El comit¨¦ de huelga decide hoy si sigue con los paros en el metro
Los convocantes han solicitado una tercera huelga a partir del 12 de julio

Los trabajadores de Metro acudir¨¢n hoy a dos asambleas (a las diez de la ma?ana y a las seis de la tarde) para votar si retoman la huelga o la desconvocan. Despu¨¦s de que la plantilla en huelga acordara hacer una pausa y prestar servicio al 100% tanto el fin de semana como hoy, Metro exigi¨® la desconvocatoria total de los paros para sentarse a negociar el recorte de ocho millones de euros en personal. El comit¨¦ de huelga reclam¨® a la empresa que les adelantara una propuesta concreta para mostr¨¢rsela hoy a la plantilla. Y, aunque esa propuesta ayer no hab¨ªa llegado, los sindicatos est¨¢n dispuestos a abrir un par¨¦ntesis para sentarse a negociar.
Metro y el comit¨¦ de huelga (Sindicato de Conductores, CC OO, UGT, Solidaridad Obrera y Sindicato Libre) se reunieron el viernes. La empresa les pidi¨® entonces que desconvocaran la huelga y no han vuelto a reunirse durante el fin de semana. El di¨¢logo con Metro "ha sido poco o muy poco", explic¨® ayer el portavoz del comit¨¦, Antonio Asensio (CC OO). Los contactos se han reducido a llamadas puntuales entre empresa y algunos de los sindicatos por separado, seg¨²n fuentes de ambas partes.
Desde el 1 de julio la convocatoria de paro es solo de Solidaridad Obrera
El comit¨¦ de huelga, cuyos sindicatos se reunir¨¢n hoy antes de la primera asamblea, est¨¢ dispuesto a pedir a los trabajadores que acepten una pausa.
La propuesta barajada, seg¨²n fuentes sindicales, es desconvocar la huelga actual y dar una semana de margen. Los primeros tres d¨ªas de paros, del 28 al 30 de junio, fueron convocados por todos los sindicatos. Desde el 1 de julio, la convocatoria es solo de Solidaridad Obrera, que es la que tendr¨ªan que desconvocar ahora para la negociaci¨®n seg¨²n las exigencias de Metro. Pero hay una tercera huelga prevista, solicitada desde el lunes 12 de julio por todos los sindicatos. De ah¨ª lo de la semana de margen para negociar.
Los trabajadores de Metro fueron a la huelga contra la Ley de Medidas Urgentes de la Comunidad de Madrid, que incluye una rebaja para ellos equivalente al 5% de salarios o al 2,15% de gastos de personal, que en 2010 equivale a ocho millones de euros. Han sustentado su protesta, que les llev¨® incluso a dejar dos d¨ªas Madrid sin metro al incumplir los servicios m¨ªnimos, en que un convenio colectivo es ley y no se puede romper de forma unilateral.
"El convenio no se toca", gritaban en las asambleas. "Ni un euro de nuestras n¨®minas", a?ad¨ªan. Reducir ocho millones de un gasto de personal de 367,3 sin tocar sueldos ni otra partida del convenio es una tarea dif¨ªcil.
Los salarios suponen casi todo el gasto de personal (277 millones este a?o, el 75%). Hay otra partida de primas (34,3 millones, en parte fuera del convenio) y de horas extraordinarias (1,2 millones). Adem¨¢s de 80 millones para Seguridad Social, quedan otros 10 para gastos sociales que, seg¨²n aseguran fuentes sindicales, no se podr¨ªan recortar sin que ello afecte al convenio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VIII Legislatura CAM
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Conflictos laborales
- Parlamento
- Relaciones laborales
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica