El Gobierno no descarta interponer una querella en el 'caso Marg¨¹ello'
Idoia Mendia niega la "persecuci¨®n pol¨ªtica" que denuncia el doctor implicado
El Gobierno mantiene abierta la posibilidad de interponer en cualquier momento del proceso una querella contra las personas implicadas en el caso Marg¨¹ello. As¨ª lo explic¨® la consejera de Justicia, Idoia Mendia, a la comisi¨®n parlamentaria que investiga las irregularidades en la contrataci¨®n de servicios en Osakidetza entre 1996 y 2008.
Mendia dio cuenta ayer a los encargados de la investigaci¨®n sobre la situaci¨®n en que se encuentra el ¨²nico expediente administrativo que el Gobierno ha remitido a la Fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco en torno a estas irregularidades. El TSJPV est¨¢ a la espera de que la Fiscal¨ªa General del Estado estudie el expediente.
Una vez sea remitido a Vitoria, se asignar¨¢ un fiscal para que decida si se archiva o se admite a tr¨¢mite. El expediente versa sobre las irregularidades detectadas en la autorizaci¨®n de funcionamiento de la empresa Gesti¨®n de Servicios Sanitarios XXI -vinculada a Jos¨¦ Carlos Marg¨¹ello- en 2006 por parte de la Direcci¨®n Territorial de Vizcaya. Esta fue declarada nula de pleno derecho en marzo por la Comisi¨®n Jur¨ªdica Asesora.
Sanidad sacar¨¢ a concurso en julio el servicio prestado por Medical Dom
El m¨¦dico comparecer¨¢ en el Parlamento en septiembre
La consejera neg¨® que haya habido una "persecuci¨®n pol¨ªtica", sino la consecuci¨®n del deber de informar sobre los hechos. Mendia asegur¨® en el seno de la comisi¨®n que "no ha habido indefensi¨®n alguna" en el procedimiento seguido por la Administraci¨®n. Y es que el ex director de Sanidad en Vizcaya, Jos¨¦ Ram¨®n Elorriaga, ha pedido amparo al ararteko porque no se le ha concedido el tr¨¢mite de audiencia. La consejera record¨® a los parlamentarios que ni el Departamento de Sanidad ni la Comisi¨®n Jur¨ªdica Asesora (Cojua) tengan que conced¨¦rselo porque se trata de un procedimiento administrativo que carece de estos tr¨¢mites.
Entretanto, el Departamento de Sanidad sigue dando pasos para evitar irregularidades como las del caso Marg¨¹ello, que el Tribunal Vasco de Cuentas P¨²blicas ha corroborado en un informe todav¨ªa provisional. As¨ª, el pr¨®ximo 9 de julio se sacar¨¢ a concurso el servicio de asistencia m¨¦dica urgente a domicilio. Hasta ahora, una de las empresas vinculadas a Jos¨¦ Carlos Marg¨¹ello, la que m¨¢s dinero ha obtenido en contratos con Sanidad, Medical Dom, ha venido ofreciendo el servicio en las tres provincias con pr¨®rrogas y aumentos de tarifas injustificados, seg¨²n Sanidad y el TVCP. Seg¨²n ha podido saber EL PA?S, hay varias empresas, tanto de Euskadi como de otras comunidades, interesadas en ofrecer el servicio.
Hasta el momento del concurso, Medical Dom ha logrado una pr¨®rroga para que la atenci¨®n domiciliaria urgente se siga prestando. Al contrario que en anteriores ocasiones, esta vez se han agrupado los concursos, que hasta ahora se gestionaban en las direcciones territoriales, de manera que se realizar¨¢ uno desde el propio departamento dividido en varios lotes.
Mientras el departamento sanea los contratos, la comisi¨®n de investigaci¨®n sigue ampliando su trabajo. A una lista voluminosa de comparecientes -37- se han incorporado nuevos nombres, llegando hasta los 42. As¨ª pasar¨¢n por el Parlamento el alcalde de Bilbao y ex consejero de Sanidad I?aki Azkuna, el ex director de R¨¦gimen Jur¨ªdico, Econ¨®mico y de Servicios Generales del departamento, Fernando To?a, y el presidente del Tribunal Vasco de Cuentas P¨²blicas, Jos¨¦ Ignacio Mart¨ªnez Churiaque, cuando el tribunal remita su informe -un documento que "puede ser clave" seg¨²n la presidenta de la comisi¨®n, Laura Garrido-.
