Paseo por la Valencia de Hemingway
Propuesta de una ruta cultural sobre las m¨²ltiples visitas del escritor a la ciudad
En Por qui¨¦n doblan las campanas (1940), Ernest Hemingway, que vendi¨® de esta obra un mill¨®n de ejemplares en el primer a?o de su publicaci¨®n, narra la nostalgia que siente por Valencia Pilar, la gitana que lidera a los guerrilleros republicanos que intentan volar un puente en manos del ej¨¦rcito golpista. Unas frases de reconocimiento a la ciudad mediterr¨¢nea que el escritor estadounidense, hist¨®ricamente m¨¢s relacionado con Pamplona o Madrid, visit¨® decenas de veces a lo largo de su vida. Y as¨ª, el ganador del premio Nobel (1954) y autor de libros como Adi¨®s a las armas o El viejo y el mar cita expresamente a Valencia en hasta siete de sus libros.
Por este motivo, un grupo de admiradores y viejos amigos del escritor han propuesto que la ciudad le dedique el nombre de una calle y que el Ayuntamiento y las consejer¨ªas de Turismo y Cultura establezcan una ruta cultural por Valencia, con lecturas de cuentos y proyecci¨®n de pel¨ªculas, que recorra los enclaves que Ernest Hemingway (1899-1961) frecuent¨® durante sus estancias. El periodista Rafa Ventura, impulsor del proyecto, explic¨® ayer, d¨ªa del cumplea?os del escritor, que precisamente julio era el mes preferido por el escritor. La raz¨®n: como buen aficionado a los toros, no perd¨ªa la ocasi¨®n de acudir a la Feria de Julio. Y hasta lament¨® su ausencia cuando falt¨® 15 a?os por la dictadura de Franco.
'Fiesta', obra que le catapult¨® a la fama, la escribi¨® en 1925 en la capital del Turia
Ventura inici¨® el recorrido en el hotel Vincci Palace, en la calle de la Paz. Aunque nunca se hosped¨® en el establecimiento conocido antes de la Guerra Civil como hotel Palace, durante la contienda lo visit¨® a menudo puesto que se us¨® como sede de Asuntos Exteriores del Gobierno de la Rep¨²blica. All¨ª acud¨ªa para pedir permisos para viajar a los frentes, enviar sus cr¨®nicas o, en la cafeter¨ªa conocida como Alianza de Intelectuales, recababa de otros periodistas las ¨²ltimas noticias.
A escasos metros, en la esquina de la calle de Comedias con Paz, una corseter¨ªa todav¨ªa conserva la estructura original del caf¨¦ Ideal Room, que frecuentaron tambi¨¦n John Dos Passos, Francisco Ayala, W. H Auden, Octavio Paz o Antonio Machado.
Pero Ventura destaca sobre todo las primeras visitas de Hemingway a Valencia. En 1925, se aloj¨® en un peque?o hotel pr¨®ximo a la plaza de toros y all¨ª escribi¨® Fiesta, un libro en principio titulado El Ni?o de la Palma, en homenaje a un torero, Cayetano Ord¨®?ez, "que a los 19 a?os rivaliz¨® con Belmonte y a los 20 ya no era nada, una estrella fugaz", una historia que le catapult¨® a la fama. "Es una obra maestra que cambia completamente el estilo de la literatura e influye en el nuevo periodismo", asegura Ventura, que lament¨® que "la edici¨®n de Fiesta en Espa?a estuvo tan censurada que el volumen era un 30% del original".
El recorrido tambi¨¦n incluye el hotel Metropol, "donde le tiraron por disparar con su pistola", el Ingl¨¦s, el Excelsior, el antiguo Royal, el merendero de La Pepica, en la playa de la Malva-rosa, y, c¨®mo no, la plaza de toros.
Pero tambi¨¦n hay una contradicci¨®n: el escritor, que en Madrid siempre iba al Prado porque "Goya le volv¨ªa loco", o que cuando viajaba a Par¨ªs "se quedaba colgado de Cezanne" en el Louvre, "nunca habla de los museos de Valencia". No se sabe si visit¨® el San P¨ªo V.
A la iniciativa de crear un D¨ªa de Hemingway se han adherido tres universidades estadounidenses, ubicadas en Texas, Kentucky y Los ?ngeles. Y tambi¨¦n ha emitido un comunicado la familia Ord¨®?ez, ya que Hemingway fue durante los a?os cincuenta un gran admirador del torero Antonio Ord¨®?ez, hijo a su vez de El Ni?o de la Palma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.