Hacienda cree que en las obras de Terra M¨ªtica participaron trabajadores ilegales
El parque entreg¨® millones por conceptos generales e imprecisos
Como m¨ªnimo 255 operarios sin contrato habr¨ªan trabajado en las obras de construcci¨®n del Parque Terra M¨ªtica si fuera cierta la explicaci¨®n a los sobrecostes y a las facturas falsas que dieron a Hacienda y al Juzgado varias de las empresas implicadas en la trama de facturas falsas que hurt¨® a la Agencia Tributaria, al menos, 4,4 millones de euros. El perito que la pasada semana entreg¨® el informe que hace tres a?os le solicit¨® el juez instructor de Valencia previa petici¨®n de la fiscal¨ªa, y que se considera elemento esencial de la causa, dedica un apartado a analizar precisamente las supuestas contrataciones ilegales.
El perito hace el siguiente planteamiento: las empresas de la trama que se sit¨²an en lo que se ha definido como primer y segundo nivel (b¨¢sicamente dedicadas a fabricar facturas falsas en un caso e hinchadas en otro) tuvieron que justificar la elevada facturaci¨®n entre ellas y a la propia Terra M¨ªtica (denunciada con las otras 18 mercantiles implicadas). Se deduce de su explicaci¨®n, seg¨²n dice el experto de Hacienda, que "los trabajos desarrollados se habr¨ªan llevado a cabo con la participaci¨®n de trabajadores en situaci¨®n laboral irregular, es decir, sin estar dados de alta en la Seguridad Social". El inspector que ha actuado como perito recuerda que "en algunas intervenciones del procedimiento, han intentado presentar como 'normal' en el sector de la construcci¨®n, utilizando para ello diversas razones, como la dificultad para obtener mano de obra en la zona y ¨¦pocas analizadas, los problemas para legalizar trabajadores inmigrantes o la urgencia para acabar las obras, que podr¨ªan haber justificado para estas empresas el incumplimiento de la normativa laboral".Terra M¨ªtica pag¨® centenares de facturas en las que no se detallaba el servicio prestado por las empresas que las presentaron. As¨ª lo recoge el perito en el informe presentado recientemente en el juzgado. "Los conceptos contenidos en la mayor¨ªa de las facturas no contribuyen a explicar o justificar los trabajos realizados ni su vinculaci¨®n con la empresa emisora", afirma el experto de Hacienda. Y agrega que "cuando esos conceptos existen, son de gran ambig¨¹edad y no proporcionan los detalles m¨¢s elementales sobre los trabajos supuestamente facturados". Por ejemplo, Mecanizados Hermanos Mu?oz pas¨® una factura a Prexint Bot¨¤nics con el concepto "apertura zanjas para tuber¨ªa de riego". El inspector que ha actuado como perito explica que "no se ofrece mayor detalle con respecto al lugar de ejecuci¨®n, n¨²mero de horas empleadas, categor¨ªa laboral de los trabajadores que han participado, mediciones de los trabajos...".
Pone otro ejemplo que ilustra la mec¨¢nica. Mecanizados de Levante gir¨® una factura a Traux el 1 de octubre de 2000 por m¨¢s de 54.000 euros "en la que el ¨²nico concepto que consta es 4.550 horas de personal".
Solo seis de las empresas de la trama se facturaron entre ellas por m¨¢s de 12 millones de euros. El final del recorrido de la gran mayor¨ªa de esas facturas fue Terra M¨ªtica, sobre la que sorprende al inspector la falta de control sobre lo que pagaba y la ejecuci¨®n de los trabajos que contrataba. Sobre esas empresas, el inspector recoge que son muchas las testificales en la causa que reconocen no saber a qu¨¦ se dedicaban, ni siquiera, en algunos casos, d¨®nde estaban.
Buena parte de las empresas de la trama no ten¨ªan, seg¨²n recoge el inspector en este ¨²ltimo informe, activos empresariales ni fondos propios, "circunstancia que resulta llamativa para unas empresas que aparentemente disponen de la capacidad de alcanzar elevadas cifras de facturaci¨®n". El experto ha constatado, y as¨ª lo recoge, "la inexistencia de trabajadores en periodos en los que se facturaban a sus clientes cuant¨ªas muy elevadas".
En la trama, hubo empresas, y consta en el informe, que facturaron m¨¢s de 600.000 euros y que no estuvieron activas en el periodo investigado por el juez, 2000 y 2001, per¨ªodo en el que supuestamente defraudaron a Hacienda m¨¢s de 4,4 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.