Jackson, canciones desde el m¨¢s all¨¢
'MICHAEL' es el disco p¨®stumo del artista - Los herederos avanzaron ayer en la Red un tema autobiogr¨¢fico - El cantante ha generado m¨¢s de 64 millones tras su muerte
![Diego A. Manrique](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F67ef2981-331f-4734-adf5-28b3ce8ed8cb.png?auth=a2ed4f323016de36aeabfc80ebe7add73020c5048ed7e852d23d2eda15f96a91&width=100&height=100&smart=true)
Al conocerse la muerte de Elvis Presley, alguien supo ver m¨¢s all¨¢ de la tragedia: "Esto es bueno para su carrera". La frase se ha atribuido a John Lennon y otros c¨ªnicos ilustres, pero fue la reacci¨®n a quemarropa de un humorista, Michael O'Donoghue, guionista principal de Saturday night live y, por cierto, gran fan de Elvis. El pron¨®stico ha resultado altamente visionario. Igual que ocurr¨ªa con Elvis, Michael Jackson hace caja desde el m¨¢s all¨¢. Los herederos publicaron ayer en la web oficial del artista (www.michaeljackson.com ) la canci¨®n Breaking news . Es el adelanto de un disco (MICHAEL) de temas in¨¦ditos que Sony, su discogr¨¢fica, publicar¨¢ convenientemente antes de Navidad. No se conocen muchos detalles sobre su g¨¦nesis, aparte del dato de que se registr¨® en Nueva Jersey hace tres a?os. Algunos miembros del clan Jackson han expresado sus dudas sobre la grabaci¨®n, negando incluso la participaci¨®n de Michael. Por su parte, will i. am, cabecilla de Black Eyed Peas, ha entrado en la refriega, insistiendo que "no es respetuoso" publicar algo que el artista no ha aprobado, un argumento que aplaudir¨ªan escritores como Kafka.
Hay un m¨ªnimo de 50 composiciones desechadas que podr¨ªan rescatarse
Jackson tendr¨¢ una exposici¨®n, un videojuego y un n¨²mero de circo
Algunos miembros del clan han expresado dudas sobre la grabaci¨®n
Jackson era una pesadilla econ¨®mica en vida. Gastaba m¨¢s de lo que ingresaba, se hab¨ªa malacostumbrado a tratar las facturas con displicencia, realizaba acrobacias financieras para evitar la bancarrota y las demandas. Hasta cabr¨ªa afirmar que su deceso fue el resultado de la inmensa presi¨®n que sent¨ªa ante la inminencia de un bestial compromiso, esos 50 conciertos en Londres que, supuestamente, le alejar¨ªan de la ruina y demostrar¨ªan que todav¨ªa era relevante.
La brusca muerte de Jackson, el 25 de junio de 2009, fue seguida por un hurac¨¢n de disparates, protagonizados por bastantes miembros de su disfuncional familia. Y tampoco la industria estuvo muy fina. Hubo un patinazo sonrojante, cuando se estren¨® una supuesta canci¨®n in¨¦dita, This is it, que result¨® que ya se hab¨ªa publicado -hab¨ªa sido grabada en 1991, bajo el t¨ªtulo de I never heard, por la cantante puertorrique?a Sa-Fire- y que en realidad era una composici¨®n hecha a medias con el indestructible Paul Anka.
Sin embargo, pronto qued¨® claro que los gestores de la herencia del difunto sab¨ªan lo que hac¨ªan. Incre¨ªblemente, cuatro meses despu¨¦s del fallecimiento se estrenaba This is it, un documental sobre los ensayos previos a la temporada de Londres. Se trataba de una reveladora mirada sobre la mec¨¢nica interna de un megaespect¨¢culo y la rama cinematogr¨¢fica de Sony pag¨® 60 millones de d¨®lares (42,66 millones de euros), a repartir entre promotores y familia.
