de Falange sobre la recusaci¨®n de Varela.
En el mismo, los falangistas dicen no encontrar motivos de duda sobre la "absoluta imparcialidad" del juez instructor, Luciano Varela, y niegan que el auto en que les conminaba a subsanar los defectos y por lo que luego fueron expulsados del procedimiento contuviera "orientaciones o consejos". Por el contrario, se apuntan tambi¨¦n a la tesis de que lo que Varela pretendi¨® fue la "protecci¨®n del derecho de defensa" de Garz¨®n. Falange considera adem¨¢s "poco menos que grotesco" que la defensa de Garz¨®n se felicite por su expulsi¨®n del procedimiento y califica la recusaci¨®n de Varela de "abuso de derecho".
Volviendo al informe de Varela, el instructor del Supremo afirma que respecto al escrito de Manos Limpias la alternativa a mantener su escrito de acusaci¨®n no exig¨ªa m¨¢s que la "exclusi¨®n de excesos, inocuos para el contenido subsistente".
No obstante, Varela no explica por qu¨¦, si los excesos eran "inocuos", orden¨® retirarlos en un plazo de un d¨ªa, se?alando adem¨¢s los folios que deb¨ªan eliminarse y que constitu¨ªan los dos tercios del escrito de Manos Limpias. Ni tampoco explica por qu¨¦ Manos Limpias incorpor¨® en un tercer escrito el a?adido de que el acusado Garz¨®n actu¨® dictando resoluciones "a sabiendas de su injusticia", seg¨²n especificaba la providencia de Varela.
El juez del Supremo concluye afirmando que no tiene "inter¨¦s directo ni indirecto alguno en el conocimiento de la causa" y que sus decisiones cuestionadas por Garz¨®n "no pueden ser objetivamente vistas como muestra de inclinaci¨®n de ¨¢nimo alguno ni a su favor ni en su contra". "He de manifestar que no admito ni comparto la apreciaci¨®n de la causa de recusaci¨®n invocada".
Por otra parte, el abogado de Garz¨®n, Gonzalo Mart¨ªnez-Fresneda, present¨® ayer dos nuevos escritos en los que impugna sendos recursos de Falange Espa?ola de las JONS contra su expulsi¨®n del proceso por no haber presentado su escrito a tiempo.
![El magistrado Luciano Varela.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O57X2RDTE2MSU2PEWON6KQ73IY.jpg?auth=95ececb4ced6cfaaf52e75382727e4a10ff03410ce4263e1ff2ab415d0729af7&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.