Resultados con otros sistemas electorales
Los liberal-dem¨®cratas parecen condenados a dar s¨®lo un paso relativamente peque?o en sus aspiraciones de reformar el sistema electoral. Pero, aunque peque?o para sus aspiraciones, puede tener grandes implicaciones para el futuro de la pol¨ªtica brit¨¢nica.
Con el actual sistema, los conservadores obtuvieron el pasado jueves 307 diputados, los laboristas 258 y los liberal-dem¨®cratas 57. Con el sistema que el lunes propusieron como ¨²ltima oferta los conservadores, estos obtendr¨ªan 281 diputados, los laboristas 262 y los liberal-dem¨®cratas 79, seg¨²n un estudio de la Sociedad para la Reforma Electoral. Es decir, con este sistema, llamado voto alternativo, laboristas y liberales superar¨ªan confortablemente la mayor¨ªa absoluta.
Seg¨²n ese mismo estudio, con el sistema proporcional que realmente quieren los liberales, el llamado voto ¨²nico transferible, el reparto ser¨ªa as¨ª: conservadores 256, laboristas 207 y liberal-dem¨®cratas 162. Esas cifras explican por qu¨¦ ni tories ni laboristas est¨¢n por esa labor.
Estos son los tres sistemas electorales a debate:
- El primero que llega, gana. Es el sistema actual. Cada circunscripci¨®n tiene un solo diputado y se lleva el esca?o el candidato con m¨¢s votos, aunque no logre la mayor¨ªa absoluta. Cuando hay s¨®lo dos grandes partidos, este sistema es id¨®neo porque facilita las mayor¨ªas absolutas, pero cuando hay tres grandes formaciones el reparto de esca?os no se corresponde con el porcentaje de votos logrado.
- Voto alternativo. Es similar al sistema actual, pero los votantes ponen en orden de preferencia los candidatos que elijan, de manera que se siguen contando las segundas y sucesivas preferencias hasta que uno de ellos obtiene la mayor¨ªa absoluta. Este sistema no introduce la proporcionalidad a la que aspiran los liberales, pero suaviza las injusticias del actual.
- Voto ¨²nico transferible. Este es el sistema ideal para los liberal-dem¨®cratas. Aunque hay varias f¨®rmulas de recuento, se vota igual que en el voto alternativo, pero la diferencia clave es que las circunscripciones son de entre tres y cinco diputados, lo que introduce un factor de proporcionalidad en el reparto final de esca?os. Rompe la relaci¨®n directa entre un diputado y su circunscripci¨®n, pero mantiene el principio sagrado de que los votantes eligen directamente al diputado que prefieren. Con este sistema, s¨®lo un 20% de los votantes no ven elegido a su candidato preferido, frente al 52% de votos perdedores de la f¨®rmula de recuento actual.
Tres escenarios
- Con el sistema actual de voto. Los conservadores obtuvieron 307 diputados, los laboristas 258 y los liberal-dem¨®cratas 57.
- Con el voto alternativo. Los conservadores habr¨ªan obtenido 281 diputados, los laboristas 262 y los liberales 79, seg¨²n un estudio de la Sociedad para la Reforma Electoral. Laboristas y liberales juntos superar¨ªan la mayor¨ªa absoluta.
- Con el sistema de voto ¨²nico transferible. Los conservadores tendr¨ªan 256 esca?os, los laboristas 207 y los liberales 162.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.