Juego mortal en la guerra fr¨ªa
Regresa 'Call of Duty', uno de los t¨ªtulos m¨¢s violentos, ahora en 3D
En Call of Duty: Black Ops la victoria no es suficiente. La s¨¦ptima entrega del juego b¨¦lico en primera persona quiere "superar las expectativas". Lo cuenta Mark Lamia, al frente del estudio encargado de su desarrollo, Treyarch. "No es otro t¨ªtulo m¨¢s. Es diferente. Con un enemigo distinto. Y mucho m¨¢s que no esperas".
Al estilo de Hollywood, rodeado de secretismo, se produce la visita a la sede de la empresa Treyarch en Santa M¨®nica, d¨ªas antes del estreno de Black Ops, que se vende en Espa?a desde el viernes por la noche -en Madrid, en algunas tiendas, sus seguidores hicieron cola durante horas-. Su predecesor Modern Warfare 2 vendi¨® 4,7 millones de copias en 24 horas y recaud¨® 301 millones de euros en cinco d¨ªas. Diez meses despu¨¦s segu¨ªa en lo alto del podio y revolucionaba el mercado ofreciendo cientos de horas de combate en la modalidad multijugador en red cuando el t¨ªtulo dura 70 horas para un jugador experto.
La versi¨®n anterior vendi¨® 4,7 millones de copias en solo 24 horas
La s¨¦ptima entrega de la saga se estrena para PC, Wii, PS3 y Xbox 360
La saga Call of Duty arranc¨® en 2003 y ha sido criticada por su excesiva violencia. Con sus t¨ªtulos, el jugador experimenta miles de maneras de matar. Y todav¨ªa quiere m¨¢s. Las nuevas armas son m¨²ltiples pero entre ellas est¨¢ el 3D. "Es el primer Call of Duty estereosc¨®pico", confirma Lamia con las gafas tridimensionales de un juego para PC, Wii, PS3 3 y Xbox 360 sobre la mesa. "Lo es por tecnolog¨ªa y experiencia. Te mete en combate para sentir el cuerpo a cuerpo".
Black Ops es el cuarto Call of Duty que crea Treyarch para Activision, y el primero que no transcurre en la II Guerra Mundial. "Buscamos algo fresco, muy dif¨ªcil en los juegos b¨¦licos, y encontramos este periodo de la guerra fr¨ªa donde se mueve el agente de ¨¦lite m¨¢s duro", relata Dave Anthony, vicepresidente de producci¨®n. En esta nueva aventura el jugador salta en el tiempo con operaciones militares secretas por Hong Kong, Vietnam, Cuba y Rusia. Muchos escenarios son "similares" a conflictos actuales. "Arrancamos con una misi¨®n sobre el intento de asesinato de un alto cargo", dice Anthony, sin a?adir m¨¢s.
Modern Warfare 2demostr¨® que los videojuegos compiten con Hollywood como forma de entretenimiento. Con presupuestos que oscilan entre los 28 y los 36 millones de euros; los costes ascienden a unos 144 millones, si se a?ade la promoci¨®n.
En Treyarch nadie habla de dinero, pero huele a Hollywood: la informaci¨®n se suministra con cuenta gotas. Los actores Ed Harris y Gary Oldman ponen voz a protagonistas. La captura de movimientos es equiparable a Avatar. Y David S. Goyer, autor de El caballero oscuro, figura como guionista. "La diferencia entre un buen juego y uno genial es su ritmo. Hemos querido ser cinematogr¨¢ficos y desarrollar una buena historia", a?ade Anthony.
A Dan Bunting, director del modo en red, no le preocupa tanto la historia. Sus innovaciones vienen de los jugones, como la modalidad zombi donde todo vale. "Antes era un extra. Ahora, una necesidad". Hay otra novedad: En Entrenamiento de combate se juega como si se estuviera en red sin estar conectado, para practicar con las armas y no perder puntos.
"Es la primera vez que si disparas al enemigo intentar¨¢ esquivarte", admite Jimmy Zelinsky con orgullo. Es responsable de la animaci¨®n de un juego con inteligencia artificial. "Piensa y sabe que disparas. Por eso reacciona. Tambi¨¦n lo har¨¢ tu equipo si la bala le pasa cerca". O cualquier arma a juzgar por el arsenal que tiene en su oficina. Como en las verdaderas operaciones secretas, en Black Ops todo vale.
Censurado
La violencia y la reproducci¨®n hiperrealista de sus antecesores no cambia en Black Ops. Ya sea en el cuerpo a cuerpo, con navaja, o en medio de grandes explosiones la violencia es gr¨¢fica y su efecto, fulminante. "Otra cosa ser¨ªa una falta de respeto a los que han vivido una guerra. Es un juego para mayores de 18 a?os y esperamos que s¨®lo la gente adecuada juegue", dice Jimmy Zelinsky, responsable de animaci¨®n.
"Pero al igual que en el cine, tambi¨¦n esperamos que el juego le haga vivir la experiencia de una guerra en primera persona. Es brutal, s¨ª, como los desmembramientos que pusimos en World at War, pero no es gratuita", defiende.
Alemania y Jap¨®n no aceptan esta brutalidad. En ambos pa¨ªses la referencias nazi y los cuerpos multilados han sido censurados. En Espa?a, Call of Duty estuvo entre el 5% de juegos vendidos para adultos en 2009. Una minor¨ªa que confirma la excepcionalidad de la violencia en esta industria. M¨¢s del 72% de los t¨ªtulos comercializados en Espa?a el a?o pasado eran para todos los p¨²blicos. Y el g¨¦nero m¨¢s popular, los deportes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.