Aguirre impone los servicios m¨ªnimos de la huelga general
La Comunidad de Madrid y los sindicatos llegaron a fijar los servicios m¨ªnimos pero el pacto se rompi¨®
La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, ha vuelto a dar la espalda a los sindicatos. Ha aprobado por decreto el plan que fija los servicios m¨ªnimos en la regi¨®n para la huelga general del pr¨®ximo d¨ªa 29.
Despu¨¦s de cuatro d¨ªas de negociaci¨®n, todas las partes amanecieron ayer optimistas. Si el Ministerio de Fomento ha podido cerrar un acuerdo con los sindicatos, la Comunidad de Madrid no iba a ser menos. A las nueve de la ma?ana ya se hab¨ªa desatascado la negociaci¨®n y se hab¨ªa allanado el camino para lograr un pacto. La Comunidad de Madrid convoc¨® temprano a los sindicatos a una nueva cita, la cuarta, para intentar fijar con acuerdo in extremis los servicios m¨ªnimos. El punto negro estaba en los transportes. Pero esta vez hab¨ªa una hoja de ruta fijada por el Ministerio que servir¨ªa de gu¨ªa: en Madrid, circular¨¢n el 25% de los trenes de Cercan¨ªas [servicios fijados por Moncloa al ser de Renfe] durante todo el d¨ªa, excepto un 30% de trenes en hora punta, entre seis y nueve de la ma?ana y de la tarde.
La reuni¨®n principal se produjo en la sede de la Funci¨®n P¨²blica regional, dependiente de la consejer¨ªa de Presidencia, en la plaza del Conde del Valle de Suchil. All¨ª se dieron cita siete representantes sindicales (cuatro de UGT y tres de CC OO) con los directores generales de Funci¨®n P¨²blica, Miguel ?ngel L¨®pez, y de Recursos Humanos de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, Miguel Jos¨¦ Zurita. Pero no fue el ¨²nico punto de negociaci¨®n. Durante toda la ma?ana hubo llamadas entre Aguirre, el vicepresidente Ignacio Gonz¨¢lez, el consejero de Presidencia, Francisco Granados y los secretarios regionales de los sindicatos, Jos¨¦ Ricardo Mart¨ªnez (UGT) y Javier L¨®pez (CC OO). Pero el acuerdo no lleg¨®.A las 11.50, el acuerdo estaba pr¨¢cticamente cerrado. De hecho, desde la sede de Funci¨®n P¨²blica se enviaron mensajes de m¨®vil anunciando que se hab¨ªa alcanzado un acuerdo entre la Comunidad y los sindicatos. Los presentes en la reuni¨®n llamaron a sus superiores para contar con el visto bueno definitivo. Pero la bendici¨®n no lleg¨®. Media hora despu¨¦s, comparec¨ªan Francisco Granados e Ignacio Gonz¨¢lez para decir que no se hab¨ªa logrado un acuerdo. "Nos enteramos de la ruptura mientras est¨¢bamos negociando", aseguran Juan Luis Mart¨ªn (UGT) y Paco Cruz (CC OO). La Comunidad lo niega. "Sobre las 12.00 se rompi¨® todo. Era la hora l¨ªmite porque el consejo ten¨ªa que adoptar una decisi¨®n", explican.
Granados y Gonz¨¢lez culparon a los sindicatos para justificar por qu¨¦ impon¨ªan los servicios m¨ªnimos de forma unilateral. "Cuando cerr¨¢bamos un tema, abr¨ªan otro", lanzaron desde el Gobierno regional. Los sindicatos lo negaron y aseguraron que solo reclamaban las mismas condiciones que alcanzaron con Fomento. El principal escollo estuvo en el transporte.
La gesti¨®n del metro y los buses fue un quebradero de cabeza desde el principio. Los sindicatos empezaron pidiendo que solo hubiera metro y autobuses urbanos durante seis horas, en las horas puntas de la ma?ana y de la tarde (de 6.00 a 9.00 y de 18.00 a 21.00). La Comunidad barajaba un 40% de media todo el d¨ªa. Las dos partes coincidieron ayer en aplicar la misma propuesta que Fomento (30% en horas puntas y 25% en horas valle), pero se enredaron en los matices.
Los sindicatos ped¨ªan que, igual que hizo el ministerio, se revisara cada l¨ªnea para evitar duplicar los servicios: que un autob¨²s y el metro hagan el mismo recorrido. La Comunidad no estaba dispuesta a aceptarlo. "Ah¨ª comprobamos que no quer¨ªan llegar a un acuerdo", dicen desde Presidencia. Los m¨ªnimos se han fijado en el 50% para horas puntas, el mismo que se aplic¨® en la huelga de Metro de junio y que los sindicatos se saltaron por considerarlos "abusivos".
Servicios m¨ªnimos fijados por la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha aprobado el plan de servicios m¨ªnimos para la huelga general del pr¨®ximo 29 de septiembre mediante un decreto, tras no conseguir alcanzar un acuerdo con los sindicatos CC OO y UGT. El Gobierno regional, que no facilit¨® ayer el decreto aprobado, s¨ª ofreci¨® algunas pinceladas de c¨®mo funcionar¨¢n los principales servicios que afectan al ciudadano durante los paros:
- Transportes. Metro y los autobuses urbanos de la EMT funcionar¨¢n, al menos, con el 50% del servicio en hora punta (establecida de 6.00 a 9.00 y de 18.00 a 21.00) y el 20% el resto del d¨ªa. Ese mismo baremo se aplicar¨¢ a los autobuses interurbanos. Los trenes de Cercan¨ªas, cuyos m¨ªnimos establece el Ministerio de Fomento, funcionar¨¢n al 25% durante todo el d¨ªa, excepto en horas punta, cuando incrementar¨¢n el servicio al 30%.
- Educaci¨®n. Los centros docentes abrir¨¢n, al menos, con la presencia del director, el jefe de estudios y un auxiliar. En las escuelas infantiles habr¨¢ un m¨ªnimo del 25% de la plantilla y un 35% en los centros de educaci¨®n especial. Los servicios p¨²blicos prestados por concesi¨®n (como los colegios concertados) tendr¨¢n los mismos servicios m¨ªnimos que se aplican para las actividades p¨²blicas.
- Sanidad. Los centros de salud funcionar¨¢n con el personal necesario para atender las urgencias, igual que para los servicios de atenci¨®n a domicilio. En los hospitales, la plantilla ser¨¢ la de un domingo o un festivo, adem¨¢s de las actividades programadas y urgentes, oncolog¨ªa, cuidados paliativos, di¨¢lisis y radioterapia y las urgencias de los diferentes hospitales. Servicios complementarios, como la limpieza de los quir¨®fanos, estar¨¢n al 100%.
- Justicia y urgencias. El 29-S se atender¨¢n los servicios que haya fijado en los juzgados de guardia. Las plantillas de bomberos, el tel¨¦fono de emergencias 112 y el Summa trabajar¨¢n como un d¨ªa normal
.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VIII Legislatura CAM
- Decretos auton¨®micos
- Huelga 29S
- UGT
- Comisiones Obreras
- Gobierno Comunidad Madrid
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Huelgas generales
- Parlamentos auton¨®micos
- Huelgas
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Conflictos laborales
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Justicia