Molyneux envidia los 56 millones de jugadores de 'Farmville'
El creador de la saga 'Fable' adaptar¨¢ sus t¨ªtulos al sistema sin mandos Kinect
Molyneux va perdiendo superpoderes. Antes te convert¨ªa en Dios y ahora solo en rey. "Es cierto. Siempre me gust¨® jugar con la idea del poder y la responsabilidad que conlleva ejercitar ese poder".
Peter Molyneux habla desde su experiencia de varias d¨¦cadas dise?ando juegos. En Dungeon Keeper (El guardi¨¢n de la mazmorra, 1997), el jugador era el carcelero y ten¨ªa que defender la prisi¨®n de todos los h¨¦roes buenos de la Tierra. Adem¨¢s de tener todo el poder, el jugador era malo mal¨ªsimo, algo bastante original en el siglo pasado.
Despu¨¦s llegar¨ªa Populous y, sobre todo, Black and White (2001), donde el jugador era, simplemente, Dios. Ten¨ªa facultades para crear y destruir, para hacer el mal o el bien. Ayer estren¨® su ¨²ltima creaci¨®n, Fable III. Aqu¨ª el jugador tiene que derrocar al rey tirano de Albi¨®n para colocarse ¨¦l. "Hoy en d¨ªa algunos creen que nuestros pol¨ªticos son incluso m¨¢s poderosos que nuestros dioses. En Fable III te embarcas en la aventura de ser rey, pero para ello empiezas a hacer promesas a tus cong¨¦neres y a tomar decisiones que variar¨¢n el desarrollo del juego".
"No reniego de crear alg¨²n d¨ªa t¨ªtulos para el tel¨¦fono m¨®vil"
"Con dos dedos y una pantallita atraes a m¨¢s gente que nunca"
Si en 'Black and White' el jugador era Dios, en 'Fable' ser¨¢ rey
"Siempre me gust¨® jugar con la idea del poder y su responsabilidad"
Peter Molyneux es una anomal¨ªa en la industria del videojuego. Ingl¨¦s -en un mundo de japoneses y norteamericanos-, cincuent¨®n, calvo, Sir en Inglaterra y Caballero de las Artes en Francia. Empez¨® dise?ando juegos de comecocos en el siglo XX y ahora anda a tope con el desarrollo del Kinect, el sistema para jugar sin mandos en la consola xBox de Microsoft
"Es cierto que los gustos de los aficionados han cambiado en estas d¨¦cadas, pero tambi¨¦n sus expectativas, lo que esperan de sus videojuegos. Recuerdo que el primer personaje que cre¨¦ ten¨ªa ocho p¨ªxeles por ocho p¨ªxeles, con dos puntitos para los ojos y una rayita para la boca. Si comparamos con los de hoy, la evoluci¨®n es incre¨ªble. Tambi¨¦n existe un apetito de la gente para que le den esos avances; pero a la hora de la verdad si quieres atraer necesitas una buena historia y una buena mec¨¢nica".
Molyneux sigue siendo pol¨ªticamente incorrecto. Nada m¨¢s empezar Fable, el tirano nos exigir¨¢ que sacrifiquemos a nuestra pareja o a tres vecinos. "Sinceramente, elegid a la novia, porque si no os abandonar¨¢ por otro en medio de vuestra revoluci¨®n".
Los juegos de Molyneux son grandes coproducciones en una industria en donde triunfan los casual games, o los family games, cuando se dise?a para jugar en el m¨®vil por 0,79 euros o gratis. "Vivimos una ¨¦poca apasionante", dice. Y, para probarlo, se saca su iPhone y entra en una p¨¢gina de Internet que registra los juegos m¨¢s populares en ese instante. "Farmville, 56 millones de personas lo juegan en Facebook. Es asombroso. Me gustar¨ªa que toda esta gente jugara con mis juegos, acercarme a sus vidas. Los juegos para Facebook, para el m¨®vil, me recuerdan a los que yo dise?aba cuando empec¨¦, m¨¢s ligeros y a los que ten¨ªa que dedicar mucho menos tiempo".
No lo dice con desprecio, sino todo lo contrario. "Tiene m¨¦rito que con dos dedos y una pantallita consigas enganchar a m¨¢s gente que nunca en la historia".
Fable o cualquier de los t¨ªtulos de Molyneux requieren a?os de producci¨®n y cientos de desarrolladores, pero no abomina de los juegos para m¨®viles. "Creo que la experiencia es distinta, yo lo comparo con la experiencia de ver la televisi¨®n, con millones de espectadores; o ir al cine, es decir, a la consola. Al cine vas a ver lo m¨¢ximo de la belleza, de resoluci¨®n de una historia completa. La ¨¦pica del cine, lo m¨¢ximo. La experiencia del p¨²blico es distinta y tambi¨¦n la t¨¦cnica que debe emplear el dise?ador seg¨²n vaya destinado el juego para una pantalla o para otra".
?Pero el dise?ador de una compleja aventura como Fable c¨®mo puede apreciar el simplismo de Farmville? "Porque la gente quiere divertirse, y esos t¨ªtulos logran su objetivo, captan la atenci¨®n. No reniego de crear alg¨²n d¨ªa t¨ªtulos para el tel¨¦fono m¨®vil. Me fascina esa corriente y la de Facebook. Nada de eso exist¨ªa hace dos a?os".
A una audiencia que llena el sal¨®n de actos del Sal¨®n del Manga, Molyneux pide la opini¨®n sobre adaptar Fable a Kinect, o sea, jugar solo con el movimiento de los cuerpos. Una mayor¨ªa abrumadora rechaza la idea. Molyneux no se inmuta: "?Sab¨¦is que os digo? Que os equivoc¨¢is".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.