Cartier-Bresson, subasta congelada
La fundaci¨®n parisiense del fot¨®grafo bloquea una venta p¨²blica en Barcelona

Firmas falsificadas (o no); la misma duda sobre un sello h¨²medo; el honor de una casa de subastas y la discusi¨®n te¨®rica sobre si los tirajes de unas fotograf¨ªas para prensa pueden o no venderse. A partir de ese revuelto mar de fondo, la casa de subastas barcelonesa Soler y Llach decidi¨® ayer "congelar" la puja prevista para ma?ana de 60 de 66 emblem¨¢ticas instant¨¢neas del fot¨®grafo franc¨¦s Henri Cartier-Bresson tras las presiones realizadas por la fundaci¨®n francesa del autor.
"No sab¨ªamos que hab¨ªan decidido retirarlas porque a¨²n no hemos tenido respuesta oficial de Soler y Llach a nuestra petici¨®n", admit¨ªa ayer Aude Raimbault, responsable de las colecciones de la fundaci¨®n Cartier-Bresson refiri¨¦ndose a la carta que el abogado de la entidad envi¨® a la empresa barcelonesa y en la que al parecer s¨®lo autorizaban a subastar media docena de las copias, en tanto el resto eran "tirajes robados al autor y fotos con firmas falsas".
La sala Soler y Llach no descarta acciones legales contra la fundaci¨®n
Si bien los responsables de Soler y Llach aseguraron la semana pasada que no parar¨ªan la puja si no mediaba orden judicial, ayer decidieron apartar las seis decenas de im¨¢genes porque "antes que el dinero est¨¢n nuestros clientes y nuestra imagen de empresa seria", argument¨® Juan Naranjo, director de la reciente secci¨®n de fotograf¨ªa de Soler y Llach.
"Es la primera vez que actuamos as¨ª, aunque tambi¨¦n es la primera vez que nos hallamos ante un volumen tan elevado de im¨¢genes del fot¨®grafo en una subasta", aclara Raimbault. Pero sus argumentos son "inapelables". As¨ª, en su opini¨®n, nueve de las im¨¢genes m¨¢s conocidas de Cartier-Bresson que se iban a subastar y que llevan en su reverso la firma de su creador "est¨¢n falsificadas seg¨²n nuestros expertos de Nueva York". Entre ellas estar¨ªa una de una est¨¦tica escalera de obra en Estambul (de 1964) y otra del escultor Alberto Giacometti cruzando una calle bajo la lluvia. Seg¨²n Raimbault, otro n¨²mero de fotograf¨ªas -que en este caso no supo precisar- tendr¨ªan tambi¨¦n falsificado el sello o tamp¨®n h¨²medo del fotorreportero. Junto a todo ello, habr¨ªa la prohibici¨®n, manifestada por escrito por el propio fot¨®grafo en octubre de 2000 (y recogida en la web de la fundaci¨®n: www.henricartierbresson.org) sobre sus tirajes: "Siempre firm¨¦ y dediqu¨¦ los tirajes de mis fotos a quien esperaba d¨¢rselos; todos los dem¨¢s que no llevan m¨¢s que el sello de 'Magnum Photos' o mi nombre, 'Henri Cartier-Bresson', son s¨®lo de mi propiedad". "Son tirajes para diarios y revistas y que deb¨ªan devolverse, pero que no se hiciera no quiere decir que Cartier-Bresson renunciara a sus derechos sobre ellas", dice la experta.
Raimbault no cree "de ninguna manera" que las falsificaciones sean obra de del coleccionista catal¨¢n Josep Martinez, que mantuvo correspondencia y tratos con el fot¨®grafo franc¨¦s, "pero no era su amigo", aclara. En su opini¨®n, el coleccionista podr¨ªa haber adquirido parte de ese material por Internet, procedente quiz¨¢ del grupo de prensa brasile?o Manchete, que vendi¨® sus archivos con copias fotogr¨¢ficas de Magnum en Sudam¨¦rica poco antes de quebrar.
"Es evidente que es un gran perjuicio para nosotros porque ya ten¨ªamos incluso reservas, pero la decisi¨®n de congelar la subasta de estas 60 im¨¢genes es temporal porque nuestros peritos dicen que las firmas son aut¨¦nticas". Por ello no descartan "actuar legalmente contra la fundaci¨®n". Naranjo defiende, adem¨¢s, la venta de tirajes de prensa porque "son los que el propio fot¨®grafo, en ese momento, decidi¨® que era su obra".
Tambi¨¦n saldr¨¢n a puja los casi 80 libros que Cartier-Bresson dedic¨® al coleccionista, as¨ª como la correspondencia que mantuvieron. En la misma jornada Soler y Llach subastar¨¢ 91 fotograf¨ªas de Agust¨ª Centelles, de la cuales m¨¢s de la mitad son tirajes de ¨¦poca realizados por el propio fot¨®grafo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
