L'Horta Nord exige protecci¨®n para evitar ser destruida por la obra p¨²blica

L'Horta Nord es una de las escasas reservas de huerta del ¨¢rea metropolitana de Valencia y si quiere seguir si¨¦ndolo necesita protecci¨®n urgente. El voraz desarrollo urban¨ªstico y la construcci¨®n de infraestructuras -el AVE, la V¨ªa Parque Nord, el acceso norte al puerto, o la CV-300- penden a modo de espada de Damocles sobre esta reserva natural.
"Queremos una huerta protegida ya", reclam¨® ayer el secretario comarcal del Bloc en L'Horta Nord, Francesc Pastor, durante un paseo por los puntos m¨¢s amenazados de la comarca, al que se unieron unas 300 personas. El reci¨¦n publicado Plan de Acci¨®n Territorial de la Huerta llega tarde y, en opini¨®n de Pastor, tiene graves carencias. Los defensores de este espacio temen que el plan entre en vigor cuando quede poco que salvar.
El Bloc junt¨® a 300 personas en un paseo por los puntos m¨¢s amenazados
El grupo inici¨® el recorrido desde Meliana y visit¨® in situ los parajes m¨¢s afectados por el AVE o la Via Parque, cuyo proyecto ha llegado a los ayuntamientos afectados, pero todav¨ªa est¨¢ pendiente el trazado definitivo. Solo esta v¨ªa, de 13 kil¨®metros de longitud y unos 50 metros de ancho, se comer¨ªa 60.000 metros cuadrados, sobre todo de huerta. "Valencia ha hecho su plan general con infraestructuras que atraviesan toda esta comarca", denuncia el secretario comarcal del Bloc. "Y no es justo", agrega.
La comarca perdi¨® frente al Ministerio de Fomento la batalla por un trazado del AVE m¨¢s respetuoso con esta zona natural. Presentaron un trazado alternativo que desde el aeropuerto de Manises rodeaba toda la comarca, pero fue rechazado por Madrid.
La huerta no tiene posibilidad de sobrevivir si no tiene continuidad y no se concibe como un medio de vida para los agricultores, sostiene el Bloc. La huerta deja de serlo si se cortan los caminos que la conectan o los sistemas de riego. "Somos muchos los que pedimos otra forma de hacer las cosas y que las administraciones p¨²blicas inviertan en hacer productiva la huerta", pidi¨® Pastor. La superficie cultivada ha ca¨ªdo del 63% al 53% en las ¨²ltimas dos d¨¦cadas, seg¨²n un estudio de la Universitat de Val¨¨ncia de 2006.
Planes urban¨ªsticos como el previsto en Vera, donde el Ayuntamiento de Alboraia proyectaba la construcci¨®n de un puerto deportivo, torres de apartamentos de hasta 30 alturas y un palacio de congresos, entre otros elementos, est¨¢n paralizados.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
