El rector integra en la universidad virtual su centro contra la violencia
Personal del Centro Reina Sof¨ªa ocupa puestos de gesti¨®n en la VIU
El rector de la universidad virtual creada por el Consell, la Universidad Internacional Valenciana (VIU), Jos¨¦ Sanmart¨ªn Esplugues, dej¨® de ser director del Centro Reina Sof¨ªa, Fundaci¨®n de la Comunidad Valenciana para el Estudio de la Violencia, a finales del pasado mes de febrero, pero pas¨® a ser director del primer instituto de investigaci¨®n de la VIU, el Instituto Centro Reina Sof¨ªa, que se cre¨® a continuaci¨®n. Personal del centro de estudios sobre la violencia forma parte del "instituto mixto" creado por Sanmart¨ªn dentro de la universidad de la que es rector y en muchos casos ocupa tambi¨¦n puestos de gesti¨®n en esa universidad virtual, financiada con fondos p¨²blicos pero de car¨¢cter privado. Sin embargo, el Centro Reina Sof¨ªa propiamente dicho todav¨ªa sigue existiendo como fundaci¨®n de la Generalitat.
La situaci¨®n hace que Sanmart¨ªn pueda participar en unas actividades como rector de la VIU y en otras como director del Instituto Centro Reina Sof¨ªa. M¨¢s confuso es todav¨ªa el papel de una parte del profesorado y de los responsables de la VIU, que figuran en las tres entidades. El pasado mes de junio, por ejemplo, se celebr¨® en la sede de la Fundaci¨®n Bancaja, en Valencia, un curso de especializaci¨®n titulado Terapia breve: Maltrato infantil y familia, que organizaba el Centro Reina Sof¨ªa (no el instituto mixto sino la fundaci¨®n originaria), cuyo coordinador era el propio Sanmart¨ªn y en el que interven¨ªan dos profesoras de la VIU, Isabel Iborra y Ana Rodr¨ªguez, en tanto que coordinadoras de sendas ¨¢reas del Centro Reina Sof¨ªa. El curso, publicitado con los logotipos del Centro Reina Sof¨ªa, la VIU y el Instituto Centro Reina Sof¨ªa, como entidades diferentes, contaba tambi¨¦n con la participaci¨®n de ?ngela Serrano como responsable del ¨¢rea de maltrato infantil del Centro Reina Sof¨ªa y a la vez jefa de Relaciones Internacionales de la VIU.La din¨¢mica, anunciada en su d¨ªa por el Consell dentro de un t¨ªmido recorte de fundaciones y organismo aut¨®nomos, consiste en integrar el Centro Reina Sof¨ªa en la VIU, pero todo el mecanismo es tan opaco y confuso como el funcionamiento de ambas entidades (la cuentas de la VIU no han podido auditarse porque son las mismas de la fundaci¨®n que impuls¨® su creaci¨®n). La diputada socialista en las Cortes Valencianas Ana Noguera ha reclamado reiteradamente informaci¨®n sobre esas entidades y las responsabilidades de Sanmart¨ªn en ellas. Tambi¨¦n ha advertido sobre la posibilidad de que estuviera cobrando de ambas fundaciones.
La administradora de la VIU certificaba el pasado mes de junio que Sanmart¨ªn cobra su salario y complementos como catedr¨¢tico de la Universitat de Val¨¨ncia y que "no ha percibido nunca cantidad alguna en concepto de complemento de cargo como rector, dietas ni honorarios por su participaci¨®n en actividades docentes de la Universidad Internacional Valenciana". A su vez, la subdirectora de la Fundaci¨®n de la Comunidad Valenciana para el Estudio de la Violencia Centro Reina Sof¨ªa certific¨® que Sanmart¨ªn "no ha percibido ninguna retribuci¨®n de la fundaci¨®n en 2010".
Sin embargo, no ha sido siempre as¨ª, ya que la misma Sindicatura de Comptes, en su fiscalizaci¨®n de 2008, se?alaba, entre otras irregularidades del Centro Reina Sof¨ªa en la contabilidad de "otros gastos de explotaci¨®n" (que ascend¨ªan al 51% de los gastos registrados): "El director de la Fundaci¨®n ha recibido 13.900 euros mediante anticipos a cuenta, por servicios de coordinaci¨®n/asesoramiento de varios cursos. Este importe no est¨¢ contemplado en cuanto al objeto de la actividad y la cuant¨ªa en el acuerdo que aprob¨® el patronato en su reuni¨®n del 24 de enero de 2008".
Noguera prepara una iniciativa parlamentaria para aclarar la situaci¨®n en que se encuentra el Centro Reina Sof¨ªa en relaci¨®n con la VIU y con el nuevo instituto del mismo nombre creado dentro de la universidad virtual. Se trata de organismos que dependen de las aportaciones de la Generalitat y que han estado dirigidos por la misma persona, lo que no ha impedido que establecieran convenios de colaboraci¨®n. Por ejemplo, en los ejecicios de 2008 y 2009, la Fundaci¨®n Universidad Internacional de Valencia estableci¨® con el Centro Reina Sof¨ªa un convenio para actividades formativas y de investigaci¨®n cuyo importe era de 50.000 euros. La p¨¢gina web del Centro Reina Sof¨ªa ofrece v¨ªnculos a un m¨¢ster sobre problemas de conducta en el aula y a cursos que remiten a actividades organizadas por la VIU. Esta universidad virtual, basada en Internet y tecnolog¨ªas audiovisuales, tiene un presupuesto de 4,5 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.