La proeza hist¨®rica de N¨²ria Espert
A sus 75 a?os, la actriz aborda cinco personajes de 'La violaci¨®n de Lucrecia', de Shakespeare, un texto sin antecedentes de haber sido representado
Parece como si N¨²ria Espert a lo largo de su m¨¢s de medio siglo de trayectoria profesional hubiera necesitado, de vez en cuando, dar una vuelta de tuerca a su carrera, lanz¨¢ndose de cabeza en proyectos m¨¢s que arriesgados, casi suicidas. Ah¨ª est¨¢n en su pasado m¨ªticos montajes o alguna de sus ¨®peras dirigidas en los mejores coliseos l¨ªricos del mundo. Ha salido bien parada de casi todos estos desaf¨ªos.
El pasado s¨¢bado, la Espert, como la llama la profesi¨®n, realiz¨® una nueva proeza que, en esta ocasi¨®n, toma el cariz de hist¨®rica por las circunstancias que confluyen en ella. Por un lado, no hay constancia de que se haya representado en teatro La violaci¨®n de Lucrecia, poema dram¨¢tico de Shakespeare, que Britten llev¨® a la ¨®pera (El rapto de Lucrecia).
"Lo hago por una necesidad curativa, imperiosa, vital", dice la int¨¦rprete
La historia fue llevada a la ¨®pera por Britten en 'El rapto de Lucrecia'
Espert lo ha estrenado en el teatro Principal de Ourense, bajo la direcci¨®n de Miguel del Arco. Un texto que no aparece ligado a los escenarios, salvo por alguna lectura dram¨¢tica. Si se confirmara este extremo, que de momento ni expertos shakespearianos ni estudiosos del teatro desmienten, supondr¨ªa que la actriz ha impulsado y protagonizado un estreno universal de una obra de Shakespeare en el siglo XXI, lo cual no deja de ser hist¨®ricamente relevante. Pero es que, adem¨¢s, la actriz representa en el montaje, y a sus 75 a?os cumplidos, a la violada y suicida Lucrecia, al brutal violador Tarquino, al inconsolable marido Colatino, a un noble romano y al narrador de tan sobrecogedora historia.
El p¨²blico, al que dej¨® mudo en los primeros momentos tras hacerse el oscuro final, la recibi¨®, cuando pudo reaccionar y recuperar el aliento, con toda la calidez y sonoridad de que fue capaz, al saberse protagonista de un hecho ins¨®lito.
No hay que dejar atr¨¢s a Miguel del Arco, al que todos califican de joven director aunque tenga 45 a?os, por aquello de que acaba de irrumpir con fuerza en el teatro espa?ol con su talento y la puesta en escena de La funci¨®n por hacer, una personal¨ªsima versi¨®n de Cinco personajes en busca de autor de Pirandello.
Con todo esto, la pregunta se hace inevitable. ?Qu¨¦ necesidad tiene N¨²ria Espert, a menos de un a?o de dirigir Tosca en el Teatro Real y sin problemas econ¨®micos, de meterse en esta arriesgada aventura a sus 75 a?os?
"Ha sido una necesidad imperiosa", dice sin titubeos. ?Pero como esas necesidades imperiosas fisiol¨®gicas? "Exactamente, y adem¨¢s curativa, vital; es eso que todo el mundo necesita, pero que para cada persona es diferente y que para m¨ª est¨¢ ligad¨ªsimo a eso que empez¨® siendo una carrera y se convirti¨® en una manera de vivir", dice.
Cuenta que el germen de todo est¨¢ en una lectura que hizo a los 20 a?os. "Cuando uno se lee todo Shakespeare seguido; me gust¨® extraordinariamente. Lo rele¨ª a los 74 a?os y decid¨ª que era lo que me pod¨ªa poner en marcha como actriz, contiene todo el germen y la grandiosidad de sus obras posteriores", explica sobre sus dos primeros encuentros con este poema narrativo.
Tras muchas idas y vueltas sobre el proyecto se lanz¨® con el productor Juanjo Seoane y con la traducci¨®n de Jos¨¦ Luis Rivas V¨¦lez, considerada la mejor por hispanistas y shakespearianos, entre otras cosas porque se sospecha que las obras conocidas en espa?ol, despu¨¦s de cinco siglos de existencia editorial, fueron tomadas de una edici¨®n francesa.
La historia de Lucrecia, su violaci¨®n y suicidio, fue contada desde la antigua Roma por Diodoro de Sicilia, Dionisio de Halicarnaso, Tito Livio y versificada por Ovidio. Por ellos se sabe que influy¨® en la ca¨ªda de la monarqu¨ªa (la dinast¨ªa de los Tarquino) y en el establecimiento de la Rep¨²blica en Roma. Posteriormente fueron muchos autores los que recrearon esta historia, y sobre todo escultores y pintores como Rembrandt, Tiziano, Durero, Rafael o Botticelli.
La violaci¨®n de Lucrecia se representar¨¢ el d¨ªa 22 en el Festival Temporada Alta de Girona, posteriormente en Ibiza y a partir del 4 de noviembre en el teatro Espa?ol de Madrid, desde donde iniciar¨¢ una gira.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.