En ese momento, ya se sab¨ªa que la muerte hab¨ªa redimido a Michael Jackson. El artista que hab¨ªa ca¨ªdo en picado, por un empacho de extravagancias y deplorables problemas legales, volv¨ªa a vender. En situaciones de trauma colectivo, comprar una recopilaci¨®n viene a ser una manera de honrar al desaparecido y oficializar el dolor. Informa la revista Forbes que se han despachado desde entonces unos 11 millones de ¨¢lbumes (otras fuentes multiplican por tres esa cifra). En Estados Unidos, la antolog¨ªa Number ones fue el disco m¨¢s vendido durante 2009. Y estamos hablando de alguien cuya reputaci¨®n estaba tan hundida que ni ten¨ªa contrato discogr¨¢fico.
Ahora s¨ª que lo tiene, y notablemente generoso: Sony Music pagar¨¢ 250 millones de d¨®lares (177 millones de euros) por 10 nuevas referencias, con material in¨¦dito y piezas ya publicadas. Tiene su l¨®gica, y no veamos all¨ª nada perverso: resulta infinitamente m¨¢s c¨®modo manejar a un artista extinto que a una superestrella en activo. Las fenomenales ventas p¨®stumas de los Beatles y Elvis lo confirman: se trata de explotar juiciosamente el cat¨¢logo y generar producto fresco.
En el caso de Michael, existe un m¨ªnimo de 50 canciones que fueron desechadas y que ahora se pueden recuperar. Conviene recordar que, tras romper con Quincy Jones, el cantante busc¨® desesperadamente la varita m¨¢gica de numerosos productores de moda. Gast¨® decenas de millones de d¨®lares en encargos y colaboraciones: discos como Invencible nunca fueron rentabilizados pero los descartes pueden ser ahora la base de lanzamientos como MICHAEL, que llega a las tiendas el 10 de diciembre.
Seg¨²n calcula Forbes, los legatarios de Michael Jackson ya han ingresado unos 90 millones de d¨®lares (64 millones de euros). Hay que asumir que la explotaci¨®n de la leyenda solo acaba de empezar. Se ha puesto en marcha una campa?a de merchandising con todo tipo de objetos. Tambi¨¦n se ha montado una exposici¨®n de objetos relacionados con Jackson, que recalar¨¢ en Londres (?entradas a 25 libras (29 euros)!) y pretende viajar a otras capitales. Ya con fecha, se anuncia un videojuego y un montaje de Le Cirque du Soleil. En cartera, un largometraje que ampliar¨¢ la historia de Thriller y mil proyectos m¨¢s. Todo con la bendici¨®n de la madre, Katherine, que controla la fortuna, ante la irritaci¨®n no disimulada del resto de la familia.
Por el contrario, la pieza m¨¢s codiciada del patrimonio de Michael no se ha visto afectada por su ¨®bito. Durante sus tiempos m¨¢s aciagos estuvo a punto de perder su editorial musical, Sony/ATV, de la que pose¨ªa el 50%. Hizo lo posible por preservarlo: mientras se mantengan las actuales leyes de propiedad intelectual, se trata de una m¨¢quina de imprimir dinero, gracias al cancionero de los Beatles. En 1985, Jackson desembols¨® 47 millones y medio de d¨®lares (33,4 millones de euros) por la editorial, superando la oferta de Paul McCartney (y da?ando su amistad). Hoy, Sony/ATV vale 20 veces esa cantidad.
![Fotograf¨ªas in¨¦ditas de Michael Jackson tomadas por Arno Bani. Se subastar¨¢n en la casa Pierre Berg¨¦ en diciembre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OWZLUX5E7QNDATGJTXBJ5ITTJU.jpg?auth=63d0cddb64521f7d63ad8529f3c2d2610df4a1b8e84985b205e07ecdd7bf902b&width=414)
Noticias frescas de 'Jacko'
- Michael Jackson muri¨® el 25 de junio de 2009. El material sonoro y visual in¨¦dito que dej¨® pas¨® a ser su obra m¨¢s ansiada.
- MICHAEL, ¨¢lbum de temas in¨¦ditos, saldr¨¢ a la venta en diciembre de 2010, coincidiendo con la campa?a de Navidad.
- La primera canci¨®n, Breaking news, de tintes autobiogr¨¢ficos se grab¨® en 2007. Se public¨® ayer en la web del artista y permanecer¨¢ alojada para su escucha gratuita esta semana.
- La imagen de la portada de MICHAEL es obra del pintor Kadir Nelson. Repasa diferentes ¨¦pocas de la vida del artista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.