El regreso de los latinoamericanos
Ante la valoraci¨®n que hizo EL PA?S el 30 de abril de los datos del avance del padr¨®n municipal de 1 de enero de 2010 que nos muestra que la poblaci¨®n extranjera empadronada s¨®lo se ha incrementado los ¨²ltimos 12 meses en 60.269 personas, y que el n¨²mero de ciudadanos con pasaporte de pa¨ªses latinoamericanos disminuye, desear¨ªa aclarar que es aventurado y equ¨ªvoco valorarlo y titularlo como que "los latinoamericanos inician el camino de vuelta a casa".
Los datos del padr¨®n nos dicen que hay 26.537 ciudadanos ecuatorianos menos que hace un a?o, 20.079 bolivianos menos o 11.713 argentinos menos.
Pero es equ¨ªvoco afirmar que todas estas personas "regresaron a casa". Lo que nos dicen los datos del padr¨®n es que se ha producido un cambio de ciclo y, evidentemente, llegan muchos menos extranjeros. Antes de afirmar que "inician la vuelta a casa", al margen de que hay que contabilizar nacimientos y defunciones, hay que tener en cuenta que decenas de miles de latinos obtuvieron el pasado a?o la nacionalidad espa?ola y, por lo tanto, dejan de constar como extranjeros.
Como es sabido, los ciudadanos latinoamericanos pueden solicitar la nacionalidad tras dos a?os de residencia legal en Espa?a, a diferencia del resto de extranjeros, que deben esperar 10 a?os. Pese a que no se han hecho p¨²blicas todav¨ªa el total de nacionalizaciones concedidas en 2009, en 2006 fueron 62.339; en 2007, 71.807, y, en 2008, 84.171. No obstante, se estima que en 2009 fueron cerca de 100.000 las nacionalizaciones concedidas, mayoritariamente a latinoamericanos, habiendo en estos momentos m¨¢s de 300.000 expedientes pendientes de resoluci¨®n.
Por ello, si bien es cierto que el flujo de entrada ha disminuido dr¨¢sticamente -pese a que se han concedido 116.361 autorizaciones iniciales-, y que decenas de miles regresan, es equ¨ªvoco afirmar que la causa de que algunas nacionalidades disminuyan es que estos han regresado, dado que unas 100.000 personas -mayoritariamente latinos- han obtenido la nacionalidad espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.