Comienza la lucha por el talento
Podr¨ªa parecer que esta es una ¨¦poca inaudita para una guerra de ofertas entre los banqueros de inversi¨®n. Despu¨¦s de todo, la cultura de altas remuneraciones todav¨ªa sigue bajo la vigilancia de los reguladores y de los pol¨ªticos. Y las nuevas reglas del capital y la incertidumbre econ¨®mica significan que los beneficios pueden ser mediocres nuevamente en 2011. Entonces ?por qu¨¦ Wall Street se est¨¢ preparando para una batalla por el talento?
Por extra?o que pueda parecer, las ganancias an¨¦micas tienen mucho que ver con ello. En los ¨²ltimos trimestres, bancos de inversi¨®n como Goldman Sachs y JPMorgan generaron una rentabilidad ligeramente superior al 10% en el mejor de los casos y que apenas superaba el coste de la inversi¨®n. Esto hace recaer sobre los ejecutivos la responsabilidad de reducir sus privilegios tanto como les sea posible.
Una parte de ello provendr¨¢ de la reducci¨®n de los costes, que incluir¨¢ deshacerse de los empleados que no se est¨¢n ganando las habichuelas, y de usar el caro capital de manera m¨¢s inteligente. Pero unos beneficios m¨¢s bajos tambi¨¦n significan que cualquier empresa que pretenda ser un actor de primera -en otras palabras, todas ellas- querr¨¢ la mejor gente. Y no solo los agentes de Bolsa. Los banqueros de la banca privada tambi¨¦n estar¨¢n muy codiciados. Fuera de Europa, el negocio de la asesor¨ªa y de los seguros ha sido bastante s¨®lido. Tambi¨¦n requiere menos inversiones de capital.
Algunas empresas aprovecharon la crisis para atraer a los banqueros de sus rivales difuntos o heridos. En EE UU, Jefferies ha salido muy beneficiado, al igual que las empresas de asesoramiento financiero. Morgan Stanley ha contratado a unos 400 agentes de Bolsa en los ¨²ltimos 12 meses. Pero las supuestas plataformas en llamas como Bank of America-Merrill Lynch, Citigroup, UBS y RBS se han recuperado ampliamente y est¨¢n creciendo nuevamente.
Es m¨¢s, muchos banqueros tienen bastante menos dinero propio que antes de la crisis. Las acciones que se les concedieron durante el boom o bien se han traspasado en su mayor¨ªa o no han subido gran cosa. Una gran parte de los recursos propios que se entregaron en la ronda de primas del a?o pasado ha perdido valor. Esto animar¨¢ a los ejecutivos a salir de caza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.