El Bar¨®n Sepy, amante de estrellas de Hollywood
Conquist¨®, entre otras, a Brigitte Bardot, Ava Gardner y Raquel Welch
Joseph de Bicske Dobronyi, legendario playboy que se hac¨ªa llamar Bar¨®n Sepy y aseguraba pertenecer a la antigua nobleza h¨²ngara, falleci¨® el 29 de mayo en Miami Beach (EE UU) a los 88 a?os, tras una vida de lujo, amor¨ªos con estrellas de cine, bacanales y org¨ªas.
Sepy nunca perdi¨® su acento h¨²ngaro, sino que lo cultiv¨®, al igual que su fama de seductor de celebridades (presum¨ªa de sus relaciones con Raquel Welch, Ava Gardner, Eva Gabor, Debbie Reynolds, Brigitte Bardot y Anita Eckberg). "Cuando entrabas en su casa no sab¨ªas si te ibas a encontrar a una estrella porno o al presidente de un pa¨ªs extranjero", aseguraba uno de sus amigos, cirujano pl¨¢stico, sobre las fiestas de los s¨¢bados en la villa de Sepy.
En su casa ten¨ªan lugar las fiestas m¨¢s desinhibidas de toda la 'jet set'
Vestido siempre de forma extravagante, en su guardarropa no faltaban botas y chalecos de piel de serpiente, americanas de terciopelo y ropa tradicional h¨²ngara. "Siempre estoy fant¨¢stico", declar¨® al diario Miami Herald este playboy impenitente que utilizaba para sus juegos sexuales una cama en forma de barco vikingo y al que ni la edad ni el marcapasos ni la diabetes le hicieron cambiar de estilo de vida. Su bodega contaba con numerosas botellas, algunas adornadas con ropa interior femenina, y en su casa se filmaron algunos cl¨¢sicos del porno de los setenta.
Nacido en Bicske (Hungr¨ªa), dec¨ªa ser hijo de grandes terratenientes, aunque seg¨²n su hijo Ferenc "era un ferviente seguidor de la m¨¢xima de que cuantas m¨¢s veces repites una mentira, m¨¢s posibilidades tiene de convertirse en realidad". Como muchos refugiados llegados a EE UU, carec¨ªa de documentos que verificaran su pasado. Dec¨ªa haber nacido en 1922, pero sus amigos sospechan que superaba ya los 90 a?os. Tambi¨¦n sosten¨ªa haber combatido en la II Guerra Mundial y huido del r¨¦gimen comunista h¨²ngaro.
Contaba entre sus m¨¢s fieles seguidoras a las columnistas de Sociedad del Miami Herald, que escribieron sobre sus cinco matrimonios y posteriores divorcios y lo presentaban como "un escultor refugiado, antiguo miembro de la glamorosa alta sociedad, ciudadano de Hungr¨ªa, Suecia y Cuba" que hab¨ªa participado en safaris africanos y sido herido en las guerras tribales de Nueva Guinea. En realidad era joyero, fot¨®grafo e importador de art¨ªculos de Asia. Su derrochador estilo de vida lo sufragaba con el dinero que recib¨ªa de la que fue su segunda esposa, una rica heredera de Nueva York.
![Joseph de Bicske, el <i>Bar¨®n Sepy.</i>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5NIGI4R552MHJ2PZFNCNGGGTSA.jpg?auth=3dfb5c92cdc29359b44120ac2246c312d16e37f9d1cec3464e56a485ff482802&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.