"El Madrid nunca se identific¨® con un estilo"
![Diego Torres](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F905d2291-3bc7-4951-9b10-14c4000df79f.png?auth=71540af241da7b2d45e7ccd8aac79de09feb0b15263f9f39b72b24c67ae654b5&width=100&height=100&smart=true)
Florentino P¨¦rez sigue girando la rueda del tim¨®n del club que preside, el Real Madrid. Por segundo a?o consecutivo se amontonan altas y bajas y cambia el responsable de la caseta. Pocas cosas permanecen en la instituci¨®n. Jorge Valdano (Argentina, 1955), el director general, es uno de los pocos lazos que unen a la casa con su historia.
Pregunta. ?C¨®mo estimular¨ªa a los aficionados a acudir al Bernab¨¦u a ver un Madrid-Levante?
Respuesta. La Liga inglesa empez¨® con dos 6-0 del Chelsea. Es una constante que en el f¨²tbol mundial hay clubes cuyo mercado es el mundo entero que se enfrentan a otros que tienen como mercado su regi¨®n, su ciudad, o incluso parte de una ciudad. Esto contribuye a marcar las diferencias. ?D¨®nde est¨¢ el atractivo de cualquier partido? En el f¨²tbol mismo y en su capacidad de convertir en posible lo que parece imposible. Conviene que en esta casa nadie olvide que la temporada pasada nos elimin¨® el Alcorc¨®n en la Copa del Rey.
P. ?No le parece que la Liga se ha devaluado?
R. El Mundial ha puesto en valor la Liga. Tenemos 19 campeones del mundo m¨¢s de los que ten¨ªamos la temporada pasada. Hay figuras mundiales que le dan a la Liga un relieve. La Liga es una marca que nos remite al buen f¨²tbol. As¨ª como Italia representa la t¨¢ctica, Alemania el f¨ªsico e Inglaterra la intensidad, en Espa?a la t¨¦cnica es el valor m¨¢s significativo. Hasta el equipo que parte con la sospecha de pelear el descenso es capaz de tener largas posesiones de pelota y de crearte problemas; no porque esperan con 10 de mitad de campo hacia atr¨¢s, sino porque saben qu¨¦ hacer cuando tienen la posesi¨®n.
P. ?Qu¨¦ consecuencias saca del Mundial?
R. Que hay una generaci¨®n de jugadores maravillosa que han contribuido al triunfo de Guardiola, de Luis, de Del Bosque... Todo ese talento puesto al servicio de un proyecto definido termina dando much¨ªsimos resultados. Espa?a lleva muchos a?os trabajando con muy buenos jugadores. Lo que nunca hab¨ªa hecho es una apuesta tan decidida por este tipo de jugadores. Durante mucho tiempo se pon¨ªa a dos que luchaban, a dos que jugaban... Y al final el equipo era un h¨ªbrido sin identidad. Ahora el equipo tiene la complicidad de muchos buenos jugadores y una gran confianza en un f¨²tbol muy dif¨ªcil de imitar.
P. ?El estilo de Espa?a es el estilo del f¨²tbol espa?ol o el estilo del Bar?a?
R. La gran riqueza del f¨²tbol espa?ol es la diversidad. Aqu¨ª han llegado jugadores y entrenadores de todo el mundo desde hace medio siglo. No ha sido un f¨²tbol endog¨¢mico que daba vueltas solo alrededor de una obsesi¨®n. Se ha abierto a muchas posibilidades y eso ha enriquecido desde al primer futbolista al ¨²ltimo aficionado. Le ha dado al f¨²tbol una cultura muy amplia. Desde hace a?os disfrutamos de equipos de diferente tipo. Ahora Espa?a est¨¢ recogiendo el fruto de su generosidad. Se ha aprovechado de todas las influencias para llegar a la cumbre. Tal vez desde Brasil en 1970 el Mundial no lo ganaba un equipo que emocionase tanto.
P. ?De d¨®nde proviene el estilo espa?ol? ?C¨®mo lo definir¨ªa?
R. Se define porque se defiende y se ataca con la pelota. Ah¨ª es donde est¨¢ el fuerte. La inspiraci¨®n se encontr¨® en personajes salientes: Cruyff fue uno de ellos, la Quinta del Buitre fue otro punto ¨¢lgido, y se dice poco pero hubo un buen n¨²mero de periodistas que supieron ser combativos en la defensa del buen f¨²tbol.
P. Dijo Bochini que aunque el f¨²tbol moderno ha marginado al diez, hoy se deber¨ªa jugar por lo menos con dos por equipo.
