No hay respuesta
Alberto Manguel, en su art¨ªculo Una historia universal, sobre Kazuo Ishiguro, publicado en el suplemento Babelia del pasado d¨ªa 3, alegremente asevera y nos ilustra con esta frase: "No hay respuesta en Ishiguro, como no la hay en toda la literatura que llamamos verdadera", que resume la idea central de su art¨ªculo.
En absoluto me siento sujeto de ese "llamamos" tan desenvueltamente general que Manguel utiliza; como mucho ser¨ªa yo en sus palabras un sujeto en extremo paciente. ?No hay respuestas en Conrad, en Stevenson, en Kipling, en Faulkner, en Bulgakov, en Dostoyevski, en Borges? No parece que hayamos le¨ªdo los mismos libros, o no, por lo menos, de una semejante manera. Para finalizar, unas palabras de Borges que, a mi modo de ver, cifran la sabidur¨ªa del Advaita Vedanta, una de las m¨¢s antiguas de la tierra: "Ser para siempre pero no haber sido".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.