Espa?a vetar¨¢ a asesores sanitarios con intereses privados

Los intereses privados no tendr¨¢n cabida en los comit¨¦s de expertos sanitarios p¨²blicos. La nueva ley de Salud P¨²blica incluir¨¢ un apartado en el que obligar¨¢ a todas las personas que tengan alguna colaboraci¨®n sanitaria con la administraci¨®n -tanto general como auton¨®mica- a elaborar una declaraci¨®n de intereses. Un informe en el que especificar¨¢n los lugares en los que trabajan o con los que colaboran. Se trata de evitar, por ejemplo, que laboratorios farmac¨¦uticos o entidades privadas tengan alg¨²n tipo de presencia en los comit¨¦s p¨²blicos a trav¨¦s de esos expertos.
As¨ª, seg¨²n el anteproyecto de Ley General de Salud P¨²blica que present¨® ayer Trinidad Jim¨¦nez en Consejo de Ministros, una persona que lleva cinco meses impartiendo docencia sobre una vacuna financiado por un laboratorio no podr¨¢ estar en una comisi¨®n que vaya a hacer recomendaciones sobre vacunas. "No ser¨ªa oportuno", aclara el director general de Salud P¨²blica, Ildefonso Hern¨¢ndez.
Desde que tom¨® posesi¨®n de la cartera de Sanidad, Jim¨¦nez ha manifestado su intenci¨®n de hacer una ley estatal de Salud P¨²blica. En abril de 2009 asegur¨® que la norma estar¨ªa en tres meses. Ha llevado m¨¢s tiempo. Ahora, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a este anteproyecto de ley que impedir¨¢ que empresas de alimentaci¨®n con, por ejemplo, intereses tambi¨¦n en la industria tabaquera participen junto a Sanidad en campa?as para promover la vida saludable.
Impacto en salud
Pero la ley de Salud P¨²blica que, seg¨²n Jim¨¦nez, "quiere hace frente a los retos sanitarios del siglo XXI -la globalizaci¨®n, el envejecimiento de la poblaci¨®n- desde la prevenci¨®n", incluye otro punto interesante. Obligar¨¢ a que todas las nuevas pol¨ªticas que se pongan en marcha (estatales, regionales o locales) tengan en cuenta su impacto en la salud. Esa evaluaci¨®n, explica Hern¨¢ndez, se a?adir¨¢ al estudio que ya se hace de todas las pol¨ªticas. El director general de Salud P¨²blica pone un ejemplo: "Un plan urban¨ªstico deber¨¢ ser valorado para ver c¨®mo influye en la salud y as¨ª determinar c¨®mo se puede maximizar su impacto en positivo".
Jim¨¦nez tambi¨¦n present¨® ayer su propuesta de reforma de la ley antitabaco para prohibir fumar en todos los sitios p¨²blicos cerrados. "Mueren a causa del tabaquismo 166 personas al d¨ªa. Nuestro deber es evitarlo", dijo la ministra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
