Paz, verdad, perd¨®n
Reconocer los hechos del Domingo Sangriento de 1972 en Derry era condici¨®n para pasar p¨¢gina
El primer ministro de Reino Unido, David Cameron, ha expresado su "profundo pesar" por la matanza del Domingo Sangriento de hace 38 a?os en Derry, Irlanda del Norte: 14 personas resultaron muertas y 12 heridas por disparos de los soldados brit¨¢nicos. Aquel episodio provoc¨® una radicalizaci¨®n que hizo de 1972 y los cuatro a?os siguientes el periodo m¨¢s sangriento del conflicto (1.486 muertos).
Hace d¨¦cadas que qued¨® establecido que fue un grave error haber enviado a un regimiento de paracaidistas, entrenado pero sin informaci¨®n sobre las circunstancias locales, frente a unos cientos de j¨®venes y adolescentes que les provocaban lanzando piedras. Pero no hubo aceptaci¨®n de responsabilidades e incluso una primera investigaci¨®n oficial, realizada poco despu¨¦s de los hechos, que exculp¨® a los militares alegando que se hab¨ªan limitado a responder a disparos de miembros del IRA emboscados entre los manifestantes.
El reconocimiento expresado por Cameron estaba motivado por la publicaci¨®n, ese mismo d¨ªa, de las conclusiones de la investigaci¨®n sobre aquellos sucesos iniciada hace 12 a?os (en el marco del proceso de paz) y en las que se rechaza categ¨®ricamente esa primera versi¨®n y se establece que los soldados dispararon "de manera injustificada e injustificable". Aunque el informe rechaza que se tratase de una operaci¨®n premeditada, evita toda casu¨ªstica exculpatoria.
Ello, m¨¢s el tono de sinceridad del primer ministro al reconocer la matanza y pedir perd¨®n "en nombre del Gobierno y del pa¨ªs", ha tenido el efecto de serenar las reacciones de los familiares de las v¨ªctimas. Cuando hasta el IRA pidi¨® perd¨®n en 2002 por sus asesinatos de civiles desarmados, es posible que ese efecto se hubiera producido hace a?os si las autoridades brit¨¢nicas hubieran admitido en su momento que resultaba inveros¨ªmil que lo presentado como intercambio de disparos hubiera producido 26 v¨ªctimas en un lado (entre muertos y heridos) y ninguna en el otro.
Una minor¨ªa de los familiares de las v¨ªctimas del Domingo Sangriento reclama abrir ahora una investigaci¨®n judicial para juzgar a los militares; sin embargo, la mayor¨ªa de ellos considera, seg¨²n sus abogados, que el reconocimiento oficial con petici¨®n expresa de perd¨®n era el elemento que faltaba para dar por cerrado, 38 a?os despu¨¦s y en aras de la reconciliaci¨®n, aquel episodio: restablecer la verdad era la condici¨®n necesaria para pasar p¨¢gina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.