Nadal, el eterno aprendiz
El espa?ol asalta Roland Garros, que empieza hoy, en constante evoluci¨®n: m¨¢s variedad con el rev¨¦s, un juego m¨¢s agresivo gracias al cordaje y con menos carga de partidos
No es un grafitero, es Rafael Nadal. Bajo los cristales rotos de lo que un d¨ªa fue una claraboya es f¨¢cil imaginar jeringuillas, navajas y bandas callejeras. El n¨²mero dos est¨¢ en la Piscine Molitor, que fue el orgullo de Par¨ªs y la cuna del bikini. Hoy, sin embargo, amenaza ruina: son tres pisos de grafitis desconchados, reventadas las puertas por los v¨¢ndalos, doblados los hierros. Ah¨ª est¨¢ Nadal con un spray, firmando una pared en un acto promocional. Y ah¨ª arranca para ¨¦l Roland Garros, que comienza hoy, peloteando dentro de una piscina vac¨ªa. Nadal, el mejor sobre tierra, siempre lo prueba todo. El espa?ol no ha dudado en buscar mejoras en el saque a trav¨¦s de YouTube; en cambiar el cordaje de su raqueta; o en alterar el calendario que le dio triunfos. Camino de los 24 a?os, todav¨ªa es un eterno aprendiz.
El 'n¨²mero dos' ha estudiado en v¨ªdeos el saque de Murray para "soltar la mano"
Nadal llega a Par¨ªs con tres masters ganados y solo dos 'sets' cedidos en tierra
?Por qu¨¦ no volvieron los ¨¦xitos hasta que arranc¨® la gira de arcilla, tras casi un a?o sin trofeos? "Desde que empez¨® 2010 juego a este nivel, pero la tierra me ayuda a atreverme a m¨¢s cosas", contesta Nadal, que debuta el martes frente al franc¨¦s Gianni Mina, n¨²mero 653 del mundo. "Tengo m¨¢s tiempo, lo que me da m¨¢s opciones de jugar el rev¨¦s, m¨¢s variedad. En pista r¨¢pida es m¨¢s dif¨ªcil variar, porque si tiras una para arriba es m¨¢s f¨¢cil que el otro te ataque. El rev¨¦s me es vital. Si lo pego, mi nivel es bastante distinto, sube un escal¨®n importante y llega a un escal¨®n decisivo. Me aporta algo muy importante: me abre la pista por los dos lados y eso me cambia por completo la perspectiva del juego".
Lo que se ve hoy es un nuevo Nadal. Jam¨¢s hab¨ªa llegado a Par¨ªs con tan pocos partidos en las piernas (15), tras renunciar a jugar en Barcelona. Jam¨¢s nadie hab¨ªa conseguido conquistar los tres masters de arcilla (Montecarlo, Roma y Madrid) de forma consecutiva. Y jam¨¢s se hab¨ªa presentado en la Philippe Chatrier con los tiros de ahora. "El nuevo cordaje que utiliza imprime mejor el efecto", explica Toni Nadal, su t¨ªo y entrenador. "Hace que su bola sea m¨¢s viva. Puede pegarle m¨¢s fuerte con menos esfuerzo. Le ayuda porque le da un extra de liftado. Luego, est¨¢ la actitud. El cordaje ayuda, pero tambi¨¦n est¨¢ su determinaci¨®n a hacer un juego m¨¢s agresivo".
Nadal ha perdido dos sets de los 32 disputados en los 15 partidos que ha jugado en tierra. S¨®lo cedi¨® 10 veces el servicio en las 49 oportunidades de rotura que tuvieron sus rivales. ?Ser¨¢ que saca bien? "Hago lo que puedo", contesta sobre su t¨¦cnica. "Es verdad que en YouTube hemos visto alg¨²n v¨ªdeo de Andy Murray", apunta su t¨ªo. "Le ense?¨¦ su movimiento porque es m¨¢s o menos simple y creo que Rafael se puede adaptar. ?l va un poco m¨¢s r¨ªgido. Tiene que soltar la mano un poco m¨¢s adelante, porque a veces Rafael se frena. En tierra se busca un porcentaje m¨¢s alto y un saque que permita arrancar el punto con la iniciativa. Como no tiene un saque ganador, busca coger la iniciativa a trav¨¦s del porcentaje y la colocaci¨®n".
"No nos enga?emos", coincide Nadal, que ya no corre m¨¢s que los mejores; que mezcla ataque y defensa; y que usa sobre arcilla lo aprendido en el cemento. "Juego cuatro o cinco torneos de tierra al a?o como m¨¢ximo, con lo cual no vamos a trabajarla espec¨ªficamente. La temporada marca que la superficie dominante es otra. Jugar en tierra no quiere decir estar dos metros detr¨¢s, correr como un loco y meterlas todas. Jugar bien en tierra es atacar, no cometer errores e intentar llevar la iniciativa del punto. Cuando he jugado bien en cualquier superficie es porque he dominado desde dentro. Todo lo que he hecho ha sido para mejorar mi juego en general, en todas las superficies".
Hoy arranca Roland Garros y llega Fernando Verdasco, derrotado ayer 6-3, 5-7 y 7-6 por Richard Gasquet en la final de Niza. Hoy un hombre con ansias de mejora empieza una reconquista y busca su t¨ªtulo n¨²mero 40. Hoy Nadal, derrotado por el sueco Soderling en octavos de 2009 tras cuatro a?os invicto, sabe que ser¨¢ el n¨²mero uno si triunfa y Roger Federer no est¨¢ en semifinales.
Orden de juego. Hoy desde las 11.00 en Eurosport y desde las 15.00 en Teledeporte. Hombres. R. Soderling (Sue.)-L. Recouderc (Fr.). A. Monta?¨¦s-S. Galvani (It.). G. Garc¨ªa-R. Shuettler (Al.). Mujeres. M. J. Mart¨ªnez-A. Amanmurodova (Uzb). V. Williams (EEUU)-P. Schnyder (Sui.).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.