Las ONG denuncian recortes y opacidad en la ayuda al desarrollo
El compromiso de destinar un 0,7% del presupuesto se queda en un 0,21%
Ni los criterios de puntuaci¨®n est¨¢n claros, ni las evaluaciones son p¨²blicas, ni se cumple el compromiso de destinar el 0,7% del presupuesto de la Generalitat a la ayuda al desarrollo.
Las principales Organizaciones No Gubernamentales, agrupadas en la Coordinadora de ONG para el Desarrollo de la Comunidad Valenciana, han cargado abiertamente contra el reparto de las subvenciones de cooperaci¨®n internacional de la Consejer¨ªa de Solidaridad y Ciudadan¨ªa, que ha repartido 13,5 millones de euros. Hace falta "m¨¢s transparencia y m¨¢s informaci¨®n", sostienen. Esta queja se suma al mar de fondo existente entre las ONG y una consejer¨ªa que ha tomado medidas unilaterales, como la tasa Blasco -un impuesto del 1% de las ayudas que tienen que destinar las entidades a una agencia de comunicaci¨®n elegida unilateralmente por la consejer¨ªa- y que sufre constantes bandazos en su rumbo: ha cambiado tres veces de responsable de cooperaci¨®n en tres a?os.
Interm¨®n Oxfam o M¨¦dicos del Mundo se han visto perjudicadas
Entre las que m¨¢s fondos han obtenido hay ONG ligadas al Partido Popular
"Nos sorprendi¨® bastante", comenta Cristina Ram¨®n, presidenta de la coordinadora, en relaci¨®n al listado de entidades a las que se han subvencionado proyectos de cooperaci¨®n al desarrollo. "Importantes ONG de reconocida trayectoria e implantaci¨®n social en la Comunidad Valenciana se han quedado fuera, frente a otras sin apenas peso". Entre las entidades con solera marginadas se encuentran Interm¨®n Oxfam o M¨¦dicos del Mundo. Tambi¨¦n ACSUR Las Segovias, la Fundaci¨®n CEPS, Petjades, o M¨¦dicos Mundi.
Otras, como la Fundaci¨®n Humanismo y Democracia, que preside Rafael Rodr¨ªguez Ponga, secretario nacional de Participaci¨®n Social del PP, han recibido 449.100 euros (una de las subvenciones m¨¢s elevadas) para el desarrollo de sistemas productivos de 37 familias de Bolivia. Tambi¨¦n ha obtenido fondos la Federaci¨®n Espa?ola de Religiosos de la Ense?anza, que agrupa a escuelas cat¨®licas. En este caso 232.988 euros para construir un centro de rehabilitaci¨®n en Per¨². Organizaciones de corte progresista o pr¨®ximas al PSOE, como Fiadelso, Solidaridad Internacional o el Movimiento por la Paz (MPDL) se han quedado sin ayudas.
Para la coordinadora existen diversos problemas. Por un lado, la subjetividad de la puntuaci¨®n, que corresponde a la consejer¨ªa, que decanta en muchas ocasiones la decisi¨®n final y (aqu¨ª est¨¢ otra de las reivindicaciones) que no es p¨²blica. "La consejer¨ªa deber¨ªa comunicar la valoraci¨®n que concede de cada una de las asociaciones", comentan desde la coordinadora, entidad que agrupa a 110 organizaciones y que es la segunda de mayor peso de toda Espa?a.
El director general de Inmigraci¨®n y Cooperaci¨®n al Desarrollo, Josep Mar¨ªa Felip, sostiene que en la resoluci¨®n se han seguido los criterios establecidos en la convocatoria de ayudas "pactados con las ONG" e indica a este diario que los expedientes "est¨¢n a disposici¨®n de las entidades". Felip apunta que "el problema no es tanto los criterios, sino el recorte de cr¨¦dito del 30% de la cantidad inicial destinada a cooperaci¨®n para este a?o, en l¨ªnea de las decisiones tomadas a nivel estatal", lo que ha elevado la competencia entre entidades y la dificultad de conseguir subvenciones.
El recorte al que hace alusi¨®n el responsable de cooperaci¨®n de la consejer¨ªa es otro de los motivos de queja de las entidades, que, por otra parte, niegan haber pactado el contenido de la convocatoria. Al 30% de tijeretazo que cita Felip se suma la reducci¨®n del presupuesto de 2010 con respecto al de 2009. El resultado de ello es que "las ayudas se han reducido a la mitad respecto al a?o pasado", sostiene Cristina Ram¨®n. Todo ello ha dado como resultado que el porcentaje destinado a la ayuda a los pa¨ªses en desarrollo sea para este a?o el 0,21% del presupuesto de la Generalitat, como denuncia la coordinadora, muy lejos del 0,7% al que se comprometieron los partidos pol¨ªticos y al que, adem¨¢s, obliga la Ley Valenciana de Cooperaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.