T¨²nez acalla a la oposici¨®n para que no frene su acercamiento a la UE
El presidente Ben Al¨ª presenta una nueva ley para encarcelar a los disidentes
La disposici¨®n recuerda a algunas leyes vigentes en los que fueron pa¨ªses comunistas. El presidente de T¨²nez, Ben Al¨ª, present¨® a su Gobierno, el 19 de mayo, una modificaci¨®n del c¨®digo penal que ser¨¢ aprobada en breve por un Parlamento en el que el partido del jefe del Estado, el Reagrupamiento Constitucional Democr¨¢tico, es hegem¨®nico.
La enmienda prev¨¦ penas de hasta cinco a?os de c¨¢rcel para todos los tunecinos que "establezcan deliberadamente contactos con extranjeros con el objetivo de perjudicar los intereses vitales de T¨²nez".
La maltrecha oposici¨®n a Ben Al¨ª no tiene la menor duda. Se trata de "la respuesta a las cr¨ªticas formuladas por las organizaciones de defensa de derechos humanos a prop¨®sito de la pretensi¨®n del r¨¦gimen tunecino de obtener el estatuto avanzado" que concede la Uni¨®n Europea, afirma el Comit¨¦ para el Respeto de las Libertades y los Derechos Humanos en T¨²nez.
La presidencia espa?ola de la UE quiere acelerar el acuerdo con T¨²nez
El llamado "estatuto avanzado" es una relaci¨®n privilegiada, sobre todo econ¨®mica y comercial, que los Veintisiete establecen con sus vecinos de la orilla sur del Mediterr¨¢neo. Hasta ahora solo se lo han otorgado, en 2008, a Marruecos, el primer pa¨ªs ¨¢rabe con el que la UE celebr¨® adem¨¢s una cumbre hace dos meses en Granada.
Invitados por la Red Euromediterr¨¢nea de Derechos Humanos y por la ONG espa?ola Acsur-Las Segovias, varios grupos de oposici¨®n tunecinos se reunieron en Madrid a finales de abril.
"Dejamos claro entonces que ahondar la relaci¨®n con T¨²nez sin arrancar contrapartidas en materia de derechos humanos equivale, por parte de la UE, a dar una nueva palmada en la espalda a la dictadura" de Ben Al¨ª, afirma Sihem Bensedrine, portavoz del ilegal Consejo Nacional para las Libertades en T¨²nez.
Aprovecharon su paso por Madrid para entrevistarse con funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores. "Nos pareci¨® que no estaban al corriente de la situaci¨®n represiva en nuestro pa¨ªs", recuerda Bensedrine.
Las autoridades de T¨²nez aspiran a conseguir el mismo trato preferente que Marruecos y la presidencia espa?ola de la UE no ahorra esfuerzos para darles satisfacci¨®n despu¨¦s de que la negociaci¨®n se estancase cuando Suecia encabezaba a los Veintisiete.
"Espa?a pone m¨¢s ah¨ªnco en complacer a T¨²nez que Francia", se lamenta Sihem Bensedrine por tel¨¦fono desde Barcelona, la ciudad en la que se ha visto obligada a exiliarse.
Hace dos semanas se celebr¨® en Bruselas una nueva reuni¨®n con una delegaci¨®n tunecina. El secretario de Estado espa?ol para la UE, Diego L¨®pez Garrido, anunci¨® a la salida la creaci¨®n de un grupo de trabajo sobre el estatuto avanzado. El acuerdo con T¨²nez quedar¨¢ probablemente cerrado este mismo a?o.
El Gobierno de T¨²nez "seguir¨¢ trabajando para m¨¢s libertad y m¨¢s democracia (...)", proclam¨®, por su parte, en Bruselas su ministro de Asuntos Exteriores, Kamel Morjane.
Dos semanas despu¨¦s de esa declaraci¨®n una sentencia judicial prohibi¨® por completo las actividades de la Liga Tunecina de Derechos Humanos, seg¨²n informaron el domingo las autoridades de T¨²nez a la agencia de prensa AFP. Era la ¨²nica ONG legal e independiente que a¨²n pod¨ªa trabajar en ese ¨¢mbito.
Las organizaciones internacionales de derechos humanos consideran que de todos los pa¨ªses de la orilla sur del Mediterr¨¢neo que han suscrito acuerdos con la UE -Libia no ha firmado ninguno-, T¨²nez es el m¨¢s represivo.
En sus c¨¢rceles, calcula Human Rights Watch, hay unos 800 presos de conciencia, la mayor¨ªa islamistas no violentos, mientras que en Cuba, con cuyo r¨¦gimen la UE no mantiene ning¨²n tipo de acuerdo, son menos de 60.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.