R. Eso define al f¨²tbol espa?ol. Es un h¨¢bitat donde el diez puede sobrevivir. Aqu¨ª esa figura se ha potenciado. En el Barcelona, Iniesta y Xavi son diez. En el Madrid, Canales, ?zil, Kak¨¢, Van der Vaart... A todos les quedar¨ªa bien la camiseta del diez. La autoestima de los jugadores en apariencia fr¨¢giles que tienen visi¨®n y que son finos t¨¦cnicamente, como Canales, ha crecido tremendamente viendo el triunfo de jugadores como Xavi. Antes, en las divisiones inferiores hubo muchos jugadores as¨ª que fueron penalizados por no tener suficiente f¨ªsico. No dispusieron de tiempo de competencia. Y el talento evoluciona en la competencia.
P. ?La vieja crisis de identidad del f¨²tbol espa?ol se ha instalado ahora en el Madrid?
R. Nunca el Madrid fue definido por un estilo. Las principales referencia del Barcelona son entrenadores. El legado de Cruyff como entrenador ha sido muy superior a su legado como jugador. El legado de jugador de Di St¨¦fano fue muy superior al que dej¨® como entrenador. Aqu¨ª las referencias son de futbolistas m¨¢s que de ideas. De ejecutores m¨¢s que de pensadores. Este es un equipo que tiene pasi¨®n por el triunfo, que festeja mucho la entrega y que disfruta del espect¨¢culo, pero antepone el triunfo a todo. En esa b¨²squeda del triunfo caben todos los estilos porque este es un juego muy rico. Dec¨ªa Kipling que hay mil maneras de escribir un verso y cada una de ellas es justa. Tambi¨¦n hay mil maneras de jugar al f¨²tbol y cada una de ellas puede ser justa para un determinado momento.
P. ?Esta forma de ver el juego se reproduce en otros clubes?
R. En todos los clubes del mundo ocurre algo parecido. Quiz¨¢ la ¨²nica excepci¨®n sea el Barcelona. Ning¨²n club sigue esa ruta.
P. ?Qu¨¦ puede aportar Mourinho al estilo del Madrid?
R. Es una persona inteligente que ha entendido inmediatamente a qu¨¦ pa¨ªs lleg¨®, y a qu¨¦ club lleg¨®. Ahora est¨¢ en el proceso de la formaci¨®n del equipo. Ha tenido que trabajar en condiciones dif¨ªciles porque hubo incorporaciones muy tard¨ªas, la plantilla es muy joven, ha ido buscando distintas soluciones t¨¢cticas y ha tenido que adaptar jugadores a determinadas emergencias que sin duda se van a dar a lo largo de la temporada. Vamos a ver c¨®mo cristaliza esa b¨²squeda.
P. ?Hasta qu¨¦ punto es capaz Mourinho de captar la sensibilidad madridista?
R. ?l es un hombre de mundo. Estuvo en Barcelona, Oporto, Londres, Mil¨¢n... A esas mentalidades la propia experiencia las hace flexibles. Es muy interesante ver c¨®mo se va afianzando una plantilla tan joven y esperemos que a trav¨¦s de ella seamos capaces de encontrar una estabilidad. En estos dos a?os el vestuario ha sufrido un cambio muy grande: han llegado 15 jugadores y se han ido casi 20. Ha cambiado el liderazgo del grupo con la marcha de Guti y de Ra¨²l. Estamos en medio de cambios muy profundos y hemos puesto el equipo en manos de un entrenador con un fuerte liderazgo que nos va a ayudar a esta transformaci¨®n.
P. La identidad y el liderazgo se relacionan. Mourinho no es reconocido como un madridista viejo. Ra¨²l s¨ª lo es, pero ya no est¨¢. ?El club est¨¢ hu¨¦rfano de l¨ªderes?
R. Los l¨ªderes crean escuela. Es un mal l¨ªder aqu¨¦l que al marcharse deja una sensaci¨®n de desamparo. El equipo est¨¢ a buen recaudo teniendo a jugadores de la experiencia de Casillas y Ramos. Son gente de personalidad que quieren al club y que saben a fondo lo que representa el Madrid. Eso se lo sabr¨¢n transmitir al vestuario. Pero esos procesos llevan alg¨²n tiempo. No se hacen de un d¨ªa para otro.
P. Pero Casillas es un chaval. El Milan tiene a Berlusconi, el Bar?a a Guardiola, el Manchester a Ferguson...
R. Casillas no es un chico. Es un jugador de 29 a?os que levant¨® una Copa de Europa y que levant¨® una Copa del Mundo. Que ha madurado mucho y sabe interpretar maravillosamente su papel. Una manera de compensar la gran juventud de este equipo es la llegada de Mourinho. Si representa algo es liderazgo.
