Juan Hern¨¢ndez Luna, autor mexicano de novela policiaca
Gan¨® dos veces el Premio Hammett que otorga la Semana Negra de Gij¨®n
El escritor mexicano Juan Hern¨¢ndez Luna es el gran ausente de la Semana Negra de Gij¨®n 2010. Asiduo de la cita literaria asturiana, fue ganador del Premio Dashiell Hammett en 1997 con Tabaco para el puma y en 2007 volvi¨® a alzarse con el galard¨®n con Cad¨¢ver de ciudad. Paco Ignacio Taibo II, director del festival, recuerda que despu¨¦s de entregarle el ¨²ltimo premio estuvo m¨¢s de cuatro horas "ausente y desconcertado" por la alegr¨ªa.
Hern¨¢ndez Luna falleci¨® el pasado 8 de julio en Ciudad de M¨¦xico a los 47 a?os de edad a causa de una enfermedad renal. Autor de una decena de novelas, ocho de ellas de g¨¦nero negro, su ¨²ltimo proyecto estaba siendo una obra "a cuatro manos" con el autor franc¨¦s Sebastien Rutes, que tambi¨¦n participa en la edici¨®n de este a?o. El oc¨¦ano no era distancia para los dos escritores, que se mandaban los cap¨ªtulos para ir enlazando la historia de la novela.
Coordin¨® programas de fomento de la lectura dirigidos a bomberos y polic¨ªas
Nacido en el Distrito Federal el 19 de agosto de 1962 en el seno de una familia humilde, "se hab¨ªa hecho a s¨ª mismo" a trav¨¦s de talleres literarios, seg¨²n Paco Taibo. El director del festival lo recordaba ayer como un escritor "¨¢cido e imaginativo" y con un lenguaje po¨¦tico "muy potente". Entre sus libros se cuentan tambi¨¦n las biograf¨ªas Se llamaba Emiliano, sobre el revolucionario mexicano Emiliano Zapata (firmado con el seud¨®nimo Iv¨¢n Degollado), y No hay virtud en el servilismo, dedicado al ide¨®logo y anarquista Ricardo Flores Mag¨®n.
Paloma Saiz, de la organizaci¨®n de la Semana Negra, rememora su etapa en la Secretar¨ªa de Cultura de la Ciudad de M¨¦xico junto al autor mexicano. Hern¨¢ndez Luna coordinaba entonces dos programas de fomento de la lectura destinados a los bomberos y polic¨ªas mexicanos titulados Letras en llamas y Letras en guardia: "Escog¨ªa cuidadosamente los textos, intentando que fueran de calidad, alejado de todo aquel escrito administrativo o con car¨¢cter did¨¢ctico. Quer¨ªa que conocieran los cl¨¢sicos".
La Casa de Espa?a en M¨¦xico tuvo un reconocimiento hacia el autor, recuerda Saiz, despu¨¦s de los actos de conmemoraci¨®n del cuarto centenario del Quijote. "Para homenajear a Cervantes, decidi¨® invitar a los polic¨ªas a que leyeran un fragmento de la obra, pero traducido al lenguaje policiaco". A la organizaci¨®n les pareci¨® una apuesta "muy atractiva" y es que, seg¨²n Paloma Saiz, Juan Hern¨¢ndez Luna siempre ten¨ªa grandes ideas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.