"Es muy frustrante la lentitud de la justicia espa?ola"
El australiano John Fahey sucedi¨® en 2008 al canadiense Richard Pound al frente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), creada hace 11 a?os para combatir la lacra del dopaje a escala global. En plena Operaci¨®n Galgo, el dirigente, de 65 a?os, accedi¨® a responder a las preguntas formuladas por EL PA?S en un cuestionario, aunque no a profundizar en las relacionadas con investigaciones en curso como las que afectan al atletismo espa?ol o al ciclista Alberto Contador.
Pregunta. Contador, Marta Dom¨ªnguez, Paquillo... ?Espa?a tiene un problema mayor de dopaje que el resto de pa¨ªses?
Respuesta. Generalizando, estoy seguro que el alto n¨²mero de casos de dopaje e investigaciones tales como la Operaci¨®n Puerto, Grial y Galgo que implican a deportistas espa?oles deben ser motivo de gran preocupaci¨®n para el p¨²blico espa?ol y las autoridades deportivas. Espero que se tomen las acciones apropiadas para afrontar estos casos y, aunque la AMA no est¨¢ implicada por ahora en las operaciones Grial y Galgo, en curso por lo que no puedo comentarlas en detalle, seguimos los acontecimientos de esta ¨²ltima investigaci¨®n con gran inter¨¦s.
"Las pruebas reunidas por la ley deben ser compartidas"
"Queremos que los an¨¢lisis sean de m¨¢s calidad antes que de cantidad"
P. El esc¨¢ndalo que ha salpicado al atletismo espa?ol se produce cuatro a?os despu¨¦s de la Operaci¨®n Puerto, que ha pasado por varios jueces y sigue abierta. Entonces el dopaje no era delito, ?fue la gran ocasi¨®n perdida?
R. La AMA se siente muy frustrada por la lentitud de la justicia espa?ola en la Operaci¨®n Puerto. Continuamente hemos hecho hincapi¨¦ en que las pruebas reunidas por la ley durante la investigaci¨®n tienen que ser conservadas y compartidas con las autoridades deportivas y antidopaje. Mientras algunas de estas pruebas podr¨ªan no ser usadas necesariamente en el tribunal, seguramente pueden ser cruciales en los procesos sancionadores de aquellos individuos sospechosos de haberse dopado. Estamos buscando con el Gobierno espa?ol y las autoridades judiciales todas las formas posibles de conservar las pruebas reunidas en dicha operaci¨®n. Ahora trabajaremos tambi¨¦n para asegurar que las pruebas juntadas en la ¨²ltima investigaci¨®n sean compartidas con las autoridades antidopaje a su debido tiempo conforme a las nuevas leyes espa?olas [el 23 de diciembre entraron en vigor varias modificaciones en el c¨®digo penal espa?ol]. Porque realmente entendemos que, si la Operaci¨®n Puerto fuera juzgada hoy, conforme a las actuales leyes espa?olas, el tribunal tendr¨ªa que compartir las pruebas con las autoridades deportivas.
P. ?Qu¨¦ opini¨®n le merece el pasaporte biol¨®gico?
R. Es una herramienta adicional en la lucha contra el dopaje en el deporte. Tambi¨¦n es un instrumento ¨²til para proteger la salud de los deportistas, que ha sido y est¨¢ siendo puesta en pr¨¢ctica por varias federaciones internacionales; de hecho la federaci¨®n de ciclismo fue la primera en hacerlo. La lucha contra el dopaje conf¨ªa en varias estrategias, incluidas las pruebas directas a los deportistas, as¨ª como las pruebas reunidas en el contexto de las violaciones de dopaje no anal¨ªticas. Combinando estas estrategias, y buscando nuevos otras nuevas para afrontar las amenazas emergentes, la lucha global contra el dopaje es m¨¢s eficaz.
P. Alemania revoc¨® la suspensi¨®n a un tenista de mesa, Dimitrij Ovtcharov, medallista ol¨ªmpico que dio positivo por clembuterol. ?Hasta qu¨¦ punto su caso es semejante al de Alberto Contador?
R. Despu¨¦s de revisar el caso de Ovtcharov, la AMA ha determinado que era necesario aclarar la decisi¨®n de la Federaci¨®n de Tenis de mesa germana y la posici¨®n de la Agencia de Antidopaje de este pa¨ªs. Mientras, hemos tomado la iniciativa de apelar el caso al Tribunal de Arbitraje para el Deporte (TAS), para preservar nuestro derecho de apelaci¨®n dentro de los plazos del TAS.
P. Los deportistas se han quejado mucho de los controles sobre su paradero. ?Hasta d¨®nde cree que son justificables?
R. Son un elemento clave para el control fuera de competici¨®n, y la respuesta que la AMA ha recibido de los atletas sobre estos nuevos requerimientos ha sido abrumadoramente positiva. Unos pocos expresaron sus preocupaciones, pero por lo general ha funcionado bien. Los deportistas, como miembros de la sociedad, son libres de expresar su opini¨®n. Agradecemos cualquier cr¨ªtica constructiva y basada en una opini¨®n totalmente informada.
P. La FINA estudi¨® sancionar al nadador Rafa Mu?oz por incumplir en tres ocasiones el protocolo que obliga a los deportistas a informar sobre su paradero para ser sometido a un posible control antidopaje, y le absolvi¨® tras escuchar los argumentos de un psic¨®logo, que justific¨® sus actos por una depresi¨®n.
R. El deportista apel¨® la decisi¨®n de la FINA al Tribunal de Arbitraje para el Deporte. La AMA no es parte en este caso.
P. ?Qu¨¦ futuro esperan a corto y medio plazo en su lucha contra los tramposos?
R. Debemos procurar que los an¨¢lisis sean m¨¢s inteligentes. La d¨¦cada pasada nos ha ense?ado que las pruebas de calidad son m¨¢s eficaces que las de cantidad. Y eso se produce compartiendo la informaci¨®n. Debemos cooperar con las agencias de todo el mundo y apoyar a los gobiernos para que cambien y reformen sus leyes para acabar con los proveedores y el tr¨¢fico de sustancias dopantes. Tambi¨¦n tenemos que integrar nuestros mensajes en el sistema educativo, en los planes de estudios de nuestras escuelas. Y seguir reconociendo el valor de la investigaci¨®n de los cient¨ªficos.
![John Fahey, tras un encuentro con los responsables de la FIFA.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MNPVBUSQ5L52MFHJMZHZWXCWII.jpg?auth=a32f99cd6bdad209faae8a185fdc997c088fa073d8469cc003d7952a7abff41f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.