Garrido compareci¨® ante los medios ayer para explicar el desarrollo de la investigaci¨®n. La parlamentaria del PP indic¨® que los documentos solicitados a la consejer¨ªa de Sanidad han pasado de 57 a 71. Hasta el momento, el departamento ha remitido a la C¨¢mara 25 de ellos. Bajo la atenta mirada de las dos parlamentarias del PNV en la comisi¨®n, Nerea Antia y Eider Mendoza, la presidenta asegur¨® que avanzan al "ritmo previsto" y que las comparecencias de la comisi¨®n finalizar¨¢n antes de fin de a?o. La de Marg¨¹ello tendr¨¢ lugar previsiblemente en septiembre mientras que la asistencia de Azkuna y del resto de inspectores podr¨ªan ser en oto?o.
![Idoia Mendia, a la izquierda, conversa con Laura Garrido antes de la sesi¨®n de ayer del denominado <i>caso Marg¨¹ello.</i>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SMGQHFXDIRQBDW7K5OAYMUSWPM.jpg?auth=39971d2a77978f942d03cb3e67fbaa1349f2568de88b62ef654425ac747c0b63&width=414)
El copago, a expensas de un debate nacional
El consejero de Sanidad, Rafael Bengoa, abord¨® ayer con cautela el debate sobre el copago supeditando una decisi¨®n en Euskadi en este sentido a un debate m¨¢s amplio a nivel nacional. El m¨¢ximo responsable de la sanidad vasca retom¨® la posibilidad de implantar que algunos de los pensionistas se costeen parte de las prescripciones m¨¦dicas y cifr¨® en un 4% de los jubilados -ninguno paga las recetas- que tienen ingresos superiores a los 2.000 euros mensuales.
Bengoa compar¨® la situaci¨®n de estos con la de los trabajadores que cobran el salario m¨ªnimo, ya que en este grupo pagan las recetas m¨¦dicas, al contrario que los primeros. Por ello, abog¨® por reflexionar en torno a esta cuesti¨®n, pero record¨® que es una medida que no se llevar¨¢ a cabo a corto plazo, ya que no se encuentra entre las iniciativas de ajuste presentadas por el propio consejero a principios de junio.
En una comparecencia ante la comisi¨®n de Sanidad en la C¨¢mara vasca, Bengoa volvi¨® a defender el uso de medicamentos gen¨¦ricos, despu¨¦s de que anunciara en junio que obligar¨¢ a los m¨¦dicos de Atenci¨®n Primaria a prescribirlos en el caso de cuatro sustancias -Atorvastina, Clopidrogel, Risedronato Semanal y Losart¨¢n-Hidroclorotiazida-. Si los facultativos siguen queriendo recetar f¨¢rmacos de marca, deben presentar un escrito al departamento.
La decisi¨®n hizo que Farmaindustria amenazara con acudir a los tribunales -dio un plazo de diez d¨ªas para corregir la medida a Sanidad y ya ha expirado-, pero ambas partes siguen dialogando para encontrar una soluci¨®n.
A pesar de las presiones de la industria farmac¨¦utica, el consejero defendi¨® que la medida, que lleva en marcha varias semanas, se enmarca en la legalidad y record¨® que prescribiendo estos cuatro medicamentos por el principio activo en Euskadi se ahorrar¨¢n en 2010 seis millones de euros. As¨ª, critic¨® a los profesionales que hacen uso de "circunloquios para generar dudas sobre la calidad" de los gen¨¦ricos y defendi¨® que las diferentes administraciones e incluso la legislaci¨®n abogan por un mayor uso de los f¨¢rmacos gen¨¦ricos.
Las nuevas cifras
- 42 comparecientes pasar¨¢n por la comisi¨®n que investiga las irregularidades en el Parlamento, entre los m¨¢s recientes I?aki Azkuna, el inspector m¨¦dico de la Direcci¨®n Territorial de Vizcaya y el ex director de R¨¦gimen Jur¨ªdico de la consejer¨ªa, Fernando To?a.
- 71 documentos han sido solicitados al Departamento de Sanidad. De ellos, 25 ya han sido remitidos a la comisi¨®n de investigaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.