Ciencia propone relevar a Barbacid tras enfrentarse por la financiaci¨®n
El jefe de la investigaci¨®n oncol¨®gica pidi¨® irse en 2009 y ahora quiere quedarse
El Patronato de la Fundaci¨®n del Centro Nacional de Investigaciones Oncol¨®gicas (CNIO), que preside el secretario de Estado de Investigaci¨®n, Felipe P¨¦triz, va a discutir hoy el nombramiento de Miguel ?ngel Piris, jefe del Programa de Patolog¨ªa Molecular del CNIO, como director temporal de la instituci¨®n en sustituci¨®n de Mariano Barbacid, que lleva en el puesto 12 a?os. Barbacid dimiti¨® en septiembre del a?o pasado, pero hasta ahora no se ha encontrado un sustituto de talla internacional, seg¨²n un portavoz del Ministerio de Ciencia e Innovaci¨®n.
La reuni¨®n ha sido precedida por un enfrentamiento entre Barbacid y P¨¦triz. El cient¨ªfico manifest¨® ayer por carta al ministerio su intenci¨®n de seguir en el puesto, y as¨ª lo comunic¨® a los trabajadores del CNIO que abarrotaban el sal¨®n de actos del organismo. Fue su manera de presionar para que solucionara "el marr¨®n" en que el director del patronato lo ha metido, seg¨²n Barbacid. "Mi responsabilidad es no dejar el barco en plena tormenta", dijo. Se refer¨ªa Barbacid a la negativa de P¨¦triz a su proyecto de crear una agrupaci¨®n de inter¨¦s econ¨®mico (AIE) con socios particulares para explotar la patente de una serie de f¨¢rmacos investigados por el grupo de terapias experimentales.
Cr¨¦dito pendiente
Ello supon¨ªa el cierre de la posibilidad de financiar el cr¨¦dito de 31,2 millones con los que se ha financiado ese equipo de 54 investigadores. El a?o que viene hab¨ªa que empezar los pagos, con una cuota de un mill¨®n, lo que reducir¨¢ el presupuesto del CNIO de 22,88 millones a 21,88 millones, un 4,3% de rebaja. Para los a?os futuros la situaci¨®n ir¨ªa a peor, sobre todo entre 2012 y 2018, cuando la devoluci¨®n de los cr¨¦ditos va a suponer m¨¢s de dos millones de euros anuales.
El pulso hizo efecto. Ayer por la tarde el ministerio cit¨® a Barbacid para hoy para discutir la situaci¨®n. El objetivo, seg¨²n fuentes de ambas partes, es que se van a revisar los argumentos jur¨ªdicos para ver si se puede constituir la AIE. Cada parte tiene su informe. Uno a favor del despacho de G¨®mez Acebo y Pombo que esgrime Barbacid, y uno en contra de Garrigues que es el que usa P¨¦triz. Esta figura permitir¨¢ la explotaci¨®n de una serie de mol¨¦culas (sobre todo una para el tratamiento de c¨¢nceres de colon y mama) que ha desarrollado el grupo de Terapias Avanzadas del CNIO. Es la primera vez que Investigaciones Oncol¨®gicas, acude a esta figura mercantil, aunque Ciencia afirma que ya el CNIC (el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares) ha constituido alguna.
En la AIE, cuyo nombre ser¨¢ CNIO Therapeutics, el grupo p¨²blico mantendr¨¢ el 99%, y unos socios privados aportar¨ªan el 1% restante y el conocimiento para negociar con grandes laboratorios la explotaci¨®n de las mol¨¦culas, algo para lo que ni ¨¦l ni su equipo est¨¢n preparados, admiti¨® Barbacid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.