Castro de Rei, cuna del 'agroteatro'
Labradores del municipio lucense mantienen grupos esc¨¦nicos desde hace 41 a?os
Estaba en su apogeo la dictadura cuando, en 1969, una maestra del municipio lucense de Castro de Rei, Olga Vila, junto con un pu?ado de colaboradores, decidi¨® reunir a un grupo de personas de esta peque?a villa y la parroquia lim¨ªtrofe de Santa Locaia para teatralizar la zarzuela del acad¨¦mico y paisano Xos¨¦ Trapero Pardo. Sin medios y en un reducido local, el empe?o de los impulsores de la iniciativa fue suficiente para dotar de capacidad interpretativa a quienes sustra¨ªan horas al descanso nocturno de sus labores agr¨ªcolas para ensayar y dejar sobre un escenario la impronta de sus habilidades esc¨¦nicas. Fue a partir de ese momento cuando se encendi¨® la pasi¨®n por el teatro en Castro de Rei, que se encarg¨® de mantener viva el sacerdote Jos¨¦ Manuel Carballo cuando se hizo cargo de varias parroquias de este municipio, en 1973.
La tradici¨®n se inici¨® en 1969 con una maestra y la contin¨²a un cura
El sacerdote tradujo a Moli¨¨re al gallego y ha escrito sus propias obras
Carballo, tambi¨¦n mago, conferenciante, animador socio-cultural o ex edil de este ayuntamiento, se qued¨® impresionado con una obra estrenada en el teatro Jofre de Ferrol, Mal de moitos, y la traslad¨® a los agroactores de la zona, que la interpretaron en varias ocasiones y por distintos puntos de la provincia. Adem¨¢s, en el mismo espect¨¢culo daban vida a otra obra de Trapero, Coser e cantar, con adaptaciones del propio Carballo, y en el entreacto dos de los agricultores adiestrados para la interpretaci¨®n por el cura, se atrev¨ªan a representar una escena del western de Sergio Leone La muerte ten¨ªa un precio. Ninguno era Clint Eastwood, pero Julio de Andr¨¦s, Ana Mar¨ªa de Dina, Araceli de Diego o Julio da Ponte, pod¨ªan con todo.
Era un espect¨¢culo variado, que a?os m¨¢s tarde, llev¨® al sacerdote a traducir al gallego, por indicaci¨®n de acad¨¦mico Alonso Montero, la comedia de Moli¨¦re El m¨¦dico a palos para quedar en O menci?eiro a forza. Fue un nuevo ¨¦xito, que sirvi¨® para dar continuidad a la iniciativa y dotar de nombre al grupo de teatro, Os Valuros, hoy desaparecido como tal, pero que todav¨ªa pervive con una secci¨®n folcl¨®rica. Inmersos en esta din¨¢mica, uno de los implicados en la actividad, Julio Pita, escribi¨®, junto con Carballo, una obra propia, Vaise pechar unha casa m¨¢is. Y esto fue el no va m¨¢s. Realizaron 98 representaciones por toda Galicia y los centros gallegos de Madrid y Barcelona. La vieron, dicen que "bien contadas", 55.000 personas, entre 1977 y 1980, que quedaron pasmadas ante lo que era una denuncia radical de la emigraci¨®n
En 1981, Carballo escribi¨® Bo Nadal, para su interpretaci¨®n por parte de los alumnos del colegio Ram¨®n Falc¨®n, donde tambi¨¦n ejerci¨® como profesor. Luego, se adapt¨® para que, durante tres a?os, la llevaran por varios escenarios una veintena de adultos, la mayor parte de los cuales proven¨ªan de la escenificaci¨®n de Vaise pechar outra casa m¨¢is. Con esta obra realizaron un montaje radiof¨®nico e incluso protagonizaron un cortometraje de 28 minutos, bajo la direcci¨®n de Miguel Calvo, que se emiti¨® en el centro territorial de TVE.
M¨¢s tarde, Carballo escribi¨® Recobrou o sorriso Eleuteurio, que ayer se quiso reponer en el teleclub de Castro de Rei, por iniciativa asociaci¨®n Amigos da feira, que quieren dar continuidad a esta afici¨®n teatral. No fue posible en este lugar, porque la lluvia desbord¨® el r¨ªo Az¨²mara y este aneg¨® el lugar de representaci¨®n. Pero ni con esas se desanimaron los promotores, que fueron capaces, en poco m¨¢s de tres horas, de convertir la iglesia en improvisado escenario. Ahora, el presidente de esta asociaci¨®n, Jos¨¦ Lu¨ªs Castro y su esposa Margarita forman parte del elenco de nueve actores, seis de los cuales todav¨ªa proceden de Os Valuros. Dentro de poco, cuando el Az¨²mara se encauce, en el teleclub se podr¨¢ contemplar una exposici¨®n fotogr¨¢fica que resume 41 a?os de la vida teatral, que, comenta Carballo con orgullo, germin¨® entre gente dedicadas de siempre al campo, con la ¨²nica excepci¨®n de dos de los actores que cursaron estudios superiores.
Esta afici¨®n dej¨® todo un reguero de an¨¦cdotas, como cuando actuaron en el exclusivista sal¨®n Regio del C¨ªrculo de las Artes de Lugo. All¨ª estaba lo m¨¢s granado de la sociedad lucense, a los que cura espet¨®: "F¨ªxense ben na cara destes rapaces, para que cando cheguen a unha ventanilla non os traten como aldeanos, porque eles poden respostar: 'Vostede xa me aplaudiu no C¨ªrculo das Artes".
Por el teatro tambi¨¦n lleg¨® al municipio una escuela de capacitaci¨®n agraria. Sucedi¨® a finales de los a?os 70, cuando Carballo expuso como conferenciante, en la Escuela Central de Capacitaci¨®n Agraria de Madrid, su experiencia como animador sociocultural. El cura se hizo acompa?ar por tres actores de Os Valuros y all¨ª aprovech¨® para reivindicar un centro en Castro de Rei. Dicho y hecho. A la semana siguiente un subdirector general se desplaz¨® hasta Lugo y un a?o m¨¢s tarde se abri¨® la escuela. Y todo, gracias al teatro, que tambi¨¦n consigui¨® rehabilitar al sacerdote de una profunda depresi¨®n.
![El cura Jos¨¦ Manuel Carballo (izquierda) y actores aficionados, en un escenario improvisado en la iglesia parroquial de Castro de Rei.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IGHWN6TGMUWGGMW7WQIRZWCH3E.jpg?auth=18258ea0d952a23d150b40bd8149d0e00d1574715f1cf404590b4ceceeeeddbe&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.