Dos mujeres frente a EE UU
Las esposas de dos presos cubanos encarcelados en el pa¨ªs norteamericano por espionaje denuncian en el Parlamento vasco la situaci¨®n de sus maridos
La primera vez que Ivette Gonz¨¢lez vio a su padre con relativa consciencia ten¨ªa 13 meses. La ni?a mir¨® a su madre y acert¨® a exclamar "guau, guau", explica su progenitora, Olga Salanueva. El cabeza de familia, Ren¨¦ Gonz¨¢lez, llevaba en prisi¨®n desde que su hija ten¨ªa cuatro meses y s¨®lo le dejaron ver a la peque?a esposado a una silla y rodeado de agentes del FBI. Gonz¨¢lez, arrestado en 1998 en Miami, es uno de los miembros del grupo Los 5, otros tantos ciudadanos cubanos encarcelados en Estados Unidos, acusados de espionaje y conspiraci¨®n para asesinar.
Salanueva y Adriana P¨¦rez, mujer de Gerardo Hern¨¢ndez, otro de los integrantes del grupo, llevan desde entonces denunciando la situaci¨®n de sus maridos porque, aseguran, nunca se ha probado ninguno de los delitos de los que se les acusaba. Las dos mujeres expusieron ayer en la Comisi¨®n de Derechos del Parlamento vasco el caso y ofrecieron a ¨²ltima hora de la tarde una conferencia en Bilbao.
Los encarcelados forman parte del grupo de los Cinco, detenido en 1998
"La ¨²ltima vez que vi a mi marido fue el 16 de agosto de 2000", recuerda con voz templada Salanueva. La fiscal¨ªa intent¨® que su marido declarase como testigo a cambio de que ella y sus dos hijas pudiesen quedarse en Estados Unidos. Gonz¨¢lez no acept¨® y su familia fue deportada a Cuba. Desde entonces, el contacto ha sido intermitente, a trav¨¦s de cartas o de llamadas.
Estados Unidos siempre ha defendido que Los 5 espiaron agencias oficiales del pa¨ªs y se infiltraron en el Comando Sur del Ej¨¦rcito, mientras que Cuba ha asegurado que s¨®lo se adentraron en los grupos anticastristas de Florida para prevenir ataques terroristas.
Salanueva no s¨®lo tiene fuerzas para defender la causa de su marido, tambi¨¦n tiene palabras para las injusticias cometidas contra las familias de los otros presos (Ram¨®n Laba?ino, Antonio Guerrero y Fernando Gonz¨¢lez), e incluso para la de su compa?era de viaje. "M¨¢s cruel es el caso de Gerardo. Adriana no lo ha podido ver desde antes del arresto. Son una pareja que no ha podido tener hijos".
La desaz¨®n no parece hacer mella en estas mujeres coraje. A Salanueva s¨®lo le quedan tres a?os para reencontrarse con su marido, condenado a 15. Por el contrario, P¨¦rez, como explica ella misma, "tendr¨ªa que vivir tres vidas" para poder ver a su marido abandonando el penal. Hern¨¢ndez, condenado a dos cadenas perpetuas m¨¢s 15 a?os, es el miembro de Los 5 con mayor pena. El tribunal de Miami que los juzg¨® le conden¨® tambi¨¦n por participar en el derribo de dos avionetas de Hermanos al Rescate, una asociaci¨®n anticastrista, en 1996.
Tampoco, por lo que cuentan sus mujeres, el desasosiego ha prendido en los presos cubanos. "Ren¨¦ igual que sus compa?eros est¨¢ encarcelado junto a gente que ha cometido asesinatos, violaciones o han traficado con drogas. Aun as¨ª son muy respetados", asegura Salanueva que a?ade que sus maridos han ayudado a otros presos hispanoamericanos con el ingl¨¦s. "Se han ganado el respeto y son conscientes de que no deber¨ªan estar en la c¨¢rcel", sentencia.
Igual de confiada se muestra P¨¦rez en la inocencia de su esposo, que asegura se enter¨® ayer hace un a?o de la muerte de su madre por una llamada de tel¨¦fono. "Todo prisionero independientemente de lo que fue acusado, si es culpable o no, tiene que respet¨¢rsele sus derechos. No estoy diciendo que se hagan leyes extraordinarias para ellos, si no que Estados Unidos respete sus propios reglamentos carcelarios", exigen las dos esposas que parece que casi se conformar¨ªan con poder visitar con normalidad a sus maridos.
El r¨¦gimen de Fidel Castro hace tiempo que agot¨® todas las v¨ªas judiciales para reabrir la causa. S¨®lo les queda la presi¨®n de los familiares que desde 1998 han recorrido pr¨¢cticamente todo Hispanoam¨¦rica, y gran parte de Europa y ?frica exponiendo la situaci¨®n de los Cinco. El pasado mes de septiembre recibieron un gran empuj¨®n medi¨¢tico cuando un grupo de actores estadounidenses (Sean Penn, Susan Sarandon, Martin Sheen...) pidieron a Barack Obama la liberaci¨®n de los presos.
![De izquierda a derecha, Ana Maira Rodr¨ªguez, asesora de la Asamblea Nacional de Cuba, y Olga Salanueva y Adriana P¨¦rez, esposas de dos miembros del grupo de los Cinco, ayer en Vitoria.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TY73HS4MB7JU3ZCT7H6E2MAA7M.jpg?auth=52b5c615c045c6286264bb897b96419a66558c0d719606e29ecf71cbc1ec3874&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.