P. ?En el club se ha trasladado el centro de gravedad del presidente al entrenador?
R. No. El presidente sigue siendo el que marca la estrategia de arriba abajo y el entrenador tiene el papel relevante que merece en un club de estas caracter¨ªsticas. Mourinho va a tener, como todos los entrenadores, el apoyo total y absoluto.
P. Pero en la ¨²ltima d¨¦cada los entrenadores que se han sentado en este banquillo no han tenido tanto poder...
R. La presencia de Mourinho nos ayuda a romper con ese prejuicio, con esa leyenda de que el entrenador no mandaba lo suficiente. Mourinho con su sola presencia ya se asegura la cuota de poder imprescindible de un entrenador. Ser¨¢ sano que a lo largo de la temporada no nos acompa?en esas sospechas.
P. ?Dice que Mourinho tiene el mismo poder que Pellegrini?
R. Entre la presencia de Ra¨²l, que ten¨ªa un enorme liderazgo, y un club fuerte con una estrategia muy clara que contribu¨ªa de alguna manera a debilitar al entrenador, s¨ª que se ha ido generando un enorme prejuicio. De ah¨ª a la fantas¨ªa hay una distancia muy corta. Se ha llegado a decir que el club hac¨ªa las alineaciones. Eso es una idiotez muy grande. El entrenador siempre tuvo libertad para decidir.
P. ?Se ficha un entrenador o una marca?
R. Es un hombre de un foco medi¨¢tico incomparable. Un personaje que absorbe la presi¨®n y que cree en el m¨¦rito, que a m¨ª me parece fundamental. Yo siempre he cre¨ªdo en la meritocracia y en este mes de trabajo me ha dejado la sensaci¨®n de que es justo en la toma de decisiones. Que aquel que m¨¢s le da en los entrenamientos y en los partidos es el que m¨¢s privilegios tiene. En un vestuario la justicia depende de las normas del entrenador. Si las normas son claras las respeta la mayor¨ªa. El m¨¦rito de Mourinho consiste en la claridad de su discurso. Es imposible no entenderlo. Los jugadores lo agradecen.
P. ?Entonces Mourinho es un l¨ªder o un legislador?
R. Vamos a ver: en un club como el Madrid el liderazgo no se reduce en llevar un vestuario. Hay que proyectarlo a la sociedad. Hay una demanda tremenda de informaci¨®n y de mensajes y ¨¦l se siente c¨®modo siendo el centro del mundo. Es algo que suele desestabilizar a la gente y, sin embargo, para ¨¦l la presi¨®n es su h¨¢bitat ideal. No especula. Se le nota libre cuando habla porque no esconde nada.
P. ?Cu¨¢l es su m¨¦todo?
R. Se habla de la metodolog¨ªa de Mourinho, que es muy interesante, de los aspectos f¨ªsicos y t¨¢cticos... Pero creo que tiene una enorme influencia en la mentalidad de los jugadores. En cada entrenamiento se trabaja fuertemente la concentraci¨®n a la tarea y al final el futbolista lo termina expresando en el partido. Pero esto no es un cuento de hadas. No es que venga Mourinho, toque con su varita m¨¢gica y se produzca la competitividad. Esto nos llevar¨¢ un tiempo porque hay jugadores nuevos y el equipo es muy joven. Pero el Madrid est¨¢ en buenas manos.
P. Se relaciona a los equipos generosos con aquellos que juegan con extremos. Mourinho viene precedido de cierta reputaci¨®n resultadista. Pero lo primero que hizo es fichar a Di Mar¨ªa. Un extremo puro.
R. Extremos para que pisen la banda y jugadores creativos para que los habiliten. El apoyo que est¨¢ recibiendo Canales, el inter¨¦s por ?zil, tiene que ver con su apuesta por dar claridad a los intentos atacantes. Pedro Le¨®n y Di Mar¨ªa van a contribuir a abrirnos el campo. Forma parte de una de las ideas de Mourinho. Estoy seguro de que a lo largo de la temporada no va a jugar de una sola manera.
![Jorge Valdano, ayer en el Bernab¨¦u](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MM5EYXSQO5TEHWXSVBTGBRHC2Q.jpg?auth=21138a4aaba691f892b008543848e8873a47c1076b9428e2b165c353a8ab4c2b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Diego Torres](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F905d2291-3bc7-4951-9b10-14c4000df79f.png?auth=71540af241da7b2d45e7ccd8aac79de09feb0b15263f9f39b72b24c67ae654b5&width=100&height=100&smart=true)